Secciones

En Twitter: #Pascua de Resurrección

E-mail Compartir

@pablocasado_: feliz Pascua de Resurrección a todos los cristianos que viven la Semana Santa con devoción y a tantos como la visitan por tradición y cultura.

@monasterioR: Hoy Pascua de Resurrección, decenas de asesinados por ser cristianos en los brutales atentados en #SriLanka. Los cristianos defendemos la vida y la libertad, otros sólo saben de odio y muerte. D.E.P.

@estebangerbasi: Feliz Pascua de Resurrección, para nosotros los cristianos es la fiesta más importante de todo el año ya que en ella celebramos el "paso" de Jesús de la muerte a la vida. Dios derrame todas las Bendiciones sobre todos ustedes

@Granaderosarg: Esperamos que esta significativa fecha, en que conmemoramos la muerte y resurrección de Nuestro Salvador Jesucristo al mundo, sea ocasión propicia para la reunión familiar y para el despertar espiritual.

@AlmeidaPP_: Feliz Pascua de Resurrección a todos. El Cristianismo es uno de los fundamentos de las sociedades occidentales, libres y democráticas. Aunque a algunos les duela reconocerlo

@fernandoEWTN: "Es un día de fiesta de gozo, Cristo ha Resucitado, la Tumba está vacía, la humanidad está salvada, ahora es momento de abrazar esa salvación testificando una verdadera vida cristiana."

@Damihibibere: La alegría se puede sentir, compartir y contemplar. Esto es mucho más grande. Jesús vive.

Comentarios en la web

no es el representante protocolar de la iglesia evangélica y designa a su sucesor
E-mail Compartir

Bernardo Madrid. Año 2019 y el Estado de Chile sigue designando autoridades religiosas.

Franz Stine. ¿Se va con los bolsillos llenos y con un hijo en la política, qué más se puede pedir?

Eduardo Villanueva. ¿Los mismos que lo apoyaron tanto, y se sirvieron de el para obtener más votos en el mundo evangélico, y lo aplaudieron en ese tedeum, no sabían nada de él?

Gloria Olivares. Por el bien de esa iglesia y se sus seguidores, debieran de sacarlo de todos sus puestos.. Es una manzana podrida.

Carlos Prieto. Es impresentable mantener un contacto formal con un sujeto que claramente tiene un delirio mesiánico, sinvergüenza de base, charlatán, oportunista.

Marco Fernández. Ahora que hagan la auditoría correspondiente.

El desierto es bonito

E-mail Compartir

Desde un remoto ayer hasta hoy gracias a la labor literaria de muchos hombres y mujeres la historia de Atacama ha quedado impresa en páginas que dan testimonio de como en el Desierto fueron surgiendo ciudades,minerales y gestas heroicas que fueron constituyendo nuestra identidad como región,gracias a nuestros poetas y poetisas los hermosos paisajes que nos rodean se transformaron en versos.

En nuestra historia regional los escritores y escritoras tienen un lugar de privilegio en la memoria colectiva.

Todo escritor comienza por ser lector y antes de leer es auditor de narraciones que en la casa o en los jardines infantiles personas fascinantes los invitan a recorrer senderos literarios plenos de magia y encanto...realmente contar es encantar (Gabriela Mistral).

Publicar no es algo sencillo sin embargo para los que han hecho de escribir su vocación superan todas las adversidades con el único objetivo de tener una nueva obra para entregar a la comunidad y acrecentar el patrimonio cultural de nuestra región.

Pero si el libro permanece cerrado y no es abierto por un lector el esfuerzo que implicó escribirlo queda reducido a una nada literaria...abrir y leer un libro es volver a dar existencia a historias,leyendas,poemas e infinidad de vivencias dignas de ser leidas.

Termino con este verso de un poema escrito por un alumno de la Escuela Pukara de Copiapó publicado en el Libro Versos del Refugio hace algunos años...

"El Desierto es Bonito como un Océano de Arena"

Felicidades a los que tienen como vocación el escribir y a los que disfrutan el leer.


La gran duda


Puertos y visión estrategica en Chile


O'Higgins y el decálogo de su vida

El decálogo que a continuación se señala, podría ser una de las respuestas a la mencionada interrogante, basado en los antecedentes históricos disponibles sobre su vida y obra:

1ro; su educación, 2do; su concepto republicano, 3ro; su sacrificio personal, 4to; su valentía, 5to; su política de Estado, 6to; su resiliencia, 7mo; su perseverancia, 8vo; su desprendimiento del poder, 9no; su ostracismo político y 10mo; su amor a la Patria.

Las características de su personalidad y las cualidades humanas que se reflejan en los 10 conceptos anteriores, dan una idea de lo que fue como ser humano, pero por sobre todo, permiten establecer cual fue su legado.

La última de ellas, su amor a la Patria, es quizás el aspecto más importante y característico de su vida, amor profundo, inalterable, permanente, idealista, humano y por sobre cualquier otra consideración, total y absolutamente indestructible.

Con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor quiero rendir un sencillo homenaje a quienes les dan vida a los libros...los escritores y escritoras...en forma especial a los de Atacama.

Miguel Angel Aguirre

La gran duda en relación al caso de los tres jueces que están siendo investigados en Rancagua sería saber, desde hace cuánto tiempo que ellos habían perdido sus balanzas y las vendas para impartir justicia como lo mandan nuestras leyes, por todo lo visto y ahora escuchado, al parecer desde hace mucho tiempo que lo hacían simplemente al "ojímetro"...

Luis Soler

La semana pasada se comento ampliamente el libro del Senador Francisco Chahuan titulado "Lineamientos estratégicos para el desarrollo portuario estatal 2018-2022", que a pesar de tener un par de años toma relevancia dado su puesto como presidente de la comisión del senado en el ámbito de transporte.

Es interesante la obra desde el punto de vista de las actuales capacidades de los puertos, estudio de todas maneras novedoso, pero que también permite un punto de partida para pensar el desarrollo portuario desde multidimensiones.

Es de esta manera que desde el norte hasta la zona austral, el autor va planteando un análisis exhaustivo y didáctico, permitiendo generar una visión estratégica para el desarrollo de nuestros puertos.

La verdad que la obra es completa y generar varias preguntas respecto a como poder enfrentar el futuro y sobre todo como podemos realizar un trabajo en conjunto para lograrlo, es claramente un punto de encuentro para un tema poco estudiado en Chile y que necesitamos analizar y proyectar para las siguientes décadas.

Federico Urra

Muchas veces nos preguntamos, cuales son las características de la personalidad de O´Higgins, que lo convirtieron merecidamente en nuestro Padre de la Patria, título que se encuentra refrendado en las mentes y corazones de la inmensa mayoría de los chilenos.

Antonio Yakcich