Secciones

Concejal Cristóbal Zúñiga está conforme con el resultado del fallo

SUSPENSIÓN. Se concentraron en entregar pruebas respecto a que no se pagaron íntegramente ni oportunamente las cotizaciones a funcionarios.
E-mail Compartir

El concejal Cristobal Zúñiga fue uno de los que interpuso la acción judicial en el Tribunal Electoral de Atacama y está conforme con el fallo. "Al interponer el notable abandono de deberes sabíamos que estos procesos se demoran, pero teníamos la fe que en conjunto con la suspensión que tuvo, que sería antes que pudiese volver a la municipalidad y fue así".

Consultado por los requerimiento, señaló que hubo varios puntos y se concentraron en el tema de las cotizaciones previsionales las que no se pagaron oportunamente, ya que "teníamos las pruebas a mano", dijo.

Respecto al tema manifestó que está conforme con el fallo "fue más de un año y el proceso fue rápido".

El Diario Atacama intentó contactarse con Mario Morales y Boris Pérez y Domingo Órdenes, pero hasta el cierre de la edición, no logramos contactarnos.

TER dispuso remoción de alcalde suspendido de Tierra Amarilla

TIERRA AMARILLA. El fallo señala que esto se debió a que no se pagaron íntegra y oportunamente las cotizaciones previsionales correspondientes a los funcionarios.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

El Tribunal Electoral Regional de Atacama acogió el requerimiento de remoción de su cargo del alcalde electo y suspendido de Tierra Amarilla, Osvaldo Delgado, por notable abandono de deberes.

Según el fallo, en junio de 2017, los concejales de la comuna Cristóbal Zúñiga, Mario Morales, Boris Pérez y Domingo Órdenes, interpusieron una solicitud de notable abandono de deberes y faltas graves a la probidad administrativa en contra de Osvaldo Delgado.

Entre los puntos que argumentaron en esa oportunidad estuvieron el que "no se supervigila el convenio de integración escolar comunal, existiendo excedentes a utilizar. No haber pagado íntegra y oportunamente las cotizaciones previsionales de los funcionarios. Suscribe decretos de pagos con recursos provenientes de patentes mineras y abandona o no utiliza parte de los quince estanques adquiridos para escuelas que funcionaron como albergues municipales".

En tanto, el tribunal respecto a los puntos señaló que "este tipo de convenios tienen excedentes porque no se alcanzan a realizar todas las actividades, pero existió casi un 80% de ejecución. En el ámbito de las patentes mineras, "no se rindieron probanzas que permitieran presumir que dichos fondos fueron desviados y destinados a actividades ajenas al municipio".

Otro de los puntos en cuestionamiento respecto al tema de los estanques indicó que "la requerida ha dicho, sin que sea desvirtuada, que la fiscalización se produjo meses después de la emergencia y los referidos elementos cumplieron su vida útil, siendo utilizados para los aluviones de 2017".

Por lo tanto, el tribunal advirtió que estos hechos no eran para estimar un notable abandono de deberes. Sin embargo, hubo uno de los cuestionamientos no pudo ser desvirtuado, se trata de las cotizaciones previsionales se pagaron fuera de los términos legales, ya que aunque luego ellas fueran enteradas; claramente, el municipio al efectuar los descuentos y luego no pagar las cotizaciones se produjo un incremento de los recursos, en el plazo comprendido entre la fecha del descuento y el pago efectivo".

El municipio instruyó un sumario administrativo por el retraso en el pago de las cotizaciones previsionales, lo que ocasionó un perjuicio patrimonial a la municipalidad de más de 31 millones de pesos.

Ante esto, el Tribunal Electoral Regional acogió el requerimiento de remoción de Osvaldo Delgado interpuesto por los cuatro concejales, "por notable abandono de deberes, solo en cuanto no se pagaron íntegra y oportunamente las cotizaciones previsionales correspondientes a los funcionarios", dice el documento.

Esto implica que el alcalde (s) Osvaldo Delgado no podrá ejercer un cargo público por el plazo de cinco años. Puede apelar a esta resolución al Tribunal Calificador de Elecciones.

Ricardo Encina, abogado de Osvaldo Delgado señaló que está estudiando el fallo para apelar a la resolución.

días de suspensión de su cargo fue la condena a Osvaldo Delgado por parte de un tribunal por calumnias e injurias con publicidad. 700