Secciones

Grupo de Lima exhorta a Naciones Unidas a dar prioridad a Venezuela

CITA EN SANTIAGO. Instancia multilateral pidió al secretario general, a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad que tomen "acciones para evitar el progresivo deterioro de la paz y la seguridad" y den asistencia humanitaria a la población.
E-mail Compartir

Los países miembros del Grupo de Lima, tras reunirse en Santiago, criticaron el apoyo de China, Rusia, Cuba y Turquía al régimen de Nicolás Maduro, y exhortaron a las Naciones Unidas a tomar acciones por la paz y la seguridad de Venezuela, y para asistir a su población.

Fue el ministro de Relaciones Exteriores chileno, Roberto Ampuero, quien leyó ayer en la tarde la declaración de 17 puntos acordada por las naciones que integran la instancia multilateral, también conformada por Canadá, Brasil, Argentina, Colombia, entre otros Estados.

Llamado

Tras la reunión desarrollada en un hotel de Santiago, el canciller Ampuero expuso, acompañado por los representantes de cada una de las quince naciones que participaron en la cumbre, lo acordado por éstas: "Exhortan a la comunidad internacional a favorecer el proceso de transición y el restablecimiento de la democracia en Venezuela, especialmente a Rusia, China, Cuba y Turquía por el impacto negativo que su apoyo al régimen ilegítimo de Maduro causa a nuestra región".

Asimismo, Ampuero subrayó la necesidad de que la fiscal de la Corte Penal Internacional pueda "avanzar en el Examen Preliminar que lleva a cabo dicho organismo para determinar la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro".

En esa línea, el Grupo de Lima también hizo un llamado al Sistema Interamericano de Derechos Humanos y al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para que den atención prioritaria a la situación en Venezuela.

La instancia multilateral exhortó al secretario general de Naciones Unidas, a la Asamblea General de la ONU y al Consejo de Seguridad de esta organización, en orden a que tomen "acciones para evitar el progresivo deterioro de la paz y la seguridad, y brindar urgente asistencia humanitaria a la población y a los migrantes procedentes de Venezuela".

Los cancilleres y embajadores que firmaron el texto invitaron, además, "a los Estados que participan del Grupo Internacional de Contacto, socios regionales como México, Uruguay y Bolivia, y otros miembros de la comunidad internacional, a profundizar el proceso de convergencia con el Grupo de Lima, para exigir el cese de la usurpación y la celebración de elecciones libres, justas y transparentes, con acompañamiento y observación internacional".

También anunciaron la convocatoria a una "Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela", con la participación de todos los Estados que respaldan la recuperación democrática en ese país, los cuales suman más de 50 en todo el mundo.

No a una acción militar

Los países del Grupo expresaron su rechazo hacia "cualquier amenaza o curso de acción que implique una intervención militar en Venezuela", y condenaron la injerencia extranjera en ese país y demandaron el retiro inmediato de los servicios de inteligencia, seguridad y fuerzas militares "que se han desplegado en ese país sin amparo en la Constitución venezolana".

Por ello, los jefes y representantes diplomáticos reiteraron su apoyo "a un proceso pacífico de recuperación de la democracia y del Estado de Derecho en la República Bolivariana de Venezuela, conducido por los propios venezolanos en el marco de la Constitución y el Derecho Internacional", y condenaron "el uso de la fuerza por parte del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro".

El llamado del Presidente Piñera

Al iniciar la reunión del Grupo de Lima, el Presidente Sebastián Piñera dijo: "Nuestra sugerencia es, en primer lugar, hacer todo lo posible para que ingrese la ayuda humanitaria, porque ese es un tema literalmente de vida o muerte para muchos habitantes en Venezuela". Y llamó a "hacer cada día más duro y más difícil para la dictadura permanecer en el poder que está ejerciendo ilegítimamente en Venezuela".

"Exhortan a la comunidad internacional a favorecer el proceso de transición y el restablecimiento de la democracia en Venezuela".

Países del Grupo de Lima

"(Rechazan) cualquier amenaza o curso de acción que implique una intervención militar en Venezuela".

Países del Grupo de Lima