Secciones

Christian Garín venció en sets corridos a Sam Querrey y accedió a la final de Houston

TENIS. El chileno superó al estadounidense por 7-6 (2) y 6-2 y espera rival que saldrá del cruce entre Casper Ruud y Daniel Elahi Galán. Esta es la segunda final ATP del año para el ariqueño. GRAVE LESIÓN. La gimnasta solicitó que la dejen de etiquetar en el video de su impactante fractura y solo quiere recuperarse para llegar caminando al altar para su matrimonio. HALTEROFILIA. La francesa Gaele Nayo-Ketchanke se fracturó el brazo mientras intentaba levantar 107 kilos.
E-mail Compartir

Simplemente extraordinario. La primera raqueta nacional, Christian Garin (73° de la ATP) exhibió un tremendo tenis, venció a Sam Querrey (71°) en sets corridos y accedió en Houston a su segunda final ATP de la presente temporada.

El chileno se impuso por parciales de 7-6 (2) y 6-2, sacando a relucir todo su arsenal de golpes y con muy buen porcentaje de primeros servicios. En tanto, el norteamericano no estuvo en su día, cometió muchos errores desde su saque y sucumbió ante el nivel del criollo.

El partido comenzó de la mejor manera para Garin. Quebró de entrada y se mantuvo break arriba hasta el octavo game, donde Querrey devolvió el rompimiento.

Ambos siguieron quedándose con su saque y todo se definió en el tie break. En eso, el chileno estuvo avasallador y lo ganó por 7-2.

Ya en la segunda manga, el oriundo de Arica seguía exhibiendo un gran nivel. Rompió el servicio de Querrey en el cuarto juego y lo volvió a hacer cuando el estadounidense sacaba 2-5.

Con este resultado, la primera raqueta nacional alcanza su segunda final ATP del año. Recordemos, que perdió en el partido de definición del torneo de Sao Paulo ante el tenista argentino Guido Pella (34°) por parciales de 5-7 y 3-6.

Ahora, el chileno espera rival en la final que saldrá del cruce que sostendrán el noruego Casper Ruud (95°) y el colombiano Daniel Elahi Galán (241°).

Con lo hecho hasta el momento en el torneo estadounidense, Christian Garin pasó del lugar 73° al 65°. Eso sí, podría descender algunas posiciones porque todavía hay tenistas jugando esta semana y que lo pueden pasar en el escalafón. Solo dos jugadores pueden superarlo, por lo que en el peor de los escenarios el lunes aparecería 67°, el mejor ranking de su carrera tenística.


Samantha Cerio pide respeto: "No quiero que se diviertan con mi dolor"

Samantha Cerio, la gimnasta estadounidense de 22 años, se convirtió en un triste y crudo fenómeno viral. El video en que se ve la fractura de sus rodillas durante una competición se reprodujo en todo el mundo. En medio de ese boom mediático, tuvo que salir a pedir respeto.

"Mi dolor no es su entretenimiento, A aquellos que me etiquetan en el video del accidente, les pido por favor que paren, ya tengo suficiente dolor", escribió la atleta de la Universidad de Auburn en su cuenta de twitter antes de ponerla en modo privado.

Luego de la espantosa lesión, Cerio declaró que se retiraría y que espera poder llegar caminando a su matrimonio en dos meses. La operación ya fue realizada con éxito.

"Estar viviendo este momento y haber sentido cómo mis rodillas se doblaron de esa manera es suficiente dolor para mí. Pero además, tener que continuar viendo los videos y sentir como las personas lo utilizan para el entretenimiento no me gusta. No quiero que se diviertan con mi video. Y ni mi familia y compañeras necesitan seguir viendo la manera que me lesioné una y otra vez", comentó.

Samantha Cerio quiere olvidar, pero las redes sociales la tienen atrapada.


Ex campeona mundial sufrió una grave lesión

Una vez más el mundo del deporte deja imágenes crudas. En esta oportunidad fue en el torneo europeo de halterofilia, que se desarrolla en Batumi, Georgia.

El escalofriante momento lo protagonizó la francesa Gaelle Nayo-Ketchanke, quien se fracturó el brazo en uno de sus intentos en busca de la gloria.

El brazo de la competidora gala cedió cuando trató de levantar 107 kg, en lo que era su segundo intento en la modalidad de arrancada. Tras la acción, quedó tendida en el suelo.

Pese a la cruda imagen, Gaelle Nayo-Ketchanke igualmente quedó en el podio al lograr la medalla de bronce.

La francesa es reconocida en la disciplina. Ganó bronce en el Campeonato Mundial de Halterofilia de 2017 y tres medallas de plata en el Campeonato Europeo de Halterofilia entre 2015 y 2018. También participó en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Rafaela Salvatore es la campeona femenina del Sudamericano de Veleros

DEPORTE NÁUTICO. Asimismo, se quedó con el bronce en la clasificación general, cumpliendo una destacada participación en Algarrobo.
E-mail Compartir

Con podio para Argentina, Brasil y Chile concluyó el Campeonato Sudamericano de Veleros Optimist, que se desarrolló en la Cofradía Náutica del Pacífico (Algarrobo), con participación de 169 timoneles de 17 países.

Aunque la escasez de viento no permitió la disputa de regatas en los dos últimos días de competencia, igualmente se consiguió superar el mínimo de tres recorridos necesarios para validar el torneo.

La chilena Rafaela Salvatore quedó tercera en la categoría continental para menores de hasta 15 años, por detrás del trasandino Santino Marcatelli y el brasileño Guilherme Menezes. Con ese resultado, se transformó en la mejor representante nacional y la Campeona Femenina del subcontinente.

"Este fue mi último Sudamericano y estuvo mucho mejor de lo que yo esperaba. Estoy muy, pero muy contenta. Y de mi paso por los Optimist lo mejor es la gran cantidad de amigos que he hecho… Sí, me gustaría seguir navegando, creo que en 29er; ya lo tengo conversado con una de mis amigas", comentó Salvatore.

El Optimist es una embarcación monoplaza (un solo tripulante), de gran presencia en todo el orbe, y reconocida como barco de iniciación a la navegación a vela, reservado a menores de 15 años. Además, tiene la particularidad de ser one-design. Esto significa que todos los botes son iguales y tienen el mismo potencial de velocidad, por lo tanto, en una competencia el que gana es el mejor timonel .