Secciones

Abogado que participó en "Caso Caval" representará a exintendente

E-mail Compartir

Sergio Contreras Paredes y Catalina Honorato Bezanilla serán los abogados que representarán al exintendente de la Región de Atacama, Francisco Sánchez, en la querella interpuesta en su contra por parte de SCM Atacama Kozan por el delito de estafa.

Contreras es abogado de la Universidad de Chile participó en el caso Caval representando a Hugo Silva, el hombre que compró los cuestionados terrenos de Machalí a la empresa de Natalia Compagnon.

También participó como querellante en causas por ataques incendiarios en La Araucanía y representación de la administradora municipal de Cerro Navia en el caso Basura.

SAG realiza charla ante denuncias por sospechas de ataques de pumas a ganado menor

ENCUENTRO. Más de veinte vecinos de las localidades de Pastillo y El Pingo asistieron a la jornada.
E-mail Compartir

Debido a la preocupación de los crianceros de las localidades de Pastillo y El Pingo, ubicadas en las comunas de Vallenar y Alto del Carmen respectivamente, quienes han denunciado ataques de pumas (Puma concolor) a su ganado en el último tiempo, personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), dictó una charla en la zona referente al procedimiento de denuncias ante este tipo de hechos, así como a la protección que mantiene el felino en el país, dada su clasificación de en peligro de extinción.

Ante más de una veintena de vecinos, la veterinaria de la Oficina Sectorial del Huasco, Aylin Rojas Mallet, señaló que el puma es una especie protegida por la Ley de caza y quien capture o de muerte a un ejemplar se expone a sanciones. Por ello, es importante hacer la denuncia ante el SAG lo más pronto posible, de manera de determinar la presencia de este tipo de animales, sus hábitos y la mejor forma de evitar la exposición del ganado.

Explicó que en cada caso es importante establecer si efectivamente se trata de la acción de pumas, ya que se ha demostrado que los perros asilvestrados consumen una proporción mayor de ganado que las especies nativas. Para ello se debe determinar la forma del ataque, el número de ejemplares afectados y hacer reconocimiento de huellas, entre otros aspectos.

Rojas indicó que la zona es hábitat natural de este tipo de felinos, por lo que siempre es necesario tomar medidas de protección que eviten el ingreso de pumas a corrales de cabras y demás ganado, mejorando cercos y materiales.

Los carnívoros silvestres cumplen numerosas funciones ecológicas, como la regulación de la distribución, densidad y comportamiento de poblaciones presa, manteniendo un balance de la biodiversidad.

Más de mil test rápidos de VIH se han realizado en Atacama

SALUD. Cuatro de ellos han dado resultado positivo.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Desde diciembre del 2018 se comenzaron a realizar actividades al aire libre en que personal de salud tomó muestras de sangre para aplicar el test rápido de VIH a la comunidad de la Región de Atacama. Hasta la fecha se han realizado mil 13 test y de ellos, cuatro han dado resultados reactivos y confirmados positivos por el Instituto de Salud Pública (ISP).

Cabe destacar que durante el verano se lanzó una campaña sobre prevención del VIH, que entre sus puntos contemplaba el llamado a la comunidad de practicarse el test rápido. Además, se realizaron diversas actividades de difusión en diferentes sectores de la región, instancias en que las personas podían tomarse el examen.

En relación al alcance y los resultados que se han obtenido hasta el momento, el seremi de Salud (s), Bastián Hermosilla, señaló que "ha superado todas las expectativas y ha aumentado de manera real y consistente el acceso del examen de VIH a la población. Destacando enormemente la positiva aceptación e impresión por parte de toda la comunidad, lo que queda de manifiesto en la gran cantidad de personas de todas las edades que se reúnen y forman verdaderas filas en cada una de las actividades al aire libre (extramuro) que se han realizado en la región".

Además, se destacó que esta nueva estrategia implementada cumple los principales objetivos del Programa de Prevención de VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual, que entre ellos se considera que las personas conozcan su estado (si es portador o no del VIH) y si el resultado es positivo puedan ingresar al Centro de Atención Integral de VIH y así iniciar tratamiento precoz, evitando que pase a la etapa Sida que es la etapa mortal.

Lo que viene

En relación a las acciones a seguir en esta materia, Hermosilla señaló que "se continuará trabajando con las mismas estrategias que han dado excelentes resultados, aumentando el trabajo. Se reforzará el trabajo con las agrupaciones de la sociedad civil organizadas (LGBTI), además de universidades e instituciones de educación superior, entre otros".

Además, agregó que el llamado hacia la comunidad es a que "sigan y mantengan esa buena recepción a esta estrategia, que pierdan el miedo al examen y comentarles que el test rápido de VIH llegó para quedarse. Que además de las actividades públicas en las distintas comunas, el test rápido está implementado y disponible en todos los Cesfam de la región. Finalmente invitar a todas las personas que no se han realizado el examen, que se acerquen a las actividades públicas que seguiremos realizando, o al Cesfam más cercano", concluyó el seremi (s) de Salud.

Detalles del examen

El test es voluntario y confidencial.

Con una gota de sangre, en 15 minutos ya se puede obtener el resultado.

Si hay sospechas de que puede ser positivo, se enviará a análisis al Instituto de Salud Pública

El test está disponible en todos los establecimientos de Atención Primaria de Salud. Las personas pueden acudir independiente de su previsión de salud.