Secciones

En Vallenar rescataron el legado de Luis Joaquín Morales con el libro educativo "Marican"

INICIATIVA. Es un drama histórico en tres actos y en verso de la historia de los indígenas de la provincia.
E-mail Compartir

Redacción

La Escuela Gualberto Kong Fernández de Vallenar,con el apoyo del editor Franko Urqueta Torrejón, lanzó una re edición de "Marican", libro escrito en 1912 por el historiador regional Luis Joaquín Morales Ocaranza.

De esta manera, la obra teatral que trata temas históricos de la Provincia del Huasco, en forma de obra teatral se transformó en un libro educativo para su comunidad educativa.

TEmática

Franko Urqueta, editor de esta re edición; explicó que "es un libro de historia, que trata de la historia indígena del Valle del Huasco, en sus primeros contactos con los españoles, el Cacique Marican lucha contra los españoles, de hecho, finalmente es quemado, esta obra de teatro se puede montar, se puede musicalizar, se puede pintar, puede ser una obra de rock, así como parecido a lo que Los Jaivas hicieron, por ejemplo, con altura de Machu Picchu de Neruda. Es la obra que falta en el Valle del Huasco para comprender nuestro pasado remoto".

Esta obra tiene 203 páginas, donde además del drama histórico, el editor entrega herramientas educativas para que los docentes desarrollen con los estudiantes. Cabe destacar que Marican era el Cacique principal del Huasco y en este drama aparecen personajes con nombres que varios reconocerán en la actualidad, como lo es Tatara, mujer de Marican y Maricunga, hija de Marican.

En representación del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Huasco, Lucía Mulet Martínez, comentó sobre la obra, diciendo que "súper interesante, viene de apoyo a la práctica docente y el trabajo con los estudiantes, para, además, en el caso de Marican entregar esta historia de las comunidades que vivieron en nuestra tierra en los siglos anteriores, un estudio muy interesante, este joven Franko Urqueta, vallenarino, un gran apoyo para el establecimiento también y esto va en avance para que los estudiantes conozcan nuestro patrimonio de una forma diferente".

La ceremonia de lanzamiento del libro Marican, se realizó en el Salón de la Escuela Ignacio Carrera Pinto y contó con la presencia de autoridades locales como el alcalde de Vallenar, Cristian Tapia Ramos, concejales, directores de establecimientos educacionales, escritores de la provincia y comunidad educativa Gualberto Kong Fernández.

Padre e hija fueron vencedores en torneo regional de cueca

E-mail Compartir

Leonel Casanga y su hija Valentina Casanga, pareja representante de Copiapó, resultaron los ganadores del Campeonato Regional de cueca, efectuado en Tierra Amarilla. La actividad contó con la música de Fiesta Corralera y Dulce Patria, mientras que la competencia contó con la participación de seis parejas regionales, quienes dieron todo de si por demostrar el dominio del baile patrio. El segundo lugar fue recibido por la pareja Crisni Escobar y Michael Rojas de Alto del Carmen, mientras que el tercer lugar se lo adjudicó Priscila Lillo y Gerardo Miranda también de Copiapó.

Leonel Casanga lleva dos años compitiendo junto a su hija Valentina, sobre el triunfo comentó que "toda la vida había buscado la oportunidad de competir para Arica, ahora se dio la oportunidad de competir con mi hija que es lo que más orgulloso me siente, somos ariqueños, mi familia es de allá y espero representar bien a la Región de Atacama y Copiapó y felicitar a la gente de Tierra Amarilla porque realizaron un buen evento, el apoyo del público".

Tras el triunfo los representantes regionales se preparan para el campeonato Nacional de Arica, instancia en la que serán apoyados por el alcalde Marcos López, quien se presentó en el campeonato y comprometió su ayuda.