Secciones

Operación Kennedy: Desarticulan laboratorio de droga en Copiapó

INVESTIGACIÓN. Traían pasta base de cocaína desde Bolivia para aumentarla y posteriormente distribuirla en la comuna. Cinco personas fueron formalizadas por este hecho y quedaron en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Tras un año de investigación, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI Atacama en coordinación con el Ministerio Público, lograron desarticular un laboratorio clandestino que se dedicaba a abultar droga en el sector de Villa Esperanza en Copiapó. De esta forma, se dio por terminada la Operación Kennedy y se logró la detención de cinco personas.

Antecedentes

Mediante diligencias investigativas, lograron establecer que en el domicilio antes mencionado se acopiaba droga y materiales utilizados para abultarla. Por ello, se gestionó una orden de entrada y registro al inmueble, donde encontraron 4 kilos 602 gramos de cocaína base, equivalente a 69.043.650 dosis y avaluadas en $69.163.650.000, además de bicarbonato de sodio, ácido muriático, soda cáustica y $780.000 en dinero en efectivo de distinta denominación, según detallaron desde la PDI.

"Logramos desbaratar una organización criminal que operaba aquí en la Región de Atacama, que se dedicaba a la internalización de droga desde el extranjero, específicamente desde Bolivia, y posteriormente la abultaban en un domicilio para ser entregada ala líder de esta organización, que tenía residencia en Tierra Amarilla, para distribuirla en dicha comuna, Copiapó y Caldera", señaló el Jefe de la Brianco, Patricio Méndez.

Respecto al modus operandi de esta banda, el fiscal de la especialidad de drogas en Copiapó, Leonel Ibacache, señaló que habían dos personas que jugaban un rol importante en la banda. Se trataba de una mujer, la líder del grupo, quien era el blanco investigativo con la cual se iniciaron las diligencias y según la investigación, ella estaba a cargo de recibir y distribuir la droga.

Además, "un ciudadano de nacionalidad boliviana, quien tenía la función de traer a compatriotas con droga y precisamente cocinar o adulterar la droga", dijo Ibacache.

Según indicó el fiscal, habitualmente serían 4 kilos de droga, que posteriormente se transformaban en 12 kilos de clorhidrato de cocaína, los que cada dos o tres semanas se traían para posteriormente distribuirlos en la comuna.

Los detenidos fueron dos mujeres y tres hombres. La única que tenía antecedentes policiales anteriores era la líder, por delitos de microtráfico.

Formalización

Los imputados pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de Copiapó, donde fueron formalizados por los delitos de tráfico de drogas y tenencia de precursores o sustancias químicas.

El fiscal solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por considerarlos un peligro para la seguridad de la sociedad. Petición que fue otorgada por el Juez de turno, quien ordenó el ingreso de los cinco detenidos a la cárcel de la capital regional y un plazo de investigación de cinco meses.

meses se fijó como plazo de investigación. 5

Interceptan millonario cargamento de clorhidrato de cocaína

OS-7. Hubo coordinación entre personal policial de Antofagasta y Chañaral.
E-mail Compartir

En el marco del trabajo preventivo y de control de Carabineros del OS-7 de la Prefectura de Antofagasta, en coordinación con personal de la 1ª Comisaría de Chañaral, se pudo interceptar un millonario cargamento de clorhidrato de cocaína que tenía como destino final la Región Metropolitana.

La mañana del pasado jueves una de las patrullas del OS-7 Antofagasta que se encontraba apostada en el sector de La Negra, al intentar fiscalizar un automóvil, el conductor en vez de detenerse, aceleró y huyó al sur por Ruta 5. Ante esto, Carabineros del OS-7 encargó el vehículo que se daba a fuga, siendo interceptado dicho móvil y detenido su conductor por Carabineros de la 1ª Comisaría Chañaral.

Por instrucciones del fiscal de drogas y al amparo de una orden del Juzgado de Garantía, Carabineros del OS-7 Antofagasta concurrió a la ciudad de Chañaral, con el objeto de hacerse cargo de la totalidad de diligencias, las cuales permitieron establecer que el vehículo se encontraba modificado en su estructura, con el fin de ocultar la droga.

Desde la estructura del vehículo se incautaron 10 paquetes contenedores de 10 kilos 437 gramos de clorhidrato de cocaína, que corresponden a 52.185 dosis y su avaluó en el mercado ilegal es de $521.000.000. Asimismo Carabineros incautó una pistola a fogueo, dinero en efectivo en pesos chilenos y dólares.

El detenido, quien registra además causas penales, pasó a control de detención.

Sorprenden a adolescente con arma artesanal y munición en T. Amarilla

E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaría Tierra Amarilla sorprendieron a un adolescente de 16 años, portando en el interior de una mochila un arma tipo artesanal, con su respectiva munición.

Según los antecedentes entregados por el subcomisario (s) de la comuna, teniente Alan Sánchez, el hecho se registró cerca de las 2 de la madrugada del viernes, cuando el personal de servicio se encontraba realizando una labor preventiva y se percataron que un sujeto bajó su cabeza para no ser identificado. Ésta fue razón para solicitarle al joven el carnet, quien de inmediato inicia la huida del lugar, saliendo el personal en su persecución y procediendo a su detención.

El adolescente portaba una mochila que en su interior tenía un arma de fuego, tipo artesanal, con su respectiva munición calibre 12, marca saga sin percutar.

Por lo anterior, pasó a control de detención en Copiapó.