Secciones

Carabineros

E-mail Compartir

Hoy la dotación total de Carabineros de Chile es aproximadamente de 51.000 personas, entre mujeres y hombres...

Hoy la Fiscalía cerró la investigación por el millonario fraude en Carabineros de Chile y los formalizados fueron 136 personas...

Hoy es muy injusto juzgar y enlodar al 100% de los Carabineros de Chile, cuando solo un 0,26% de ellos lamentablemente olvidó en alguna parte el lema "Orden y Patria", y que el 99,74% restante continúa abnegadamente cumpliendo con su deber y honrando su juramento ante la bandera y de los chilenos, en las cientos de miles de calles de nuestra patria...


Nuevas formas de cigarrillos y tabaco también dañan la salud

Ahora están muy de moda los "calentadores de tabaco", que calientan el producto a menor temperatura que un cigarrillo corriente, 850 vs 350 aprox., y por esta razón, se está asumiendo que producirían menos sustancias tóxicas. Hay que ser claros y categóricos al respecto: ponen en riesgo la salud, ya que no hay dosis inocuas o inofensivas de tabaco y debe ser regulado por la actual Ley del Tabaco todas sus prohibiciones y advertencias.

En cuanto al cigarrillo electrónico, también hay suficientes evidencias que demuestran que al calentar el dispositivo que traen con líquido y producir vapor emanan productos verificados como tóxicos y cancerígenos.

El tabaco en cualquiera de sus formas, no solo daña al pulmón, sino a casi cualquier órgano del cuerpo, produciendo EPOC, bronquitis Crónica, cáncer de casi todos los órganos como páncreas, esófago, vejiga, lengua, boca, etc., enfermedades cardiovasculares como son los accidentes vasculares cerebrales y los daños cardíacos como el infarto, siendo esto último la causa más frecuente de muerte por cigarrillo. Agregándose también las alteraciones vasculares arteriales de extremidades inferiores que obstruyen el flujo sanguíneo con las consecuencias sabidas.

La masiva propaganda del cigarrillo electrónico ha llevado a que adolescentes, incluso niños, jóvenes y adultos, que probablemente nunca habrían fumado, estén experimentando con este dispositivo que está de moda. Esto sin que exista verdadera información detallada para que un adulto elija libre e informado lo que realmente desea.


Licitación y nueva AFP Uno

Sólo una AFP participó en la licitación de cartera de nuevos afiliados de nuestro sistema previsional, y corresponde a la nueva AFP Uno, la cual será la séptima AFP en la industria.

La competencia entre AFPs existe, prueba de ellos es el constante traspaso de afiliados entre AFPs, y ahora el ingreso de una nuevo actor a competir en costos.

La última administradora que ingreso al sistema fue AFP Modelo en el año 2010, la cual ha destacado por su buen trabajo, logrando a la fecha ser la tercera administradora en tamaño, y donde més a mes incrementa sus afiliados.

AFP Uno dará la opción de una menor comisión, y será competencia directa a AFP Modelo, pero también pondrá presión a las mayores comisiones de las antiguas administradoras, las cuales también han ido disminuyendo sus comisiones en el tiempo.

Esperemos que los afiliados también pongan de su parte, y que constantemente evalúen y elijan a su AFP en variables como rentabilidad, costos y calidad de servicio.


Orsini

Estimado director:

Luis Soler

Chile es uno de los países donde más se fuma, a pesar de que el nivel ha disminuido con las iniciativas que se han llevado a cabo desde la promulgación de la Ley del Tabaco, ubicándose en un 33 %, según la última Encuesta Nacional de Salud. Sin embargo, si se desglosa por grupos etarios, es notorio que en nuestros adolescentes, especialmente las mujeres, el consumo alcanza cifras cercanas a más del 40 %, lo cual es preocupante porque el cáncer podría ser la primera causa de muerte de esas personas en tiempos futuros.

Dr. Felipe Rivera Chávez, broncopulmonar y profesor asociado Universidad de Chile

Señor director:

Eduardo Jerez Sanhueza

La ficticia polémica generada por la diputada de Revolución Democrática, Maite Orsini, deja en evidencia no solo la falta de conocimiento protocolar de nuestros "honorables" sino también la urgencia que tiene la ex "arañita" (en alusión a su peripecia trepadora de edificios) por figurar y tener presencia en medios. Y si bien en la farándula pudiera estar todo permitido por el afán de figurar, la política (que en los últimos años se ha negativamente farandulizado) conlleva responsabilidad no solo en el ejercicio del cargo sino también en su principal función que es legislar.

Rodrigo Durán Guzmán