Secciones

Atacama tuvo la mayor cantidad de pasta base incautada a nivel nacional

INFORME 2018. La región tuvo un aumento de 278% en comparación al año anterior en el decomiso de esta sustancia ilícita.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

La Subsecretaría de Prevención del Delito publicó el Informe de Procedimientos Policiales por Infracción a la Ley de Drogas 2018, que presenta los resultados de los procedimientos, detenciones, decomiso y armas en esta materia. A nivel regional, la zona destaca por haber tenido la mayor cantidad (en kilos) de incautación de pasta base de cocaína a nivel nacional (Ver detalle en recuadro).

En comparación al 2017, el decomiso de este tipo de droga tuvo un aumento de 278%, en que se pasó de 929 a 3 mil 512 kilos, respectivamente. Esta cantidad corresponde a los incautado por personal de la PDI y Carabineros, y ambos concuerdan en que esto podría estar relacionado en que la región funciona como una zona de "paso y acopio" de la droga.

Os-7

El teniente Nicolás Ávila, jefe (s) de la sección especializada de Carabineros OS-7 Atacama, indicó la gran cantidad de droga incautada "se puede deber principalmente a que la Región de Atacama es un centro de acopio y de paso de la droga, que viene principalmente de las otras regiones del norte del país, que ingresa por distintos puntos de la frontera, pasos no habilitados y luego se traslada por las distintas rutas. Llegan a un punto de acopio acá en Copiapó, donde principalmente las bandas criminales se puede decir que hacen una parada, acopian droga, la juntan, y luego la siguen trasladando al sur del país".

Debido a ello, el personal policial de Carabineros aborda esta problemática con tres líneas de control: la frontera, las rutas y en las ciudades. Específicamente en el trabajo en ruta se realizan servicios de forma periódica, orientados a fiscalizar vehículos y buses, y que con la ayuda del can antidrogas "Darwin", han logrado sacar de circulación diversos cargamentos de droga.

Además, por otra parte el teniente Ávila señaló que también abordan la problemática del microtráfico en las poblaciones, en que al mantener contacto con las comunidades les permite informarse sobre lugares de venta de droga y realizar algún operativo.

En ese sentido, en los allanamientos por microtráfico "la droga que generalmente se incauta y la que produce más problemas en la población por la adicción y lo que eso conlleva, es la pasta base", dijo el jefe (s) del OS-7.

De igual forma esta unidad se dedica a la investigación de organizaciones dedicadas al tráfico , donde han logrado grandes incautaciones y desbaratamiento de laboratorios de abultamiento de droga. Estas organizaciones al mismo tiempo se van actualizando e innovando en mecanismos para no ser detectados, en ellos ha jugado un papel fundamental "Darwin", siente este ejemplar capaz de detectar cargamentos que se han encontrado recubiertos con diversas sustancias (ají, pasta dental, café, entres otras) para pasar desapercibidos , además de modificar los vehículos para el transporte de sustancias.

Pdi

La Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI, durante el 2018 realizó bastantes controles terrestres, la mayor parte en la Ruta 5 Norte, que les permitieron incautar grandes cantidades de droga. De igual forma, el ejemplar canino "Dante" ha formado parte importante para detectar los cargamentos.

Entre los procedimientos más destacados, "ahí (en la ruta) incautamos una camioneta con 225 kilos (clorhidrato de cocaína y cocaína base), que se complementa con los que incauta carabineros en la Ruta 5 Norte, ya que generalmente los traficantes de drogas usan esa vía, donde obtiene la mayor cantidad de drogas en las ciudades de Calama e Iquique y posteriormente son trasladadas a La Serena o Santiago o más al sur. La mayor cantidad de droga, al menos en kilos, nosotros lo hemos incautado en la carretera y tiene como destino las ciudades antes mencionadas", comentó el jefe (s) de la Brianco Copiapó, Jonathan Silva.

Además, a través de su equipo MT-O, dedicado a combatir el tráfico de drogas en pequeñas cantidades, en los diferentes allanamientos que han realizado han detectado en su mayoría cocaína base y cannabis.

"La cocaína base es un virus que crece todos los años, ya que la necesidad de los adictos a esta droga es mucho y por ende, van consumiendo constantemente, volviéndose más adictiva. Entonces la persona que se instale a vender cocaína base va a tener consumidores y lo ve como un negocio, porque deja grandes ganancias. Hemos incautado harta cocaína base por esto mismo", agregó Silva.

Para este 2019, desde la Brianco señalaron que van a fortalecer el equipo MT-0 y "para ello vamos a necesitar ayuda de las distintas personas de la ciudad que unidas nos pueden otorgar valiosa información para combatir la problemática del microtráfico. A su vez, nosotros tenemos un grupo a investigar encargado de desbaratar bandas y organizaciones criminales que internen, acopien o vendan droga , ese es nuestro fuerte, tratar de combatir este flagelo y la única manera de hacerlo, es con la ayuda de la gente, que ellos nos alerten de quienes venden. Además, vamos a seguir con los controles terrestres antinarcóticos", concluyó el jefe (s) de la Brianco Copiapó .

Regiones con mayor incautación de pasta base de cocaína (en kilos)

Atacama: 3.512

Metropolitana: 2.865

Coquimbo: 2.408

Antofagasta: 2.216

Tarapacá: 1.302

Valparaíso: 539