Secciones

Diputados de izquierda pretenden declarar persona non grata a Bolsonaro

VISITA. Presentaron un proyecto de resolución para que el Presidente Piñera emita tal declaración. El canciller llamó a no darse "gustitos personales", a raíz de la ausencia de líderes del Congreso en actividades con el Mandatario brasileño.
E-mail Compartir

La disputa entre el Gobierno y la oposición por la visita que el Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, hará a Chile desde mañana, sigue creciendo y no se advierte tregua.

Ayer, diputados liderados por Claudia Mix y Camila Rojas (Comunes) presentaron un proyecto de resolución que busca que el Presidente Sebastián Piñera declare "persona non grata" al Mandatario brasileño, quien llegará al país este viernes y a quien se ofrecerá un almuerzo el sábado en el Palacio de La Moneda, al que no irán los presidentes del Senado, Jaime Quintana, y de la Cámara de Diputados, Iván Flores.

La iniciativa fue respaldada por la diputada comunista Camila Vallejo; Gabriel Boric y Diego Ibáñez (Movimiento Autonomista); Esteban Velásquez (Frente Regionalista Verde Social) y Maite Orsini (Revolución Democrática), entre otros.

La solicitud se funda en "la defensa de la democracia, de los derechos de las mujeres, de la comunidad LGBTI, de los pueblos originarios". En el documento, los congresistas expresan: "Nos parece preocupante la visita de un Presidente representante de la ultraderecha brasileña que defienda la proliferación de los discursos de odio y avale las violaciones de los derechos humanos".

Además de declarar "persona non grata" a Bolsonaro, los congresistas piden que se cancele el acto oficial programado para el sábado en La Moneda.

"Este proyecto de resolución es necesario porque no podemos avalar la presencia de una persona que ha hecho claros llamados a la discriminación de clase, género y tendencia sexual", sostuvo Claudia Mix acerca de la propuesta.

A juicio de la legisladora, el Presidente Piñera se alinea con la ultraderecha del continente honrando a Bolsonaro.

Titular de la cámara

Al rechazo expresado por diputados como el liberal Vlado Mirosevic a ir al almuerzo con Bolsonaro se sumó la negativa de los titulares de las dos Cámaras. Ayer, el nuevo presidente de la Cámara Baja, Iván Flores (DC), confirmó que no participará en las actividades ligadas a la visita del Mandatario brasileño y argumentó: "Tenemos cosas más importantes que tratar de resolver que un almuerzo con un Presidente que quiere que le celebren el cumpleaños en La Moneda".

Iván Flores añadió que él, si bien representa a la Cámara de Diputados, fue elegido por la oposición, lo que sumado a su visión del respeto a los derechos humanos lo llevaron a tomar la decisión de no participar en el acto oficial.

Cancillería

El Gobierno se manifestó ayer a través del canciller Roberto Ampuero, quien, a raíz de la decisión de Quintana y de Flores de no ir al almuerzo con Bolsonaro, dijo: "No se trata de darse gustitos personales. De lo que se trata es de preservar e impulsar y profundizar las buenas relaciones que tenemos especialmente con países muy cercanos al nuestro".

El secretario de Estado criticó a la oposición y la llamó "a mirar la política exterior con altura de miras y a actuar en forma responsable y a contribuir a que nuestro país siga siendo activo en sus relaciones bilaterales y multilaterales".

Ampuero planteó que la determinación tomada por los legisladores de oposición "no es un gesto privado, no es un gesto hacia una persona privada", sino "un gesto de desaire".

"Brasil es uno de los mejores aliados históricos de Chile, con el cual tenemos extraordinarias relaciones y con el cual nos llevamos históricamente bien. No es el momento para razones de política interna, poner en juego y afectar y perjudicar las relaciones entre Brasil y Chile", concluyó.

Valdés distingue entre Brasil y líder

El excanciller Juan Gabriel Valdés fijó un matiz acerca de la decisión de líderes opositores de no almorzar con Bolsonaro. En T13 Radio, dijo: "Yo creo que hay que distinguir entre Bolsonaro y Brasil. Brasil es Brasil y es un país amigo de Chile. Nosotros tenemos que tener buenas relaciones con Brasil". Sin embargo, advirtió que "Bolsonaro ha ofendido gravemente a los chilenos" con algunos dichos.