Secciones

Servel extenderá plan para acercar trámites electorales con visitas en terreno

E-mail Compartir

El Servicio Electoral (Servel) de Atacama calificó como "excelente" la respuesta de la ciudadanía ante la iniciativa del organismo para acercar los trámites electorales a través de visitas en terreno, actividades que comenzaron en marzo del presente año y es por ello que se extenderán por los próximos meses.

De acuerdo a lo informado por el Servel, la idea es llegar a lugares públicos tales como plazas, parques, centros comunitarios y Cesfam, entre otros sitios.

"Es de interés para el Servel estar presente en puntos apartados del centro urbano y en cada una de las comunas de la Región de Atacama, visitas que se realizarán en forma gradual según programación mensual, cuyo calendario se encontrará disponible en la página web de la institución www.servel.cl", explicó la entidad mediante un comunicado.

Hoy de 9.30 a 13.30 horas estarán en el Cesfam dr. Mellibosky; mañana en el mismo horario en el parque Schneider y el viernes también en ese periodo en la Plaza de Armas de Copiapó.

La próxima semana también habrá recorrido en distintos puntos, comenzando el lunes en el Cesfam El Palomar desde 9.30 a 13.30 horas.

Administrador diocesano Jaime Pizarro fue recibido con misa de bienvenida

CEREMONA. El religioso renovó sus promesas sacerdotales.
E-mail Compartir

Con una visita a la tumba de monseñor Fernando Ariztía, en la capilla del Santísimo al interior de la Catedral, comenzó la misa de bienvenida al nuevo administrador diocesano de la diócesis de Copiapó, padre Jaime Pizarro.

La misa tuvo lugar la tarde del pasado lunes y congregó a cientos de personas de todas las parroquias de la diócesis, especialmente de Chañaral, de donde el padre Jaime es párroco, así como al presbiterio, cuerpo diaconal y vida consagrada.

El acta de su elección fue leída al principio de la celebración, por el P. Franklin González.

A continuación y de acuerdo a la ceremonia, el padre Jaime renovó sus promesas sacerdotales ante la comunidad.

Palabras

En su prédica, el religioso señaló que "a veces creemos que podemos comprar o sobornar a Dios", y recordó que "el Señor nos quiere siempre, de manera gratuita, desinteresada y generosa". Insistió en invitar a "poner a Jesucristo en el centro de nuestra vida y de nuestras comunidades, Él es la medida de nuestro comportamiento, nuestra esperanza, nuestra salvación".

Al final de la misa, la hermana Mercedes Escalona, de las Dominicas de la Presentación, presentes en Chañaral, dio gracias al Señor "por no dejarnos solos, porque a uno de los nacidos en esta tierra de Atacama, hoy le llamaste al servicio de sus hermanos y del Pueblo de Dios", mencionó.

Familias vivían en containers en Caldera: el Municipio decretó su clausura

CASO. Según el municipio, estas estructuras no garantizaban la seguridad de las personas que las habitaban como tampoco de las que transitan por debajo de su instalación.
E-mail Compartir

Redacción

La Municipalidad de Caldera procedió a la clausura de un recinto ubicado calle Matta de la comuna, ante el peligro inminente de caída de uno de los dos conteiner instalados en el lugar en el mes de noviembre del 2018 y que eran ocupados como viviendas. Hasta el lugar llegaron funcionarios del Departamento de Obras Municipales acompañados de Carabineros de la Subcomisaria y además de un ministro de fe para realizar el proceso bajo un decreto alcaldicio, el cual evidencia que dichos conteiners no garantizan la seguridad de las personas que puedan transitar por debajo de su instalación, ni mucho menos por quienes la habitan.

En la estructura viven A.S.G., junto a su familia e hijos. Según el municipio, el poblador desde ha hecho caso omiso desde el comienzo de las diversas notificaciones que se le han hecho desde el año 2017 cuando la propiedad solo tenía panderetas. La casa consistorial agregó que ordenaron la demolición de estas últimas por mediante decreto.

En enero de este año se notificó a A.S.G., por instalación de conteiner sin el permiso de edificación correspondiente, esta acción estaba en conocimiento del usuario desde el año 2017 cuando realizó las consultas para obtener los permisos de construcción. Sin embargo según el municipio, esta persona continua edificando al interior del sitio, por lo cual a la fecha "ya acumula diversas notificaciones de la misma índoles, por esta misma razón y ante el peligro inminente que produce los elementos tanto para su familia como para la comunidad, se realiza el Decreto de clausura lo cual ordena el retiro inmediato de los conteiner", agregó la casa consistorial.

Alicia López, directora (s) del Departamento de Obras Municipales, señaló que en el año 2017 "esta persona a quien notificamos instaló unas panderetas las cuales estaban solo por el frente de la propiedad y este sitio dio pie a que personas en situación de calle llegara al lugar haciendo una emergencia sanitaria, de inmediato se notificó al dueño del inmueble para que sacara las panderetas ya que estaba incumpliendo con la Ordenanza Local". Detalló que en enero de este año se notificó nuevamente al dueño de este terreno por la instalación de conteiner en este sector, ya que esta persona tenía un proyecto de carro foods trucks lo cual nunca se concretó.

La Dirección de Obras del municipio de Caldera tomó la decisión de permitir retirar sus pertenencias del lugar en un plazo mínimo, por lo que los ocupantes deberán presentar la solicitud del permiso de edificación que a la fecha no ha sido ingresado.

"Este sitio dio pie a que personas en situación de calle llegara al lugar haciendo una emergencia sanitaria"

Alicia López, Directora (s) del Departamento de Obras Municipales"