Secciones

Brillante presentación de Benjamín Hites en el Ferrari Challenge

EE.UU. El joven piloto nacional fue protagonista logrando un primer y tercer lugar.
E-mail Compartir

Un primer y un tercer lugar conquistó el juvenil Benjamín Hites durante la segunda fecha doble del Campeonato Ferrari Challenge de Estados Unidos que se disputó el fin de semana en el autódromo de Sebring.

Su brillante presentación le valió alcanzar el subliderato del ranking general, detrás del experimentado estadounidense Cooper MacNeil (26), quien se adjudicó la prueba de ayer.

Hites, de 19 años, logró salir desde la segunda posición de la grilla, ganándole la punta a MacNeil. Al llegar a la primera curva, el chileno fue tocado por detrás, saliéndose de la línea de carrera para quedar sexto. En los 30 minutos oficiales de carrera, el nacional comenzó a bregar para alcanzar al puntero, logrando cruzar la meta en el tercer lugar, consiguiendo así su cuarto podio en el certamen norteamericano que reúne a experimentados pilotos. "Después de ganar el sábado por cinco segundos a MacNeil, el domingo no tuve fortuna. Salí muy bien en la largada, pero en la curva 1 me tocaron y me desacomodaron para quedar sexto. Además, cuando doblaba hacia la izquierda tenía problemas y perdía potencia en las rectas. Después del golpe el auto no quedó en condiciones", manifestó el joven piloto chileno en su segunda temporada en el Campeonato Ferrari Challenge.

El ganador MacNeil registró para las 15 vueltas al circuito de 6.020 metros 32 minutos 2 segundos 132 milésimas. La segunda ubicación fue para su compatriota Thomas Tippl a 14 segundos 991 milésimas. Benjamín Hites arribó tercero a 15"583/1000.

Con el tercer lugar, el representante de Fiat-The Collection se mantiene firme en el segundo lugar del ranking de pilotos con 71 puntos. La primera ubicación es de Cooper MacNeil con 78.

DT del Sevilla impacta revelando que sufre "leucemia crónica"

ESPAÑA. Joaquín Caparrós sorprendió con su confesión.
E-mail Compartir

El entrenador del Sevilla, Joaquín Caparrós, reveló, tras la victoria de su equipo 2-0 sobre el Real Valladolid, que le diagnosticaron leucemia, aunque prometió continuar en su cargo.

"Ustedes saben que siempre he dicho que me hierve la sangre roja (...) pero bueno ha existido un pique entre la sangre roja y la blanca y por lo tanto la sangre blanca ha querido equilibrar la roja y, bueno, me han dicho que tengo una leucemia crónica", confesó el DT.

"No me impide para mi profesión, estoy haciendo mi vida normal (...) Quiero disfrutar de mi profesión. No tengo ni tratamiento, para que se quede todo el mundo tranquilo", agregó.

Jean Meneses anotó en el León y se mantiene puntero de la Liga MX

MÉXICO. En el encuentro también estuvieron presentes los chilenos Dilan Zúñiga por el León y Gallegos en Necaxa.
E-mail Compartir

El delantero chileno Jean Meneses abrió el camino del triunfo del Club León, donde también juega Dilan Zúñiga, por 2-1 como local sobre Necaxa, que contó con Luis Felipe Gallegos, en partido válido por la decimotercera fecha del Torneo Clausura mexicano.

El ex atacante de Universidad de Concepción fue el encargado de abrir el marcador a los 28 minutos de juego, definiendo con un derechazo rasante en el área a la hora capturar un rebote que dejó el golero Hugo González.

La otra diana del conjunto 'esmeralda' llegó a los 35 minutos y lo anotó el lateral derecho Fernando Navarro, con un potente remate desde fuera del área que superó la resistencia del golero de los 'Rayos'.

El descuento de Necaxa en el Nou Camp lo anotó a los 71' el ariete argentino Brian Fernández, ex goleador de Unión La Calera, con golpe de cabeza. Consignar que Luis Felipe Gallegos, jugador formado en Universidad de Chile, terminó siendo expulsado con roja directa a los 65' y tras revisar la acción en el VAR. Con este resultado, León se mantuvo en la cima del Clausura con 32 puntos, seguido por Tigres UANL de Eduardo Vargas con 29.

Los de Aguascalientes, en tanto, quedaron en el sexto puesto con 21 unidades.

mil personas asistieron ayer a esta tradicional 33

Psicólogo y asesor del Mineduc: el corredor que falleció ayer en el Maratón de Santiago

DECESO. Mientras competía en la categoría de 21 kilómetros, Claudio Agurto murió al llegar a la intersección de Avenida Los Leones con Pocuro, en Providencia.
E-mail Compartir

Tenía 51 años y se encontraba compitiendo en la categoría de 21 kilómetros en el Maratón de Santiago. Pero un paro cardiorespiratorio le impidió al psicólogo Claudio Agurto terminar la carrera. Cerca del mediodía Carabineros informó que el profesional se desplomó al llegar a la intersección de Avenida Los Leones con Pocuro, en la comuna de Providencia.

Tras este hecho, fue trasladado en ambulancia a la Clínica Santa María, donde se le realizaron maniobras de reanimación, pese a eso, falleció. El runner aficionado realizó sus estudios primarios en el Colegio San Ignacio El Bosque, donde participaba activamente en el voluntariado Casa Abierta Santa Adriana, organización de la cual era presidente del directorio.

También dictó clases en la escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago y de postgrados de la Universidad Alberto Hurtado.

En otro ámbito profesional, Claudio Agurto destacó por sus trabajos como asesor comunicacional en el sector público y privado. Es más, fue asesor del Ministro de Educación durante el segundo Gobierno de Michelle Bachelet.

De acuerdo a la información de Qué Pasa, el psicologo participó en "la gestión estratégica de las comunicaciones para la implementación de la Reforma Educacional y el Fortalecimiento de la Educación Pública", durante el año 2015. Por otro lado, la víctima también estaba ligado a la Democracia Cristiana y ejercía labores de asesoría en el Centro Democracia y Comunidad. En la edición del año pasado, Agurto también participo en el Maratón de Santiago. De hecho, y de acuerdo a sus redes sociales, completó los 21 kilómetros en dos horas, 26 minutos y 42 segundos.

Ayer más de 33 mil personas asistieron a la Maratón de Santiago y el evento se contó con las categorías 10k, 21k y 42k.

En los 10K, en los hombres el ganador fue el chileno Matias Silva, con 28 minutos y 3 segundos. En las mujeres, la argentina Florencia Borelli fue la más rápida. En tanto, en la media maratón, el peruano Waldir Ureta fue el vencedor con un tiempo de 1 hora, 6 minutos y 40 segundos.

En las damas, la brasileña Zenaide Vieira fue la más veloz con 1 hora, 21 minutos y 10 segundos. Y los 42K, la prueba más larga, fueron keniatas los ganadores.

En hombres, Jacob Kibet Chulyo se alzó como el campeón con 2 horas y 14 minutos, mientras que en las mujeres, Gladys Jebkemoi lideró la prueba con 2 horas 36 minutos.