Secciones

Desempleo en la región se mantuvo respecto al trimestre móvil anterior

INE. Sin embargo, disminuyó 1,1 puntos porcentuales (pp.) referente al año pasado. Mientras que los ocupados crecieron 3.5% en el último año.
E-mail Compartir

Ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dio a conocer los resultados del desempleo respecto al trimestre móvil de diciembre de 2018 a febrero de 2019, sin registrarse movimiento en la taza de desocupación en Atacama en cuanto al balance trimestral anterior, equivalente al 7,3%.

"Nosotros creemos que son buenas noticias, estamos avanzando por buen camino y naturalmente aún queda mucho por hacer, pero hay que reconocer los esfuerzos que se han hecho y sobre todo cómo se ha logrado conquistar mayores oportunidades de empleo para muchas personas", señaló el intendente de la Región de Atacama, Patricio Urquieta.

Ocupación

Respecto a la taza de ocupados en la región del último año, aumentó en un 3.5%, lo que equivale a 4.484 personas que encontraron trabajo, principalmente en las áreas de la industria manufacturera, administración pública y la construcción.

Al respecto, el seremi del Trabajo, Carlos Leal, destacó este aumento en el número de ocupados en la región, manifestando que "lo positivo es sin duda es el índice de creación de puestos de trabajo en la Atacama, siendo importante la hoja de ruta establecida para la creación de trabajos de calidad".

En el análisis por comuna el informe arrojó que la tasa de desocupación de la ciudad de Copiapó fue 6,1% en el trimestre de referencia, disminuyendo 2,0 pp. en doce meses.

Dos líneas de colectivos subirán sus pasajes en $100 a partir de abril

COPIAPÓ. Esos son las líneas 1 y 11 que aumentaran sus tarifas de 600 a 700 pesos.
E-mail Compartir

Diego Vergara Pizarro

Esta semana se anunció que dos líneas de colectivos de Copiapó subirán sus tarifas a partir de abril, luego que en octubre pasado habían desistido de hacerlo, siendo el principal motivo del alza el largo tiempo que se ha mantenido el actual monto, la mantención de los autos y el aumento del precio de la bencina.

Se trata de las líneas 1 y 11 que subirán sus precios de 600 a 700 pesos, siendo la segunda quienes primero lo llevaran el cambio a partir del lunes 8 de abril. De igual manera, la línea 1 aumentará sus tarifas en idéntico valor, con la diferencia que lo harán a partir del 16 del mismo mes.

Al respecto el presidente de los trabajadores de la línea 1, Rafael Saavedra, dijo que "el principal motivo por el cual nosotros pedimos subir el precio de la tarifa se debe a que llevamos cinco años sin hacerlo, y a medida que van pasando los mismos se va haciendo más caro mantener los autos y sus materiales, como el tema de filtro y aceite, por ejemplo, sumado a las consecuencias de las últimas semanas debido al alza de las bencinas".

HORARIOS

Sin embargo algunas diferencias en la aplicación de los precios respecto a los horarios, se reflejarán en torno a estas dos líneas. Esto porque los colectivos "11" además de incrementar los cien pesos a la tarifa normal, desde las 21 horas hasta las 23:59 de lunes a sábado, aumentará a $750. Cincuenta pesos más que igualmente son cobrados en el monto actual. Por su parte, los colectivos "1" mantendrán la misma tarifa desde las siete de la mañana hasta la medianoche. Sí, para los dos casos, el precio para el día domingo y festivos será de 750 pesos, mientras que para la madrugada de toda la semana seguirá siendo de $1.200.

DEMORA

Desde octubre pasado que la negociación entre ambos sindicatos de colectiveros y la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones había quedado sellada para el alza de las tarifas, pero no fue hasta esta semana que se concretó fecha para ello, debido a que los trabajadores están esperando otra aprobación.

"Nosotros por asamblea tenemos el alza aprobada por la Seremi de Transportes desde octubre del año pasado, pero la habíamos postergado porque estamos esperando la aprobación de una tarifa de larga distancia si ampliamos nuestros recorridos (...) de igual forma correrá el cambio de precio la fecha ya publicada", aseguró Rafael Saavedra.

ADHESIÓN

Respecto a una posible adhesión de más líneas de colectivos para aumentar las tarifas de sus recorridos, Raúl Morgado, presidente de la federación regional de taxis y colectivos (FEREGTAX) fue enfático en mencionar que "el tema del alza de tarifas es resolución de cada sindicato y no a través del gremio, pero el mes que viene es clave para que cada quien con nuestros sindicatos nos sentemos a conversar sobre el tema. Ahí pueden haber novedades".