Secciones

En Twitter: #pulgar

E-mail Compartir

@RiveroJuan_8: Golazo de Erick Pulgar en Bologna, curiosamente no tiene tanta prensa como el otro, siendo que juega en una mejor liga.

@AndresGonzalezR: Golazo de Pulgar , para los periodistitas chilenos que no ven fútbol. y dicen que solo marca de penal ... estos tontitos.

@Mr_capsteven: Cero trascendencia lo de Pulgar en Italia porque no tiene canción como Marcelo Díaz.

@FrojasDavidson: Pero que golazo se mando Pulgar con Bologna, ¡me vuelvo loco!

@LegionCL: El chileno es el Rey de todos los balones detenidos en el rossoblu.

@LegionCL: Erick Pulgar fue titular y marcó en la goleada del rossoblu con un tiro libre maravilloso. El chileno es pieza clave y figura en el cuadro de Mijhailovic.

@RiveroJuan_8: Veamos las estadísticas de Marcelo Díaz, tiene un promedio de 7,02 lo que es bastante bueno pero Pulgar lo supera al estar en una mejor liga para mí. No es lo mismo ser figura contra Patronato de Paraná que contra la Fiorentina por ej.

@RiveroJuan_8: Sigamos desmenuzado estadísticas de Erick Pulgar: ha jugado un total de 23 partidos, partiendo de titular en 22, con un promedio de 83' por juego (!) Convirtiendo 6 GOLES.

@SinfoniaDeGol: Genio y figura: Erick Pulgar se despachó un golazo de tiro libre en la victoria del Bologna por Serie A

Comentarios en la web

Fiscal Moya tras denunciar a su superior Arias: "Sé que puede tener consecuencias en mi persona, mi familia y mi carrera"
E-mail Compartir

Jaime Ponce. Valiente fiscal Moya. Siga adelante para desbaratar a la manga de delincuentes que han secuestrando a este país.

Augusto Rodríguez. Sr. Moya, admiro su valentía al meterse a un estanque de pirañas, lamentablemente su honestidad no llegara a buen puerto.

Luis Rogel. Lo que está sucediendo es consecuencia directa de la degradación de la profesión de abogado en Chile.

Carlos Molina. ¿No será que el señor Moya quería ese puesto, ya que dice desde hace tiempo estaba recopilando antecedentes contra el señor Arias?

Marcelo Muñoz. Fiscal Moya, si lo que denuncia es verídico y se demuestra, habrá dado el gran paso que Chile está esperando para eliminar las dudas sobre la probidad pública.

Gerardo. Esas son las personas que valen la pena, con valores.

5 años | 21 de abril de 2014

Bomberos de Copiapó tendrá 5 nuevos carros y un cuartel

E-mail Compartir

Critican faltas cometidas por sanitaria

Críticos se mostraron algunos parlamentarios de la zona, tras enterarse de la sanción en contra de Aguas Chañar por ciertas anomalías detectadas

en el funcionamiento de su planta de aguas servidas, y que insta a la privada a no realizar cobros por este concepto en sus boletas a partir del 6 de mayo.

En toda la región, serán 13 los vehículos que llegarán a las compañías que más los necesitan. El proyecto de reposición de las unidades tiene una inversión de $ 2.600 millones y son recursos del FNDR. En la capital regional se sumará un cuartel en la zona norponiente y la adquisición de un carro escala.

Pobreza

E-mail Compartir

La pobreza NO se va a solucionar porque las donaciones para XX se desvíen hacia YY. Es sólo una emergencia asistencialista hacia YY que van a seguir siendo pobres. La pobreza sólo se soluciona con la CREACIÓN de riqueza, esto es con el ahorro, la inversión, el aumento de los bienes de capital y la consiguiente elevación de TODOS los salarios reales. Algo para lo cual se necesita VOLVER a las instituciones liberales clásicas de las cuales todo el mundo insiste desesperadamente en salir.


Zonas aisladas y desarrollo nacional

Es de esta forma que la labor del Ejército de Chile ha sido fundamental estableciendo presencia y aportando al desarrollo, tanto con las obras del Cuerpo Militar del Trabajo, los centros ecuestres y las operaciones de las unidades dispuestas a lo largo y ancho de nuestro territorio.

De igual manera la Armada de Chile con el resguardo de nuestra soberanía marítima, protección e integración de territorio en zonas insulares aisladas, dando apoyo a colonos que hacen patria en rincones realmente insospechados.

Es de esta manera que las zonas aisladas y el desarrollo nacional han tenido un aporte concreto a través de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, estos últimos siendo fundamentales en zonas de frontera y pocas veces reconocidos en su accionar fundamental de la presencia del Estado.

Aún sin duda hay desafíos pendientes, en donde el mundo académico, privados y el Estado tienen que seguir generando propuestas e instancias para realizar una soberanía efectiva en nuestro territorio, en donde las Fuerzas Armadas y de orden cumplen un rol fundamental.


¿Y Dios qué haría?

Ante toda esta cruda realidad que la tenemos a la mano, ni más ni menos, es el presente de la Iglesia Católica, tal vez una de las crisis más profundas que haya tenido en sus más de 2000 años de historia, en donde todos los ojos del mundo están puestos en el papa Francisco, para que le encuentre la solución, de una vez, pero todo indica, que tampoco la tiene, su demora en tomar drásticas decisiones es la mejor prueba, entonces si seguimos escalando en el organigrama, llegamos irremediablemente a Dios, por lo que cabe la pregunta, que se puede hacer cualquier católico, ¿Y Dios qué haría?, puesto en este escenario tan alejado de sus enseñanzas transmitidas de generaciones en generaciones, ¿Y Dios qué haría? con los que fallaron a su juramento de respetar los mandamientos, con los que abusaron de niños, sí, los mismos que ÉL invitaba a que se le acercaran, ó con los que dejaron de oler a oveja, para tomar todos los hedores propios de quienes abandonan la santidad, ¿Los perdonaría?, ¿Los castigaría?, ¿Los entregaría primero a la justicia terrenal, para luego juzgarlos con la celestial?.

La estructura de la Iglesia Católica está dirigida desde el Vaticano por el papa Francisco y como cualquier Jefe de Estado de una nación, está inserto en problemas mundanos, tales como financieros, inversiones, corrupción, lobby, filtración de información y por supuesto también impartir justicia a sus miembros que se le alejan de los dogmas del catolicismo, etc., temas que por lo demás están muy lejos de los temas celestiales, que por años, siglos debieron ser su principal preocupación en la tierra, porque no es posible que un cura vistiendo una sotana en vez de estar salvando un alma del pecado, este cotizando tasa de interés para hacer una inversión ó abusando de un niño vulnerable...

Estimado director:

Gabriel Zanotti, Doctor en filosofía

Señor director:En la actualidad en nuestro país aún existen zonas aisladas en donde aún se puede constatar espacios vacíos y las denominadas fronteras interiores.

Francisco Sánchez, historiador

¿Y Dios qué haría?... ¿Y Dios qué haría? Es la gran pregunta de hoy, mientras vivimos la Semana Santa, ya que la verdad es que con todas las situaciones que se han dado en el interior de la Iglesia Católica en cuanto a las reiteradas acusaciones de abusos sexuales cometidos por curas a niños, jóvenes y adultos vulnerables, y que lo peor de todo es que todos los días aparece un caso nuevo, en donde el acusado puede pertenecer a cualquier parte del amplio organigrama del clero, ya sea como hechor directo ó como encubridor, es tanto así, que ya estás noticias, casi ya no sorprenden a nadie, más bien confirman y reconfirman que en el interior de la Iglesia Católica, las enseñanzas a través de la Vida, Pasión y Muerte de Jesucristo que se expresan en estos días de retiro, no eran parte de las lecturas habituales de una inmensa mayoría de Obispos y Curas, siendo lo más grave que quienes abusaron reiteradamente de sus víctimas, utilizaron su posición privilegiada de ser supuestos seres limpios y transparentes, de conciencias no contaminadas con los vicios terrenales para engatusar a sus inocentes víctimas, derramando cantidades de misericordia que les servía para enmascarar toda la maldad, que nadie nunca, podría haberse imaginado podría haber existido en la mente de alguien que se calzaba una sotana...

Luis Soler