Secciones

En Twitter: #Punk

E-mail Compartir

@cbellolio: Y así, con 40 años de retraso, Chile conoce el punk

@cadaunante: ¿En serio están pidiendo corrección política a un grupo punk? ¿En qué capítulo de los Simpsons salía eso?

@pedrogavilan28: Tanto tipo dando la opinión sobre Fiskales, esto es punk, así de simple, contara cultura, sin filtro y directo. Violento es dejar a 27mil estudiantes sin gratuidad, violento es gastar 550millones en una cambio de nombre, violento es que mueran 9mil personas esperando

@CRISTOBAL_1978_: Los #FiskalesAdHok se negaron por años a participar en Lollapalloza x considerarlo "capitalista". Finalmente las lucas fueron + poderosas q las convicciones y terminaron aceptando ir

@Jose_Antonio_: Antes el Punk se burlaba de todos, hasta q fué capturado por la izquierda. Sid Vicious usaba Swastikas y se paseaba en barrios judios para incomodarlos.Nihilismo puro y duro. Hasta el punk se volvio politicamenre correcto.

@CHUCKY_MUSTAINE: La Reina de Inglaterra lleva más de treinta años esperando las disculpas de los Sex Pistols.

@viktorctm: Es punk y por esencia anti sistema.El problema es que la banda y el género ya están rancios y muertos y lo peor, sus integrantes con 50 años de edad en promedio aún no reconocen que el sistema que odian, les ha permitido desarrollarse haciendo lo que les gusta poemas de 30 años

@guarifaifa: La gente en Chile no cacha q los Fiskales Ad-Hok son una banda punk rock?

Medidores inteligentes

E-mail Compartir

De acuerdo a la nueva propuesta del Gobierno, se ha logrado concretar un acuerdo con las compañías para genera un incentivo para promover el recambio de medidores antiguos a inteligentes, mejorando la calidad del suministro, la obtención de información para reducir el consumo de un hogar c y contribuir a un consumo sustentable. Asimismo, considera el pago de 10 mil pesos a cada propietario de medidor antiguo que esté dispuesto a cambiar los medidores y contribuir así a paliar el impacto del costo de los nuevos aparatos. Cabe decir que, por lo que se ha explicado, el costo del aparato será distribuido durante varios meses de forma proporcional al consumo de cada familia. Por tanto, quien pague, por ejemplo, 40 mil pesos su cuenta aumentará en 500 pesos, en cambio quien tenga un costo de 10 mil, el pago no superará los 200 pesos al mes. Es un buen negocio, pero para el usuario, quién tendrá un costo imperceptible, pero tendrá grandes beneficios en ahorro y calidad de servicio.


Retraso legislativo

He visto cómo se han dado muchas instancias de dialogo y muchas propuestas y contrapropuestas que han recogido solicitudes de la ex nueva mayoría. No obstante, creo que es el Gobierno de turno, el que debe, como dice su mandato, Gobernar. Si no, ¿de qué nos sirve votar por unos o por otros, si luego no permiten que cambien las cosas? Los chilenos votamos por el oficialismo buscando nuevas propuestas, mayor crecimiento y más desarrollo, y no es posible que, teniendo la oportunidad en nuestras manos, los acuerdos y los diálogos prudentes, estemos perdiendo la oportunidad por los mismos líderes con ideas retrogradas.


Día Internacional del Autismo

Señor director: ¿Cuánto gasta en cigarrillos al mes o en comprar alcohol y golosinas una persona común? Doy por hecho que deben ser más de 200 pesos, la misma cantidad, promedio, que invertirá una familia cada mes por modernizar y mejorar el consumo y la calidad del servicio eléctrico, con los nuevos medidores inteligentes.

Juan López Torres, emprendedor

Señor director: Considerando la presión legislativa que ejerce la oposición para modificar "todos" los proyectos del Ejecutivo y, viendo las encuestas de esta semana, creo que represento a una gran parte de la población, cuando digo: ¡Basta! Ya es suficiente de triquiñuelas políticas, necesitamos avanzar en nuevas leyes ahora, sobre todo aquellas que permitirán que la gran cantidad de gente que quiere nuevos trabajos pueda contar con ellos o quienes quieren mejores condiciones para sus pequeñas empresas o justicia para sus emprendimientos.

Francisca Matamala

Señor director: Hoy se celebra el Día Internacional del Autismo

¿Qué es el autismo? son personas que tienen dificultades en la interacción y comunicación social y presentan intereses y conductas restringidas. ¿Qué quiere decir esto? Que son personas que tienen dificultades en interpretar claves sociales, que les cuesta empatizar. El grado de compromiso es variable, por lo que cada persona es muy particular.

Los trastornos del espectro autista son muy frecuentes, al menos el 1% de la población presenta esta condición. Esto quiere decir que todos nosotros conocemos a alguien que presenta esta condición en mayor o menor grado. Tenemos ejemplos de importantes personajes de la historia y actuales que lo presentan, por ejemplo, se dice que Bill Gates y Leonardo Messi tienen esta condición. Otro ejemplo de la televisión es Sheldon de la serie Bing Bang Theory, él tiene una red social, sus amigos que lo aceptan tal como es y lo ayudan para que logre una mejor inserción en la sociedad.

La biodiversidad se manifiesta fuerte en el planeta y eso permite que funcione en forma eficiente. A nivel social, entender el concepto de neurodiversidad en el trastorno del espectro autista (TEA), asumiendo que su forma de decodificar los estímulos ambientales es diferente. Esta interacción hace crecer a cada individuo y a la sociedad, llegando a un concepto que supera el de la inclusión propiamente tal.

Como Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia (SOPNIA), nos llena de orgullo y también de responsabilidad aportar un granito de arena en esto.

Mirar a un niño con diagnóstico de TEA, como un niño parte de esta neurodiversidad, que requiere apoyos específicos, saca el estigma y pone de manifiesto la necesidad de un trabajo conjunto e interdisciplinario, incluyendo a salud, educación y comunidad.

Celebrar este día, es un desafío para continuar trabajando en esto y como SOPNIA nos unimos.

Dra. Verónica Burón: presidenta de SOPNIA, dra. Joanna Borax: Directora de SOPNIA