Secciones

El senador Elizalde llamó a que la campaña electoral del PS se haga en un marco de "fair play"

COMICIOS. El legislador busca encabezar el partido por un segundo periodo, en competencia con Maya Fernández.
E-mail Compartir

El presidente del Partido Socialista (PS), Álvaro Elizalde, llamó a mantener en su partido "un clima de fraternidad", en el marco de las próximas elecciones internas, las que han expuesto algunas divisiones entre quienes lo apoyan y sus opositores, incluyendo entre éstos al exministro Osvaldo Andrade y el exsubsecretario Mahmud Aleuy.

El senador Elizalde, quien encabezó ayer en la mañana el acto conmemorativo de los 86 años del PS, respondió a consultas sobre los comicios de su colectividad, las que lo tendrán -hasta el momento- buscando la reelección frente a la diputada Maya Fernández.

"clima de fraternidad"

"Tenemos que mantener un clima de fraternidad. Yo no hablo en contra de otros socialistas, incluso no hablo en contra de otros actores de la oposición. Espero que esta campaña se desarrolle en un marco de fair play", sostuvo Elizalde.

El legislador agregó que "el Partido Socialista es un partido democrático, así que forma parte de nuestra tradición que compitan distintas opciones y serán los militantes que tengan que tendrán que resolver al respecto. Esperamos construir una alternativa mayoritaria, con voluntad unitaria y sobre todo que esté en condiciones de asumir los enormes desafíos que tenemos por delante".

Cabe recordar que, hace unos días, Elizalde dijo que la opción de que la diputada Fernández compita con él lo sorprendió: "La posibilidad de la candidatura de Maya Fernández me causó sorpresa, porque me gustaría que fuéramos parte de un esfuerzo común durante las próximas elecciones. Pero al mismo tiempo me generó tranquilidad, porque con Maya compartimos un estilo constructivo y propositivo".

Montes: "apoyo crítico"

Ayer, en entrevista con La Tercera, el senador Carlos Montes dijo que su apoyo a Elizalde "será crítico, porque hay que pensar una dirección más robusta".

A eso se suma el enfrentamiento de la Nueva Izquierda dentro del PS, donde Camilo Escalona apoya la continuidad de Elizalde (perteneciente a la corriente del Tercerismo) a la cabeza del partido, mientras que Aleuy y Andrade, entre otros, buscan un cambio.

Arias: Fiscalía está "en crisis" y fiscales no deben investigarse entre ellos

MINISTERIO PÚBLICO. El fiscal regional de O'Higgins dijo desconocer la motivación del fiscal Moya para acusarlo de delitos y planteó que lo pueden registrar "de pies a cabeza".
E-mail Compartir

El fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, afirmó que el Ministerio Público está "en crisis" y que ya no es la misma institución que encabezara, en su inicio, Guillermo Piedrabuena.

Asimismo, planteó que los fiscales no deberían investigar a sus pares y que se necesita un actor externo para indagar posibles delitos cometidos por un jefe persecutor, por ejemplo, un ministro de una Corte de Apelaciones.

Arias dio esas declaraciones en el programa Mesa Central, de Canal 13, donde volvió a rechazar las acusaciones que hiciera en su contra el fiscal de alta complejidad de su repartición, Sergio Moya, quien lo denunció por obstrucción en la investigación del caso del juez Emilio Elgueta, tráfico de influencias en el caso Caval, ocultamiento de información y violación de secreto.

"Me tiene asombrado esta situación bastante extraña que se está viviendo con estas imputaciones falsas en mi contra", comentó Arias, para quien las denuncias de Moya "carecen de todo sentido".

Consultado sobre si detrás de las acusaciones hay una maquinación en su contra, dijo que ni siquiera ha pensado en eso y tampoco que Moya la lidere o sea utilizado.

Sobre la situación actual de la Fiscalía, Arias dijo: "La institución evidentemente está en crisis. Espero que en esta crisis salgan ciertos temas que los tomen los legisladores para que se regulen".

Añadió que hay "una necesidad evidente de control, porque en la Fiscalía hay un descontrol". Al ser preguntado si se debe al tipo de liderazgo que ejerce el fiscal nacional, Jorge Abbott, Arias no quiso responder directamente pero fue tajante al decir que "estas situaciones no ocurrían antes. Comienzan a ocurrir ahora".

"Esta ya no es la misma institución que creó y formó Don Guillermo Piedrabuena. Esta no es la misma institución que consolidó Sabas Chahuán. Esta es otra institución", apuntó el jefe persecutor de O'Higgins.

"de pies a cabeza"

Tras las denuncias hechas por Moya, el Ministerio Público citó para mañana a consejo extraordinario de fiscales regionales para decidir quién investigará las acusaciones.

Arias comentó que "el fiscal regional que asuma esta investigación deber ser un fiscal que nos dé garantías a todos". Y opinó que el hecho de que una indagación contra un fiscal regional sólo pueda ser realizada por un par, es algo que "ojalá se modifique, porque no es bueno que nos investiguemos entre nosotros mismos".

El funcionario agregó que quiere ser investigado "de pies a cabeza".

Descartó, por ahora, renunciar a su cargo, aunque como persona ya no quiera seguir en la institución. "Yo no voy a renunciar ahora. Sería irresponsable conmigo mismo y para con las víctimas que han confiado en las investigaciones. Lo único que me ata a esta institución es el compromiso con las víctimas y con las investigaciones", resaltó Arias.

Respecto de denuncias

Sobre una de las denuncias, dijo que un fiscal debe reunirse con querellantes y defensores, como lo hizo con Luis Hermosilla, abogado del alcalde Eduardo Soto, investigado por malversación de caudales públicos. "Yo me reúno (con partes involucradas) cuando se solicita y cuando lo amerita. Pueden ver mi agenda, vean mi computador, vean mi teléfono, todo es público".

Y en cuanto a tratar de no perjudicar al Gobierno de Sebastián Piñera en una arista del caso Caval, dijo que las negociaciones en éste, "lícitas" las llevaba el propio fiscal Sergio Moya.

Gremio espera acuciosidad

A través de una declaración pública, la Asociación Nacional de Fiscales manifestó: "Confiamos en que existirá una investigación acuciosa (sobre las denuncias contra Arias), que esclarecerá absolutamente los hechos y posibilitará que -de conformidad a la ley- se sancione a eventuales responsables". En esa línea, destacó la importancia de "mantener al Ministerio Público libre de influencias de terceros".