Secciones

Falleció hermana de integrante de One Direction

E-mail Compartir

La hermana del integrante de One Direction Louis Tomlinson, Félicité, falleció el miércoles en su departamento en Londres tras sufrir un ataque al corazón, según informó TMZ. Su muerte ocurrió días después de que Louis (el mayor de los siete hermanos) lanzara un single llamado "Two of Us" en homenaje a su madre que falleció a los 43 años, en 2016, a causa de una leucemia.Fuentes cercanas a la familia aseguraron al medio estadounidense, que la joven no presentó signos que advirtieran el ataque ni había sido diagnosticada anteriormente con problemas al corazón. Félicité tenía 18 años, era diseñadora de moda, y tenía casi un millón y medio de seguidores en Instagram.

"Necesitaba sacar esta canción de mi pecho (…) No pretendo ser demasiado entusiasta al respecto, pero si 'Two of Us' puede ayudar a otra persona que está pasando por el difícil momento que pasé, entonces eso me haría realmente feliz", declaró el cantante de 27 años, a comienzos de marzo.


Estrenan documental del caso Madeline

Fiscal boliviana desmintió las primeras declaraciones del testigo clave en "Caso Cangri"

SOSPECHAS. La especialista explicó que por las características de la región no se puede caminar solo, sin agua, ni abrigo.
E-mail Compartir

El testigo clave en el caso "Cangri", Sebastián Cornejo, fue capturado en Quillón por la PDI, pues se encontraba prófugo de la justicia por ser investigado por estafa. El mismo, hace unas semanas, declaró en el matinal Bienvenidos que se habría separado de Leiva en el desierto boliviano y caminó durante 15 horas hasta lograr ser auxiliado.

Esta mañana en el matinal de Mega, "Mucho Gusto", la fiscal del caso Roxana Choque desmintió las declaraciones que había hecho Cornejo: "él decide tomar otro camino y es ahí donde él, aparentemente, se contacta o logra en su suerte -vamos a llamarlo así- con algunos funcionarios u otras personas que estaban ahí trabajando, prestando servicios y ellos lo llevan a la frontera".

Además, explicó que "las características de nuestra región, no dan para una caminata solo, sin agua, sin abrigo y todas las otras características con las que fue encontrado. Tenemos considerado que él fue auxiliado por otras personas y que luego ellos lo trasladaron a la frontera para que fuera auxiliado".

Además, descartó que el supuesto amigo de Sebastián "Cangri" Leiva haya caminado durante el tiempo que dijo. "Ha sido auxiliado por bolivianos", insistió la persecutora.

Finalmente, la fiscal aseguró que "la investigación sigue avanzando, hay varios testigos. Si bien es un lugar fronterizo hay personas que andan cumpliendo sus servicios, trabajos y nos brindan información".

Lanzan serie de televisión sobre la vida salvaje en Los Andes

ESTRENO. El material se podrá ver en el canal de cable Smithsonian Channel desde este 20 de mayo
E-mail Compartir

Redacción

"The Wild Andes" es la recopilación documental de la experiencia en esta espectacular región, donde su flora y fauna son capturadas en el detalle de la alta definición 4K para dar vida a una serie que se divide en tres partes y que se estrenará este mes de marzo de 2019 por Smithsonian Channel que actualmente se puede encontrar en el canal 1747 de DirecTV Chile.

Detalles

Tomas aéreas, deslumbrantes lapsos de tiempo y cinematografía en extrema cámara lenta, serán algunos de los formatos que te guiarán a través del poco conocido mundo de Los Andes, donde serás testigo del nacimiento íntimo de una cría de vicuña, conocerás las tenebrosas profundidades del lago Titicaca y disfrutarás en primera fila la exitosa cacería de guanaco hecha por un puma, entre otras extremas aventuras.

El recorrido de esta cadena montañosa que se extiende por más de 6,400 kilómetros a lo largo del borde occidental de Sudamérica, parte por las cumbres tropicales en el bosque nublado, hasta las extensiones de hielo de la Patagonia, recorrido a través del cual Los Andes demuestra ser un lugar de paradoja y maravilla sin igual que encantará a la audiencia.

Debut

Como inédito debut e100 Chile, Smithsonian Channel estrenará el miércoles 20 de marzo a las 19:30 horas en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) el primer capítulo de esta trilogía dedicado a la travesía por la Patagonia Salvaje, mostrándonos el extremo sur de Sudamérica, con sus vastos glaciares, imponentes cumbres, volcanes activos y bosques prehistóricos que forman el telón de fondo de las vidas de cóndores carroñeros, zorros y una puma madre que intenta alimentar a sus cachorros hambrientos.

La serie documental cuenta además con otros dos capítulos; Supervivencia Extrema, que es el relato del paso por el altiplano y su meseta de árboles, con lagos tóxicos y clima cambiante. Y La Vida en las Nubes, que relata el paso por el tramo norte de Los Andes, con sus cumbres tropicales bañadas por el sol ecuatorial y sus más de 150 especies de colibríes.

"The Wild Andes" es producida por Christian Baumeister de Light & Shadow GmbH, en conjunto a los productores ejecutivos de Smithsonian Channel, Tria Thalman y David Royle.

La serie tiene tres capítulos "Patagonia Salvaje" 20 de marzo "Supervivencia Extrema" se estrenará el 27 de marzo y "La Vida en las Nubes" 3 de abril, todas se emitirán a las 22 horas.