Secciones

Parlamento británico descarta salir de la UE sin acuerdo y hoy vota prórroga

"BREXIT". La Cámara de los Comunes respaldó una enmienda no vinculante que excluye poder abandonar sin acuerdo el bloque comunitario no sólo el 29 de marzo, sino en cualquier momento. May recordó que hacerlo es aún la opción legal.
E-mail Compartir

El Parlamento británico descartó, por 312 votos a favor y 308 en contra, salir de la Unión Europea (UE) sin acuerdo con Bruselas en "cualquier momento y bajo cualquier circunstancia".

La Cámara de los Comunes respaldó una enmienda no vinculante que excluye la posibilidad de abandonar sin acuerdo el bloque comunitario no sólo el 29 de marzo, sino en cualquier momento.

Esta enmienda, que presentó la conservadora Caroline Spelman, matiza el texto de la moción gubernamental que abogaba por descartar una salida no negociada dentro de 16 días únicamente.

Los números

Los parlamentarios británicos rechazaron otra iniciativa, por 374 votos en contra y 164 a favor, defendida por el "tory" Damian Green, que instaba a retrasar la ruptura hasta el 22 de mayo para que el país se prepare para una salida de la UE no negociada.

Esta última enmienda, conocida como el compromiso Malthouse, indicaba asimismo que el Gobierno debería entonces acordar una especie de periodo de transición que se alargaría hasta diciembre de 2021.

El resultado de las votaciones del martes y de ayer dejan como última alternativa posible una prórroga al "brexit" que, tal y como se comprometió la Primera Ministra, Theresa May, los diputados votarán hoy mismo.

Parece seguro que apoyaran extender la fecha de salida de la UE, porque de lo contrario el país se encontraría en un punto muerto con todas las opciones descartadas.

Si los parlamentarios apoyan ampliar el vigor del Artículo 50 del Tratado de Lisboa, en virtud del cual el país debía abandonar el club comunitario en dos semanas, entonces el Gobierno británico deberá preguntar a la UE si aprueba esa extensión. Cada uno de los veintisiete países de la Unión deben, de forma unánime, respaldar esa prórroga para que pueda producirse.

Reacción de may

Tras la votación, May tomó la palabra y alertó que abandonar la Unión Europea sin un acuerdo el 29 de marzo sigue siendo la opción legal "por defecto", si no se "acuerda otra cosa" antes de esa fecha.

A pesar de que el Parlamento aprobó una moción no vinculante en contra de ese escenario, May subrayó que "las opciones que están por delante son las que siempre hemos tenido".

La jefa de Gobierno detalló que si la Cámara aprobara "en los próximos días" el acuerdo de salida, a pesar de que ya se ha rechazado en dos ocasiones, se podría solicitar "una corta extensión técnica" que otorgaría tiempo al Reino Unido para aprobar la legislación necesaria para la ruptura.

"Esa corta extensión técnica sólo estará en oferta (por parte de la UE) si hemos aprobado un acuerdo", puntualizó. Si, por el contrario, el Parlamento mantiene su rechazo al tratado de salida que Londres y Bruselas sellaron en noviembre, sería necesaria una "extensión mucho más larga".

Próximas elecciones

Esa prórroga, aseguró la Primera Ministra, requeriría que el Reino Unido participe en las elecciones al Parlamento Europeo, previstas del 23 al 26 de mayo.

de marzo es la fecha establecida para que Gran Bretaña abandone la Unión Europea. 29