Secciones

Comentarios en la web

Tiroteo en escuela de Brasil: Dos jóvenes abren fuego y dejan al menos 8 muertos
E-mail Compartir

Pablo Evans. Que trágico, y Bolsonaro tan amante de las armas.

Daniel Gallegos. El nuevo Estados Unidos de América del Sur. Grande Bolsonaro.

Hugo G. Son actos inevitables y la imitación que hacen los jóvenes es imposible de controlar, ruego que acá en Chile ningún cabro se adhiera al club de países donde hay tiroteos en escuelas.

Oyanedel. Se acerca la moda yanqui de entrar a colegios y universidades a disparar. Ya llegó a Sudamérica. Dios nos libre y no nos llegue nunca.

Arnold C. ¿Y que dirán ahora los que apoyan la libertad en acceso a las armas?... ¡Claro! ¡Hay que armar mas a las policías!... Círculo vicioso.

Juan José Atria. Es cosa de tiempo y no tiene porque ser un "cabro". La frustración y enfermedades mentales en Occidente están transformando a muchos en polvorines ambulantes.

En Twitter: #gonzalo fuenzalida

E-mail Compartir

@FNA_MA: Manifestamos nuestra más profunda indignación y rechazo ante este ataque del dip. Gonzalo Fuenzalida a los niños, niñas y adolescentes del país. Exigimos respeto a sus derechos y no más criminalización. Si ya el populismo penal es nefasto, contra la niñez y adolescencia es peor.

@SrMolina2010: El diputado RN Gonzalo Fuenzalida @fuenzalidaRn sacó un meme criminalizando niñ@s, diciendo que no todos son "blancas palomas"... Y él? Es una blanca paloma en el Congreso? Las patitas...

@Cristia20540765: A mí parecer es una buena iniciativa, o seguimos con personas muertas por esas lacras? Las medidas son a largo plazo a nivel sociedad..hay que actuar ahora..Son ellos o los ciudadanos.. bien por @gonzalofuenzalida

@buggynight: Increíble que Gonzalo Fuenzalida de RN intente justificar detención a menores. Podría poner el mismo énfasis en el delito de cuello y corbata. A ver si sus financistas le van a aguantar

@gabrielboric: Estigmatización de la niñez de forma irresponsable por un diputado de la república. Además del mal gusto de una frase que recuerda a otros tiempos. Impresentable estrategia de sembrar miedo para aprobar leyes sin sustento (control de identidad para menores de edad)

@AristeguiJulian: oye pero qué tanto, pregúntale bien al diputado gonzalo fuenzalida @fuenzalidaRn, él sabe de estas cosas, si dijo que hay cabros chicos malos, casi demonios po, cómo no se va a hacer algo...

Reforma Tributaria: no discutir sería un error mayor

E-mail Compartir

Creemos que la boleta electrónica obligatoria, independientemente que haya que hacer una estimación más precisa de su contribución, es sin duda una herramienta que ayudará a reducir los niveles de informalidad en el sector, pero por sí sola no combatirá del todo la informalidad. Necesitamos concentrar los esfuerzos en la formalización y en la reducción de la evasión, lo que es especialmente relevante considerando que somos uno de los países con mayor nivel de evasión de IVA de los países de la OCDE. En segundo lugar, y también relacionado con disminuir la informalidad, está la Cláusula Pyme. La simplificación del sistema tributario ayudará a una menor evasión e incentivará la formalización, lo que nos parece adecuado para avanzar en una nueva regulación de cara a los beneficios tributarios para las pymes, ya que actualmente, el artículo 14 ter es usado por menos del 30% de las empresas de menor tamaño del país. Creemos también que en esta cláusula se debe incluir a todas las empresas que la Ley 20.416 considera como pymes (aquellos con ingresos por ventas de 100.000 UF), y que no se debería restringir su aplicación solo a las empresas con ingresos menores a 50.000 UF.

Los impuestos digitales son un tercer punto relevante. Insistimos que las plataformas deben ser gravadas con IVA y no con un impuesto especial con tasa del 10%. Lo que pedimos es mismas reglas para todos los jugadores y que los que vendan los mismos productos o presten los mismos servicios, paguen los mismos impuestos.

Respecto a la defensoría del contribuyente, nos parece crucial la existencia de una contraparte clara, neutra, con el peso que corresponda con objeto de terminar con la asimetría existente entre SII y contribuyente.

Finalmente, pero no menos importante, consideramos que la necesidad de reintegrar el sistema. Esto, con el objetivo de lograr una mayor justicia horizontal, y para que los que ganan lo mismo paguen lo mismo, teniendo de esta manera un sistema más justo para todos los chilenos.

Dado lo anterior, la coyuntura actual y las diversas opiniones de distintos expertos provenientes de todos los sectores, es que no nos podemos dar el lujo de rechazar la idea de legislar la Reforma Tributaria. El proyecto podrá ser perfectible, por ende, se podrá discutir y llegar a un acuerdo, pero no dar el paso a esa discusión sería un error mayor.

Por esto hacemos un llamado a todos los legisladores a no cerrarse a un debate necesario, ya que, si bien como todo proyecto puede ser perfectible, esta iniciativa avanza en materias que no podemos seguir postergando.


Sin llorar

LComo representantes del Comercio, consideramos que el proyecto de modernización tributaria es un gran e importante avance y, entre otros temas, creemos relevante legislar porque hoy la informalidad alcanza al 30% de los ocupados y a un 35% en el Comercio, donde no existe pago de impuesto alguno, con pérdidas anuales de US$ 5 mil millones.

Manuel Melero A.Presidente Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile. Daniel Llorente V. Presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama

Luego de que la DC bajara su candidatura como presidente de la Cámara de Diputados, producto de un email anónimo sobre una supuesta denuncia por violencia intrafamiliar que lo involucra, a Gabriel Silber no le quedó otra que agachar el moño, aduciendo una de las frases clásicas del quehacer político pero en forma inversa. Porque cuando el diputado Silber afirma que "La política a veces es con llorar" lo que reconoce es que, normalmente, se acostumbra en la actividad a decir una y otra vez, especialmente cuando se incumplen acuerdos, se pasan "máquinas" por ajustes de cuenta u otros interés, lo cierto es que cada personaje sabe perfectamente bien que este juego, el de la política, es "sin llorar". Lo que olvidan nuestros honorables, y he aquí el valor de la cuña de Silber, es que la política está hecha por personas, y en estas confluyen tanto razón como emoción. Por lo mismo, quienes se dedican a la polítca, aún cuando se obnubilen con la seducción del poder, no deben nunca olvidar gracias a quienes llegaron a sus escaños, a quienes estuvieron con ellos en sus campañas y a quienes les tienden una mano cuando la actividad política, luego de usarlos cuando fueron necesarios, los desecha. Las reglas del juego son sabidas: esto es sin llorar, no al menos en público.

Rodrigo Durán Guzmán