Secciones

Con masiva convocatoria dan el vamos al Fondo Nacional del Adulto Mayor 2019

COPIAPÓ. El programa destinará $140 millones para financiar proyectos de agrupaciones de la tercera edad.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Ayer se dio el vamos al programa Fondo Nacional Adulto Mayor 2019 en la capital regional, iniciativa que financia proyectos impulsados por agrupaciones de adultos mayores y para la cual se destinaron $140 millones. Fondo enmarcado en el Plan Adulto Mejor, impulsado por la primera dama Cecilia Morel, y que promueve la asociatividad y la participación fortaleciendo la calidad de vida de organizaciones compuestas por personas de la tercera edad.

En la jornada estuvieron presentes parlamentarios de la región, el intendente (s), Manuel Corrales, en compañía de seremis y la directora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Ada Bassi, quien destacó la gran convocatoria que tuvo la actividad.

Al respecto, la directora regional de Senama declaró que "nos llegó aún más convocatoria de la que habíamos solicitado. Eso da cuenta también del trabajo en terreno que hemos realizado, donde la idea es levantar más organizaciones y lo hemos logrado con mucho trabajo y mucho cariño también".

Beneficiados

Sin duda, los más felices en el acto fueron los beneficiados, adultos mayores pertenencientes a distintas agrupaciones, quienes podrán postular a financiamiento de proyectos que les permitan tener una mejor calidad de vida, con un mayor plazo de tiempo para planificar sus actividades.

Así lo destacó la presidenta del Club Adulto Mayor "Color Esperanza", María Eugenia Beals, enfatizando que "para mí lo más importante es ver las bases, que ahora tienen diferentes ciertos aspectos. Antes por ejemplo el 16 de noviembre ya teníamos que entregar todo (...) ahora tenemos más tiempo para llevar a cabo los proyectos y hacer la rendición de cuentas".

Idolia Vásquez ,miembro de la agrupación "Color Esperanza", comentó que "se dio lo que esperábamos, que era información acerca de las actividades que están haciendo para los adultos mayores (...) estamos viendo con qué postularemos porque se dan varias posibilidades, hay que ver cuál es la más acorde con nuestra agrupación".

Las postulaciones al fondo se pueden realizar hasta el 30 de abril, a través de la oficina de Senama, ubicada en calle José Vicente Blanco #145. Ahí están disponibles las bases y formularios de postulación, que deben presentar agrupaciones de al menos 15 personas, cuyas edades sean de 60 años como mínimo.

"Se dio lo que esperábamos, que era información acerca de las actividades que están haciendo para los adultos mayores"

Idolia Vásquez, Miembro de "Color Esperanza""

"Lo más importante es ver las bases, que ahora tienen diferentes aspectos (...) ahora tenemos más tiempo para llevar a cabo los proyectos y hacer la rendición de cuentas"

María Eugenia Beals, Presidenta de "Color Esperanza""

Militantes de la Juventud UDI denuncian burlas y incumplimiento de promesas por parte de miembros del partido

MOLESTIA. Los afectados dijeron que las mofas se deberían a su clase social.
E-mail Compartir

Los hermanos Juan y Eduardo Valenzuela iniciaron su militancia en la Unión Demócrata Independiente (UDI) en 2016, trabajando con Felipe Ward y José Antonio Pérez en la campaña de Sebastián Piñera. En aquella oportunidad se les ofreció trabajo, sin embargo, los jóvenes señalan que esa promesa no se ha cumplido y en lugar de ello sólo han recibido burlas y discriminación por parte de miembros del partido.

Según los hermanos Valenzuela, las burlas se deberían a que provienen de la etnia Diaguita y son de clase social baja. Además que no serían los únicos militantes afectados por ese tipo de situación.

Al respecto, Eduardo comentó que "nos han pasado muchas cosas durante el año (...) tuvimos una pequeña discusión con algunas personas porque ya eran demasiadas actitudes como calumnias, insultos e intento de atropello y tantas cosas que ya queríamos tirar la esponja".

Mientras que Juan catalogó de "bullying" las "burlas que venían bajo el contexto de lo social, nos gritaban cosas cuando íbamos caminando en la calle. Un día estábamos con mi hermano después de haber hecho un seminario y nos gritaban cosas, insultos, improperios. A ese nivel, muchas personas que actualmente son militantes del partido".

Lo anterior hizo que los afectados presentaran una carta ante el Tribunal Supremo de la UDI, texto que Juan señala "menciona el artículo 50 del Tribunal Supremo que indica que ningún militante puede ser discriminado tanto por etnia, por sexo o por nivel socioeconómico. Con mi hermano nos sentimos discriminados más que nada porque estábamos realizando un proyecto de Corfo junto con nuestra comunidad Diaguita y nos bajaron el proyecto diciendo que había vicios".

No obstante, los jóvenes destacaron el apoyo prestado por el diputado Nicolás Noman, actual presidente de la UDI en Atacama. Quien ha mostrado disposición a ayudarles a conseguir un empleo, ya que ambos afectados están cesantes a la fecha.

Noman mencionó sobre lo anterior que "a mí ellos me enviaron sus curriculum, los he reenviado, mandado para todos lados, he tratado de jugármela en el tema de ayudarlos a conseguir alguna pega".

Consultado sobre las burlas, el diputado dijo que "creo que la unidad es el camino, yo siempre hago un llamado a la unidad. Acá lo más importante de todo es que no hay nadie sobre el resto, problemas personales que pueden tener uno u otro ahí yo no me meto porque ahí es responsabilidad de cada uno".

A su vez, la presidenta de la juventud UDI, Ada Bassi, señaló que las burlas son falsas, ya que no ha presenciado ese tipo de conductas en el partido.