Secciones

Copiapina es finalista de concurso nacional de emprendimiento

LOGRO. Karen Campos forma parte del selecto grupo de 20 microempresarios que llegó a la final de "Desafío Emprendedor", al que postularon más 31 mil personas. MUESTRA. El evento es organizado por El Diario de Atacama en conjunto a Aguas Chañar y Minera Candelaria.
E-mail Compartir

La emprendedora copiapina Karen Campos destaca a nivel nacional por sus ideas y está pasando por emocionantes días. Ahora, la atacameña figura entre los veinte emprendedores de todo el país que fueron seleccionados entre más de 31 mil postulantes para participar en la final del concurso "Desafío Emprendedor", evento organizado por Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile. Su emprendimiento femenino se llama "Paralínea" y su taller en la capital regional se encuentra en Miguel Gallo 785. Campos contó a Diario Atacama el orgullo de vivir todo este proceso para ella.

"Ha sido súper emocionante validarnos aún más como emprendimiento. Ha sido súper atractiva la difusión que estamos teniendo", señaló Campos que fundó esta empresa a comienzos del año 2017. La atacameña mostrará sus productos en "La Feria de Emprendimiento" este fin de semana en el Parque Araucano en la comuna de Las Condes, donde mañana se definirá al mejor del país. Este evento, realizado por tercer año consecutivo, busca impulsar los negocios de los microempresarios nacionales.

"En esta feria estaremos los veinte emprendedores y el sábado a mediodía se sabrán los ganadores", indicó la copiapina, asegurando que hoy defienden su emprendimiento ante el jurado junto con su socia Carolina Piña.

Optimización

Karen Campos fue seleccionada para seguir compitiendo en instancias finales con "Panalínea", que surgió como una solución para las personas afectadas en catástrofes en nuestro país mediante el diseño, fabricación y comercialización de muebles y otros productos plegables (de forma de panal) que permiten optimizar el orden y la organización en espacios reducidos con materias primas recicladas.

"Nuestra propuesta busca crear productos sustentables, pensando siempre en la optimización de los materiales, tiempos y manufactura. Incorporamos el tectán, material reciclado a partir de las cajitas de cartón de bebidas, poniendo en valor una materia prima con grandes ventajas mecánicas y medioambientales", explicó Campos respecto a la línea de su mobiliario multifuncional.

"Paralínea", pretende a futuro incorporar a su trabajo otros materiales reciclados, siempre poniendo acento en el cuidado del medio ambiente y la pasión por el diseño y la acción social.


Hoy se realizará la feria


por el "Día Mundial del


Agua" en la capital regional

Una feria sobre "El Día Mundial del Agua" se realizará hoy en Copiapó. Los puestos se ubicarán al frente de la intendencia regional y desde las 10 de la mañana las personas podrán apreciar diversos stand al frente del edificio Pedro León Gallo que abordarán la importante temática del agua en la Región de Atacama, a nivel nacional y a nivel mundial. A las 10.30 horas, el gobernador de la Provincia de Copiapó, Manuel Corrales, realizará las palabras de bienvenida seguido por el director de Diario Atacama, Mauricio Rojas. Además, en la inauguración de la muestra se hará presente el seremi de Medio Ambiente, Guillermo Ready y también dirá unas palabras el gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Minera Candelaria, Edwin Hidalgo. Asimismo, se efectuará la premiación del concurso escolar a los mejores dibujos y la feria en la Plaza de Copiapó se extenderá hasta las 16 horas.

"Ha sido súper emocionante validarnos aún más como emprendimiento".

Karen Campos, Emprendedora copiapina"

DATOS

La Feria del Emprendimiento se realizará en el Parque Araucano en Las Condes.

Las personas interesadas en saber de este emprendimiento, pueden ingresar a la página www.panalinea.cl, al Facebook "Panalinea" o al Instagram "@Panalínea.cl". Su teléfono para llamar y escribir es el 945305295.