Secciones

Ciclista sufrió fractura de su clavícula tras chocar con un poste en medio de la ciclovía

ACCIDENTE. Desde el MOP señalaron que estudiarán la situación y que deberán ser removidos los postes que se encuentran en estas vías.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

PedaleAtacama tenía programado realizar una ruta con sus socios y socias ciclistas, sin embargo uno de ellos no pudo participar. Cuando se desplazaba al punto de encuentro en el campus cordillera de la Universidad de Atacama (UDA), en la intersección de Avda. Copayapu y callejón Diego de Almagro, un socio de la agrupación chocó de frente con un poste ubicado al medio de la ciclovía.

"Cercano a la esquina se encuentran postes en medio de la ciclovía y como tienen reflectante pero no se ven, él no los vio y chocó directamente con uno de ellos. Su bicicleta se dañó y él se cayó, quedó un buen rato sin poder mover su brazo y de hecho ahora nos comentó que se fracturó la clavícula, entonces el impacto fue fuerte", señaló una de las socias de PedaleAtacama, Paula Araya.

Desde la organización de ciclistas indicaron que dicha ciclovía no cumple con los estándares que debería tener debido a estos postes y árboles que en ocasiones están entremedio. Esperan que se logre "mejorar esa situación porque es un factor de riesgo súper importante y latente en la ciclovía, por lo menos en las que hay postes entremedio, que es en Diego de Almagro y a la salida norte donde hay árboles, esos son los puntos que en lo personal tienen más conflictos , los cruces también son súper complejos, podría propiciar un accidente ", dijo Araya.

La socia de PedaleAtacama señaló que además de la problemática de los postes, también tienen problemas con las ramas de los árboles que no se les hace mantención y afectan el tránsito de las bicicletas y el hecho de que hayan ciclovías que no tienen continuidad en algunos sectores. Como agrupación plantean la necesidad de mayor fiscalización por parte de las entidades responsables.

Mop

La ciclovía en la cual ocurrió este accidente está a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Desde dicha cartera a nivel regional lamentaron lo sucedido con el ciclista y anunciaron que los postes ubicados en las ciclovía deberán ser removidos.

"Voy a ver qué ocurrió cuando se construyó y se hizo el diseño de la ciclovía, por lo tanto voy a entrar a conversar con el director de Vialidad y vamos a ver de qué manera lo solucionamos, porque si efectivamente ese poste se encuentra en ese sector no debería estar y vamos a ver de qué manera podemos removerlo, sacarlo y ponerlo en otro lugar", comentó al respecto el seremi del MOP, Alfredo Campbell.

La autoridad regional del MOP puso énfasis en que no deberían haber postes en medio de las ciclovías. "Si lamentablemente pasó esto, lo lamentó mucho, mis disculpas a la persona afectada y vamos a ver, analizar, de qué manera removemos todos los postes o bien el poste que está en este minuto".

Carabineros detuvo a 10 personas en Caldera

OPERATIVO. Se planificaron los servicios en base a las denuncias que recibieron de los vecinos de la comuna.
E-mail Compartir

Un servicio en días y horarios planificados desarrolló personal de la Subcomisaría de Carabineros Caldera, con el apoyo del personal de Fuerzas Especiales Atacama y la Comisión Alcoholes. Esta labor tuvo por propósito incrementar la sensación de seguridad de la ciudadanía y detener a quienes cometen delitos.

Resultados

Este operativo dejó un total de 10 detenidos: dos por microtráfico, tres por mantener una orden vigente, uno por porte y consumo de drogas, dos por conducción en estado de ebriedad, uno por conducir un taxi colectivo con licencia no profesional y por último, otro detenido por porte de arma blanca.Además, se logró incautar un total de 181 gramos y 900 miligramos de pasta base de cocaína, equivalentes a 910 dosis y avalúo de $1.820.000., como asimismo la suma de $204.360 en efectivo.

Por otra parte, también se cursaron un total de cinco infracciones a la ley de alcoholes, de las cuales dos corresponden a locales patentados.

De acuerdo a lo señalado por el teniente Juan Pablo Carreño, subcomisario de la Subcomisaría Caldera, el servicio se planificó de acuerdo a un análisis que permitió la focalización de las denuncias recibidas por la comunidad y de esta forma georreferenciar las cuadrículas que se iban a intervenir en la comuna de Caldera.

Finalmente, el subcomisario señaló que "nuestro desafío es seguir trabajando para que la comunidad calderina se sienta más segura y protegida, para lo cual tenemos programado mantener servicios diferenciados, en diferentes horarios y lugares, de acuerdo a la información que recibimos de la ciudadanía en base a las últimas reuniones llevadas a cabo".