Secciones

Comediante Zelenski desbanca a Poroshenko de la Presidencia

UCRANIA. Según los sondeos a boca de urna, el actor de 41 años ganó en todas las regiones del país y definió como prioridad "uno" el cese del fuego contra milicias.
E-mail Compartir

El actor ucraniano Vladímir Zelenski derrotó ayer con más de dos tercios de los votos al actual líder del país, Petró Poroshenko, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, según los sondeos a pie de urna.

"Como aún no soy oficialmente Presidente, me dirijo como ciudadano ucraniano a todos los países postsoviéticos. Miradnos, todo es posible. ¡Gracias a Dios!", dijo Zelenski en su cuartel general.

Según los sondeos divulgados por la televisión ucraniana, Zelenski ganó los comicios con entre el 72 y 74 % de los votos.

El humorista desbanca así de la Presidencia a Poroshenko, que pagó el precio de la aguda crisis económica y el enquistamiento del conflicto en el Donbás, en el este del país.

Zelenski, un comediante de 41 años sin bagaje político, logró un resultado histórico, ya que ganó en todas las regiones del país, incluido el oeste más nacionalista y la capital, Kiev, según los sondeos.

En el este rusoparlante, de donde es Zelenski originalmente, la victoria del actor fue aplastante, ya que sumó más del 88 % de los votos.

Poroshenko, que fue aupado al poder por la revolución del Maidán que derrocó al prorruso Víktor Yanukóvich en 2014, no tardó en admitir su derrota, aunque advirtió a renglón seguido de que la victoria de su rival será celebrada en el Kremlin.

Mientras, Zelenski prometió que su prioridad "número uno" en el cargo será el cese de los combates y, consecuentemente, el fin de la guerra entre el Ejército ucraniano y las milicias prorrusas en el este del país.

"Tenemos que frenar los disparos para que nuestros chicos dejen de morir", aseguró.

También abogó por reformar el proceso de arreglo basado en los Acuerdos de paz de Minsk de febrero de 2015, y apostó por un nuevo formato de negociaciones que incluya a Rusia y a los países occidentales.

Aunque catalogó de enemigo al jefe del Kremlin, Vladímir Putin, se ha mostrado dispuesto durante la campaña a dialogar con él para lograr la paz en el Donbás.

También consideró uno de sus principales objetivos el regreso de todos los prisioneros de guerra en poder de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, y la liberación de los 24 marineros apresados en noviembre pasado por Rusia en el incidente naval en el mar Negro.

"Gracias a todos los ucranianos que me apoyaron. Gracias a todos los ucranianos donde quiera que estéis. Prometo que no os fallaré", dijo un eufórico Zelenski.

Nicaragua: Obispo Báez pide estar al lado de víctimas

CRISIS. Sacerdote, crítico de Daniel Ortega, será trasladado al Vaticano.
E-mail Compartir

El obispo nicaragüense Silvio Báez, un férreo crítico del Gobierno de Daniel Ortega en el marco de la crisis que vive Nicaragua desde hace un año y que ha dejado cientos de muertos, abogó ayer por estar siempre al lado de las víctimas y defender la vida y la dignidad humana.

En su mensaje de Pascua de Resurrección, Báez, obispo auxiliar de Managua y a quien el Papa Francisco trasladará al Vaticano después de Semana Santa, dijo que "no se negocia la libertad, ni la dignidad ni la vida de las personas".

Explicó que quienes siguen a Jesús "tenemos que adoptar siempre una postura clara y firme contra todo lo que destruye o degrada la vida y la dignidad humana", por lo que instó a los que creen en la justicia de Dios a favor del crucificado a preguntarse siempre de parte de quién se está.

"¿Estamos de parte de los que crucifican o de parte de los crucificados?", inquirió.

El religioso, que denunció recientemente un plan para asesinarlo en medio de la crisis que vive el país, abogó por ser solidarios.