Secciones

En Twitter: #Obispo Durán

E-mail Compartir

@NITO_OK: Obispo Durán tiene un auto de 80 millones de pesos. Esto habla muy bien del "NEGOCIO" de la FE. Ten fe y tendras bendiciones y se multiplicaran.

@pilauco1471: El obispo Duran no es lo más patético en el mundo Evangélico sino más bien los feligreses que le pasan su plata a un chanta aprovechador.

@Jona_larcon: No entiendo al obispo Durán, tanta plata que acumula. ¿Cómo no invierte y se opera para no parecerse tanto a pin pon?

@eustaquioperez: Así el obispo Durán, que nunca cae en pecado, tomó el vino, comió el pan... resucitó divorciado.

@crisdelsur8278: No están a favor del aborto, te molestan con sus megáfonos y gritos los fines de semana y critican a todo lo que está fuera de su iglesia. Definitivamente "Obispo" Durán es un lobo con piel de oveja.

@maturana_marco: Qué inmerecido que la mayoría de las opiniones que leo acá hablen de TODA la iglesia evangélica sin precisar que los actos abusivos vienen De la Iglesia del obispo duran, el es responsable NO toda la iglesia! Respeto por los el resto

@CARLOURREA: Obispo Durán dice tener $130 millones en su cuenta y manejar un Mercedes para dignificar la Iglesia

@DelCampoValdes: ¿Obispo Durán se quiere divorciar?. No era que los evangelicos se oponian a la ley de divorcio. "Te pisaste la cola sólo" se llama la película.

Comentarios en la web

Gobierno dice que cambio de medidores será voluntario para los usuarios
E-mail Compartir

Fabiola Gómez. Bien, buen punto anotado para este gobierno. Tienen tanto que hacer para arreglar el tremendo daño que hizo la señora.

Carlos Peralta. Esta es una medida inteligente...que sea cada usuario el que decida si reemplazan su aparato.

Nelson López. El gobierno se dio cuenta del desaguisado que estaba avalando.

Luis Rogel. Falso, fue el clamor de los afectados quien lo hizo recular.

María Silva. ¡La unión hace la fuerza. Es fruto de la tremenda oposición que recibió de parte de la ciudadanía!

Pablo Gallegos. O sea si uno quiere, se puede comprar un medidor inteligente. Si no quiere, no. Como hay que pagar más, nadie va a querer cambiarlo.

José Quevedo. Lo que esta haciendo este gobierno es tirar la pelota.

Notre Dame

E-mail Compartir

Implantes mamarios en Chile


Información contable

El IASB, emisor de la normativa IFRS, reconoce las debilidades informativas de los estados financieros. Por ello, trabajan en un documento que incorporará antecedentes relacionados con aspectos sociales, ambientales y gobierno corporativo. Por otro lado, la UE emitió la Directiva 2014/95/UE, orientada a la divulgación de información no financiera por parte de determinadas empresas, obligándolas a proporcionarla.

En Chile, la situación es diferente: menos del 0,01% de las casi un millón cincuenta mil empresas se les exige proporcionar información empresarial de forma pública. Por ello, debemos normalizar requerimientos informativos que permitan a los usuarios de información empresarial conocer de mejor forma la realidad, en la cual operan, permitiendo anticipar escenarios de riesgos sociales y ambientales que no son recogidos por la Contabilidad tradicional.

El incendio que afectó a Notre Dame en Paris es una pérdida invaluable pero su tradicional silueta queda en la memoria de las millones de personas que la conocieron, ya sea personalmente o a través de sus imágenes. Pronto llegará el momento de volver a construir lo destruido, y eso va más allá del valor monetario de lo que una reconstrucción significa. Es entonces cuando debe surgir la pregunta de si se vuelve a construir lo mismo que se había realizado y fue destruido por las llamas (en gran parte la obra de Viollet-le-Duc en el siglo XIX), o si se mira a una nueva Francia, a una nueva Europa y a un futuro que deje testimonio, a través de un lenguaje contemporáneo de la arquitectura, de lo sucedido.

Marianne Stein Arquitecto y docente, Universidad del Desarrollo

La experiencia de visitar Notre Dame, tan solo 24 horas antes del incendio, le permite a uno reconocer que la catedral parisina, además de ser un ícono de la arquitectura, religiosidad y sociedad de la Europa Central, también se había convertido en una casa de acogida para los inmigrantes de Latinoamérica y Asia.

En varios de los países de la Unión Europea se ha cuestionado la obligación de ayudar o acoger a los inmigrantes. En Gran Bretaña muchos ciudadanos pensaron que, pronunciándose a favor del Brexit, se solucionaría al asunto de la inmigración. Al mismo tiempo, Alemania y Francia están absorbiendo la mayor cantidad de refugiados, lo que ocasiona tensiones internas en sus propios países; y todos sabemos que estamos viviendo un debate en las diferentes regiones del mundo sobre nuestra calidad de inmigrante y sobre los derechos humanos que esto conlleva. La Catedral de Notre Dame, dedicada a la Virgen María, es y seguirá siendo una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. Inicia su construcción en 1163 por el Presbiterio y avanza hasta el 1351 con el cierre del coro, posteriormente una importante restauración de 20 años en el siglo XIX, le dio el aspecto actual que conocimos hasta la tarde del lunes 16 de abril pasado.

En Notre Dame han sucedido significativos acontecimientos para la cultura occidental de Europa, como, por ejemplo, la Coronación de Napoleón I, el 2 de diciembre de 1804; o el Te Deum por la Liberación de París, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, el 26 de agosto de 1944. Sin embargo, hasta ese fatídico lunes albergaba en su interior y cotidianidad parte de la historia religiosa latinoamericana, más que europea.

En su nave derecha, dos de las capillas acogía a los inmigrantes latinoamericanos, entre ellos, el Señor de los Milagros o Cristo de los Milagros en Perú, a quien se lo venera especialmente en diferentes lugares de Hispanoamérica. Otras de las imágenes presentes en la capilla de Notre Dame es la que el Papa Pío X proclamó "Patrona de toda la América Latina", Pío XI la definió de todas las "Américas", Pío XII la llamó "Emperatriz de las Américas" y Juan XXIII "La Misionera Celeste del Nuevo Mundo" y "la Madre de las Américas": Nuestra Señora de Guadalupe de México. En otra de las capillas está Nuestra Señora del Luján de Argentina. Sobre ella, el actual Papa Francisco ha señalado: "Tenemos que aprender cada día a ser más justos en la vida. Que se nos enseñe dónde habrá que poner una mirada más abierta y disponible, menos egoísta o interesada, que se nos enseñe a que no hagamos la nuestra, a que no se diga de cada uno de nosotros 'Este hace la suya', sino hacer una mirada, una gran mirada que nos haga hermanos, que nos preocupemos siempre por los demás". Lo cierto es que Notre Dame, en nuestra era histórica, se estaba convirtiendo en un espacio de acogida para las advocaciones religiosas de los inmigrantes de Latinoamérica y Asia. Estaba siendo un espacio real de integración, en una Europa resistente al reconocimiento del inmigrante y su cosmovisión cultural.

José Albuccó, académico de la Universidad Católica Silva Henríquez

La Contabilidad financiera proporciona información útil para la toma de decisiones. No obstante, las bases teóricas que sustentan la normativa en la elaboración y presentación de los estados financieros operan como limitantes bajo los nuevos paradigmas empresariales, constituidos por organizaciones social y ambientalmente responsables, por lo que cabe preguntarse: ¿Es suficiente la información contable para dar cuenta de la nueva realidad empresarial?

Luis Jara Sarrúa, académico Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile