Secciones

Garín se convierte en el primer chileno en ganar un ATP Tour en esta década

TENIS. En tres set el ariqueño logró vencer al noruego Casper Ruud y obtuvo el título más importante de su carrera. Además se mete entre los 50 mejores del orbe.
E-mail Compartir

Brillante. Extraordinario. Christian Garin (73°) venció a Casper Ruud por 7-6 (4), 4-6 y 6-3 en la final del ATP 250 de Houston y de esta forma logró en la tarde de ayer su primer título en torneos de esta categoría.

Además, corta una sequía de 10 años del tenis chileno, desde que Fernando González en 2009 derrotara a José Acasuso en Viña del Mar.

Con respecto a Houston, Garin venía de firmar una gran semana, en la que consiguió importantes triunfos y dejando en el camino a jugadores de estirpe como Pablo Cuevas, Jeremy Chardy o Sam Querrey. Pero el rival en esta final, la segunda ATP de su carrera, era el noruego Ruud, a quien ya había vencido hace un mes en Sao Paulo.

Esta vez, el europeo opuso resistencia. No fue un partido fácil para el chileno. Tuvo que batallar por 2 horas y 29 minutos para festejar. En la primera manga, ambos jugadores pecaban de irregularidad con su servicio y se quebraron en dos ocasiones cada uno, ganando Garin en el tie break por 7-4.

En el segundo parcial, el noruego se encontró con su mejor tenis. La derecha le corría y le bastó un quiebre para llevarse el set por 6-4. Sin embargo, Garin en la tercera manga volvió a levantar su nivel. De hecho, hubo un decisivo game.

Fue el cuarto, donde salvó cuatro puntos de quiebre y posteriormente, en el quinto juego, le rompió el servicio a Ruud. Ese game fue decisivo.

El chileno mantuvo su servicio y se coronó llevándose el parcial por 6-3. De esta forma, Garin, de 22 años, logra su primer título ATP en su segunda final, luego de caer ante Guido Pella en Sao Paulo en marzo de este año. Con este festejo, el chileno entrará al top 50 del circuito y aparecerá en puesto 46 del ranking, algo histórico en su corta carrera.

Agradecimientos

"Quiero agradecer a todos. Al público, ayer jugué contra Sam Querrey (Estados Unidos) y nos apoyaron a los dos. Quiero agradecer a mi equipo, a mi entrenador Andrés y a Paul (Capdeville)", dijo "Gago" al recibir el trofeo del torneo.

No fue una victoria sencilla. El ariqueño tuvo que ir hasta el tercer set para vencer al noruego Casper Ruud.

"Es un gran jugador. Si sigue trabajando así va a jugar muchas finales y espero que protagonicemos más instancias decisivas juntos", comentó el "Tanque".

El mejor tenista nacional del momento no es de muchas palabras, ni de llamar la atención. Sin embargo, no pudo ocultar su emoción. "Desde ahora en adelante, este es mi torneo favorito", cerró.

Hamilton brilla en la carrera número 1.000 de la F-1 y toma el liderato del Mundial

GRAN PREMIO. Segundo terminó su compañero Valtteri Bottas.
E-mail Compartir

Lewis Hamilton (Mercedes) ganó ayer el Gran Premio de China al completar una impecable carrera, la número 1.000 de la historia de la categoría reina del automovilismo. Además de triunfar en la histórica carrera, el piloto británico tomó el liderato del Mundial de Fórmula Uno.

El cinco veces campeón del mundo logró cómodamente y en solitario durante toda la carrera en su sexta victoria en China, uno de sus circuitos 'talismán', y ganó por delante de su compañero el finlandés Valtteri Bottas -que había salido desde la 'pole' y al que rebasó en la salida-, y el alemán Sebastian Vettel (Ferrari). Charles Leclerc (Ferrari) cumplió las órdenes de equipo, de dejar pasar a Vettel -al que había superado en la salida- para que pudiera dar caza (sin éxito) a los Mercedes, que firmaron el tercer 'doblete' de la temporada. Leclerc acabó quinto, detrás del holandés Max Verstapen (Red Bull), cuyo compañero de equipo, el francés Pierre Gasly (Red Bull) -que se anotó el punto extra de la vuelta rápida (1:34,742)- concluyo sexto. El español Carlos Sainz sufrió toda la carrera las consecuencias de un accidente en el que se vio involucrado en la primera vuelta pero logró resistir hasta el final y acabó por primera vez este año al volante de su McLaren, en decimocuarta posición.

Su compañero de equipo, el británico Lando Norris, también involucrado en el accidente protagonizado por el ruso Daniil Kvyat (Toro Roso), abandonó a falta de cuatro vueltas para el final.

El mexicano Sergio 'Checo' Perez (Racing Point) efectuó una buena prueba y consiguió acabar octavo en una jornada mediocre para los Renault.

Universidad Católica no tiene piedad y hunde a la "U"

FÚTBOL. Los cruzados golearon por 4-0 a los azules en San Carlos de Apoquindo, donde dominaron sin contrapeso para adueñarse del liderato del torneo.
E-mail Compartir

Universidad Católica no tuvo contemplaciones frente al mal presente que atraviesa Universidad de Chile. Los cruzados golearon a los azules por 4-0 en el estadio San Carlos de Apoquindo en una sólida actuación y de paso alcanzaron en forma exclusiva la cima del campeonato nacional. Por su parte, la "U" se hunde todavía más en la zona de descenso en medio de un 2019 para el olvido.

Los locales dominaron de principio a fin en la precordillera. Se adueñaron de la pelota desde el inicio y constantemente inquietaron el arco de Johnny Herrera, quien durante el primer tiempo salvó a su equipo en al menos dos ocasiones mientras su defensa se mostraba cada vez más feble. En ofensiva, los de Alfredo Arias casi no generaron opciones de peligro en todo el juego.

Los goles de la UC llegaron en el complemento. Recién arrancaba la segunda fracción cuando, aprovechando un error de la zaga rival, José Pedro Fuenzalida marcó la apertura de la cuenta. Poco después, a los 60', Edson Puch aumentó las cifras, y luego Duvier Riascos anotó el tercero. A los 76', Gonzalo Espinoza, quien había ingresado al comienzo del segundo tiempo, se fue expulsado evidenciando la frustración de un equipo que nunca encontró respuestas en la cancha, y que a los 86' fue sentenciado por Luciano Aued.

"Fueron 90 minutos de gran juego...El rival, después del primer gol, bajó demasiado los brazos, sin reacción anímica para revertir la situación", comentó el DT cruzado Gustavo Quinteros, añadiendo que "fue el partido ideal, con un rival que dejaba mucho espacio en los costados".

Arias, en tanto, sostuvo que "planteé mal, vi mal el partido, no les di las herramientas a mis futbolistas. El primer responsable soy yo...Jugamos mal, muy mal, las decisiones mías perjudicaron al equipo", mientras que Herrera dijo que "fue un partido duro, un desastre, no creamos, no defendimos, no apretamos... Peor que este partido no podemos jugar".

"Fue el partido ideal, con un rival que dejaba mucho espacio en los costados".

Gustavo Quinteros, DT de Universidad Católica