Secciones

Director (s) del Servicio de Salud continúa con recorridos por hospitales

E-mail Compartir

El jefe de la Red Asistencial, Claudio Baeza, continúa con su trabajo en terreno para conversar con los equipos de salud. El recinto visitado esta vez fue el Hospital de Copiapó, oportunidad donde el director (s) del Servicio de Salud de Atacama detalló que "seguimos desarrollando nuestro trabajo en terreno visitando hospitales y Centros de Salud Familiar con el propósito de ir mejorando algunos aspectos en la atención y fortalecer aquellos que día a día brindan los equipos de salud. Para nosotros es primordial que nuestros pacientes reciban una atención digna, oportuna y de calidad. Y para ello, estamos trabajando junto a nuestros profesionales para que nuestro servicio sea cada vez mejor en cada uno de nuestros centros de salud de Atacama", explicó Claudio Baeza.

Catorce médicos se suman a red asistencial en la Región de Atacama

SALUD. Ayer fueron presentados y provienen de distintas partes del país.
E-mail Compartir

En el frontis del edificio Pedro León Gallo de Copiapó, el intendente (s) Ignacio Urcullú presentó a los catorce nuevos médicos que llegaron a la Región de Atacama. Ellos asumen de inmediato y tienen diversas especialidades así como destinos. Son médicos que terminaron su formación profesional y vienen a reforzar los centro de salud familiares y algunos hospitales en la etapa llamada de destinación y formación.

Javiera Jaramillo de Puerto Montt, por ejemplo, es una médico general que trabajará en el consultorio Manuel Rodríguez de Copiapó y Javier Flores, odontólogo de Chillán que trabajará en el consultorio de Tierra Amarilla. "Primera vez en la región y me gustó mucho Copiapó. Viviré acá ya que Tierra Amarilla queda aledaña", señaló Flores.

Paulo Cerda es médico general cirujano egresado de la Universidad Católica que trabajará en el Cesfam de Paipote.

"Mi objetivo es tratar de generar una atención lo más oportuna y enfocada en los pacientes", añadió.

Cristóbal Guzmán, por su parte, es un médico cirujano que arribará al Cesfam de Freirina y estudió en la Universidad Católica del Norte en Coquimbo. "Vengo a aportar y a crecer como persona o profesional", dijo. Monserrat Merino es una médico cirujano santiaguina que trabajará en la comuna de Huasco al igual que María José Mendoza, médico cirujano que también se desempeñará en la costa de la Provincia del Huasco. Gustavo González es médico recién egresado de la Universidad de Concepción que trabajará en el consultorio Bernardo Mellibovsky de la capital regional.

"La atención primaria es una experiencia que hay que tener sí o sí antes de entrar a una especialidad directa en el sector privado u hospitalario", señaló González.

Florencia Bustos es una médico general que llegará a Huasco. "Quiero brindar salud de calidad y creo estoy bien formada para eso", aseguró. Mónica Urrutía es una atacameña que es médico general egresada de la Universidad Antofagasta y que trabajará en el Cesfam Salvador Allende de Tierra Amarilla. "Yo soy de Copiapó y estoy emocionada de regresar y ser un aporte, entregando herramientas para disminuir la brecha en salud". indicó.

Marcelo Hernández es médico general que trabajará en el Cesfam Baquedano de Vallenar, mientras que Francisco Cano, médico general, en Huasco. La penquista egresada de la Universidad de Concepción, Nataly Zambrano, es la única mujer dentista y llegará al hospital de Diego de Almagro.

La insólita fotografía de Laguna Verde que se viralizó a nivel mundial

CORDILLERA. El operador de turismo y viajero lituano, Tadas Jeršovas, dio a conocer unos inodoros al intemperie en las cercanías del hipersalado lago atacameño. "Aunque es mucho mejor que nada", señaló el europeo.
E-mail Compartir

Un turista apasionado por los viajes tomó una fotografía que se viralizó rápidamente en sus redes sociales. Tadas Jeršovas, lituano de "Vacation Goes Action" captó unos inodoros en las cercanías de la Laguna Verde en la Región de Atacama. "Cuando una oferta de 'vamos a cagar juntos' (sic) no es una broma, sino una oferta real. Los inodoros en Laguna Verde en Chile a 4 mil 350 metros de altura tienen una vista realmente bonita y una doble capacidad. Algún día escribiré una historia aparte sobre baños en las montañas", se puede leer en la cuenta de Facebook "Vacation Goes Action", blog y página web (www.vacationgoesaction.com) dedicada a los viajes de aventura por diferentes lugares del mundo.

"más DIVERTIDO QUE MALO"

"En primer lugar, no me quejo del todo ya que es realmente una buena solución en tales condiciones, es bastante más divertido que malo", indicó Tadas Jeršovas, operador de turismo de aventura que tomó la fotografía y que ahora ya está en África (Marruecos) para conocer, escalar y tomar fotografías de más destinos en aquel continente.

"Ese baño es mucho mejor que nada", recalcó el montañista lituano.

La insólita fotografía fue subida, según él, como una humorada y señaló que no fue su intención realizar una crítica, pero fue muy comentada en las redes sociales, sobre todo, por extranjeros que recorren diversos lugares del planeta y que eventualmente podrían llegar a nuestra zona cordillerana. Pero aunque esa haya sido la intención original, la pregunta de fondo es si esto podría atentar contra el fomento del turismo y llegada de viajeros a la Región de Atacama.

Sernatur

Desde el Servicio Regional de Turismo (Sernatur) su director regional, Alejandro Martín, indicó que el sector cordillerano de la Región de Atacama "alberga atractivos de importante jerarquía que son necesarios de poner en valor" y que este tipo de imágenes viralizadas, de una u otra manera, afectan.

"No es lo que nos gustaría que exista en ese lugar", dijo Martín, añadiendo que ahora se trabaja en el proceso de lo que será la próxima concesión del lugar.

"En este sentido, y considerando su importancia, junto a la Subsecretaria de Turismo se está trabajando en coordinación con otros servicios para comenzar con el proceso que incentive la instalación de una serie de servicios que mejoren la seguridad y la estadía de los turistas que viajan a la cordillera. Es importante recordar que el sector cordillerano contó hasta hace algún tiempo con una concesión, la cual, a pedido del particular no continuó siendo explotada, finalizando así el proceso vigente", indicó la autoridad sobre el término de esa concesión.

"Ante esto se continuaron los procedimientos administrativos de rigor, siendo concluida la concesión de manera total y formal hace algunos meses. Esto permite al día de hoy, trabajar en una propuesta base que nos permita iniciar un nuevo proceso, considerando en el menor tiempo posible, contar con servicios a la altura de la jerarquía de los atractivos con que cuenta la región", aseguró Martín.

No es una "humorada"

Una visión no muy optimista ni risueña presenta al respecto Daniel Alfaro, de Andes de Atacama (www.andesdeatacama.cl) y de la escuela de montaña "Lonko Mawida". "Son los únicos 'baños' en cientos de kilómetros y la capacidad de carga del lugar está colapsada y excedida. Ese baño se está colapsando y está sucediendo lo mismo en Ojos del Salado. La situación es peor en otros campamentos y la realidad no es muy optimista", indicó el montañista y empresario vinculado al turismo de la Región de Atacama.

Datos

Laguna Verde se encuentra a unos 23 kilómetros al oeste del Paso de San Francisco y a 265 kms. al noreste de la ciudad de Copiapó.

Según Sernatur, ahora se trabaja en el próximo proceso de concesión de esa zona turística.

Los interesados pueden, además de Facebook, ver la fotografía en la cuenta de Instagram: "Vacation Goes Action".