Secciones

En Twitter: #maratón de santiago

E-mail Compartir

@Ivonnemoce: Me encanta ver la #MaratondeSantiago, pero qué onda los que corren con sus perritos. Pobre animalito! 10k corriendo al lado de su dueño.

@elyza_jacq: Parece que los runners se fueron a Santiago a correr. No veo a nadie por acá. #FelizDomingo

@pabloepr: Pagar por correr en la vía pública y la necesidad de equipamiento especial. Hay un largo trecho entre el posmoderno "running" y el antiguo "salir a trotar".

@SoyLaRomy_: Admiro a los que corren. La última vez que corrí, terminé con taquicardia, alza de presión, casi sin respirar y eso que quería alcanzar la micro nomás.

@t_menap: Qué es lindo ver cómo la gente apoya a los corredores, independiente si los conoce o no.

@jusepe10: Me encanta la #MaratondeSantiago porque todo el mundo está con la motivación a tope. Los que corren por lograr un buen tiempo, los que no, motivándose para el próximo año. Que no se acabe nunca!

@VizcachaMosca: No creo que sea la única que está viendo la #MaratondeSantiago desde la cama y comiendo algo.

@maliaga: Como es tradición, este año no participé de la #MaratondeSantiago.

@Cambiadechannel: Se han fijado que los más novatos en las maratones son los que mas van equipados, llenos de vendas, accesorios, lentes, gorros, paraguas, etc. .

@Ubetterholdfast: Sería bueno saber el % de ausentismo laboral el día después del maratón, con tanto "corredor ocasional".

Comentarios en la web

Nicolás Maduro acusó a Chile y Colombia de tener participación en "ciber ataques" al sistema eléctrico de Venezuela.
E-mail Compartir

Sergio Barraza. Es fácil culpar a los otros de sus desaciertos y no es digno de un verdadeiro líder, a no ser que esté en decadencia.

Inés García. Ya dijeron los ingenieros venezolanos que el sistema eléctrico está colapsado porque no se han hecho modernizaciones. Claro, Maduro lo oculta porque ha robado todo el dinero en vez de invertir.

Juan Maass. Perdón, ahora si que se rayó totalmente.

Eduardo Saa Díaz. Maduro debiera exigir que las compañías coloquen medidores inteligentes, así la luz vuelve más rápido.

Sebastián Castillo. El sistema eléctrico de Venezuela es analógico, partamos por ahí. No hay posibilidad de hackearlo. Es como que digan que alguien te hackeo las zapatillas.

Carlos Pérez. ¿Vale la pena continuar en este tema?

Gabriela Mistral I

E-mail Compartir

La sensibilidad de esta gran mujer fue subyugada por la vida ejemplar del "Pobrecillo" de Asís, un hombre que nació en la opulencia y sin embargo se hizo pobre para seguir los pasos de Jesús...y para compartir las necesidades de los olvidados de este mundo.

El cariño y valoración de Gabriela Mistral hacia el Santo fue tan grande que incluso en su lecho de muerte vistió el hábito franciscano para manifestar en forma visible aquel cariño que llevaba en su corazón por el trovador que llamaba hermano al Sol, la Luna y las estrellas.

Creo que al recordar a nuestra Gabriela Mistral no sólo debemos tener en la memoria la poesía y la prosa de esta escritora ganadora del Nobel, su vivir austero, su generosidad y solidaridad, el compromiso con la naturaleza y la Educación son caminos que podríamos recorrer para seguir los pasos de Gabriela Mistral y Francisco de Asís. "Nosotros llamamos caridad a poner en la mano extendida una moneda grande, o a pagar una cama de hospital, Francisco. Tú no. Cuando dabas, eras tú mismo lo que dabas". Gabriela Mistral.


Gabriela Mistral II


Evo y Maduro culpan a Chile


Test de drogas

¿Se imagina entonces si un día un decidor público, entiéndase directivo, parlamentario y/o, autoridad política concurre a su trabajo bajo los efectos del consumo de droga? ¿Confiaríamos en su criterio para decidir qué es lo mejor para un problema determinado? Si hoy en general se prohíbe manejar con influencia de antidepresivos (drogas licitas) ya que alteran la percepción y el sentido de alerta, ¿podría alguien bajo los efectos de la droga tener la capacidad de legislar, por ejemplo, o tomar decisiones con impacto en la nación? Juzgue usted, pero la ciencia dice que, en la mayoría de los casos, los efectos de la droga distorsionan nuestra realidad, capacidad de percepción, reflejos motores y razonamiento.

Considerando el principio rector de la ética pública, donde todo lo que los funcionarios públicos hagan o dejen de hacer en el ejercicio de sus cargos debe regirse bajo el estricto parámetro de probidad y conducta moralmente intachable para realizar la función pública, el consumo de drogas es incompatible con la función pública.

Respetado señor: El día 7 de abril se cumplieron 130 años del nacimiento de Lucila Godoy Alcayaga...nuestra universal Gabriela Mistral, insigne poetisa que es el más hermoso fruto que ha producido el Valle de Elqui. Deseo destacar un aspecto de la vida de Gabriela que no es muy conocido por la mayoría...su gran admiración por Francisco de Asís.

Miguel Angel Aguirre, Chañaral

Nuestra Gabriela Mistral cumple 130 años, ejemplo de trabajo y compromiso, superando un destino adverso llegó a lo más alto siendo premiada con el Nobel marcando la historia de la literatura mundial. Esta profesora marcó la historia de Chile, y no es menor que los actos en su memoria trasciendan a jóvenes y adultos. Por nuestra premio Nobel y su obra, por su entrega y ejemplo, por su humanismo y fe en la humanidad, alcemos su obra y recordemos a una hija predilecta de Chile.

Hugo Ramos

Sí ya era común que cualquier tropiezo que tuviera Evo Morales en sus pretensiones para continuar en el poder ó si las encuestas lo abandonaban, de inmediato le cargaba los dados, a quién más que a Chile. Bueno ahora resulta que toda la incapacidad e irresolución que ha demostrado Maduro para resolver las penurias de los venezolanos, falta de alimentación, luz agua, remedios, etcétera, no ha encontrado nada mejor que culpar, a quién más que a Chile, claramente en ambos casos, Evo y Maduro en vez de reconocer sus propias trabas personales para gobernar, asumiendo todas sus responsabilidades y permitiendo que sus pueblos tengan una mejor calidad de vida y no terminar anquilosándose en el poder, lo más simple, barato y resultadista entre los suyos, es echarle la culpa a Chile ó sea al empedrado y no ver sus propias y tremendas cojeras...

Luis Soler

Para un funcionario público la respuesta a esta pregunta es tan clara como preguntar si se puede conducir bajo los efectos del alcohol. ¿Por qué digo esto?, en Chile existen drogas licitas (como los antidepresivos) y las drogas ilícitas, sustancias prohibidas por el efecto nocivo demostrado que generan en el cuerpo humano y el impacto negativo en el entorno. La función pública no escapa a esto ya que "La Administración del Estado está al servicio de la persona humana; su finalidad es promover el bien común atendiendo las necesidades públicas en forma continua y permanente…" (art.3°, Ley 18.575) y dentro del bien común está también la responsabilidad en el actuar y en la toma de decisiones además del uso eficiente de los recursos públicos que diariamente se definen para solucionar las problemáticas nacionales.

Fabiola Freire, académica Universidad Central sede Coquimbo