Secciones

Adolescente de 17 años fue sentenciado a dos años de régimen cerrado por homicidio simple

COPIAPÓ. El delito corresponde al asesinato de Paulo Viera Cano, realizado en abril del 2018, el cual fue adjudicado por el menor de edad.
E-mail Compartir

Redacción

Un adolescente de 17 años de edad fue sentenciado a cumplir una pena de dos años de internación en régimen cerrado, y otros dos años de régimen semi cerrado. Lo anterior ocurrió ayer en una audiencia desarrollada en la tercera sala del Tribunal Oral de Copiapó, donde el menor de edad fue enjuiciado por acreditarse el delito de homicidio simple y un porte de arma de fuego.

El caso corresponde al asesinato de Paulo Viera Cano de 30 años, hecho ocurrido en abril del 2018 en la capital regional. Y cuyo veredicto condenatorio se logró gracias a los antecedentes presentados por el fiscal a cargo, Ariel Guzmán Moya - entre los que figuran medios de prueba periciales, declaraciones de testigos, funcionarios de ambas policias y testigos - en un juicio que se extendió por más de una semana.

Además, el Tribunal determinó que el autor del delito deberá cumplir la sanción de un año de libertad asistida especial por ser autor del delito de porte de arma de fuego.

Resolución

Sobre la resolución del caso, el fiscal Guzmán Moya expresó que "la Fiscalía está satisfecha en cuanto a que se logró una condena en relación a los hechos que fueron investigados. Respecto de la pena, efectivamente es menor a lo que la Fiscalía había solicitado al Tribunal, en ese sentido naturalmente no nos deja conforme".

Además, el persecutor señaló que una vez que se le envíe el texto completo con los argumentos mencionados por los jueces para aplicar la mencionada pena, analizarán los fundamentos y sobre aquella base buscarán presentar el recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones.

El hecho

La indagatoria realizada por Fiscalía determinó que la víctima llegó hasta una vivienda del sector Villa Esperanza de Copiapó junto a otras personas, con la finalidad de obtener droga. En ese contexto se produjo una discusión entre la víctima, sus acompañantes y las personas que se encontraban en la vivienda - quienes portaban armas de fuego - pasando posteriormente al intercambio de golpes.

Según la investigación, el que los agresores llevaran armas motivó la huida de la víctima y sus acompañantes, no obstante, Viera Cano fue golpeado pero logró escapar del lugar.

Tras la fuga, el agresor siguió a su víctima a bordo de una camioneta, alcanzándolo para volver a golpearlo y trasladarlo hasta un sector eriazo ubicado en las inmediaciones de las piscinas decantadoras de la población Los Minerales, lugar en el que Viera Cano recibió un disparo en la espalda, el que fue realizado por el menor adolescente sentenciado en el caso causádole la muerte.

Respecto al incidente, el fiscal a cargo manifestó que "luego de la violenta agresión, el cuerpo de la víctima fue ocultó bajo escombros que había en el lugar. Siendo encontrado al día siguiente sin vida".

Además, la Fiscalía local de Copiapó aún mantiene vigente la investigación contra los otros dos imputados por el asesinato de Viera Cano.

"La Fiscalía está satisfecha en cuanto a que se logró una condena en relación a los hechos que fueron investigados. Respecto de la pena, efectivamente es menor a lo que la Fiscalía había solicitado al Tribunal, en ese sentido naturalmente no nos deja conformes"

Ariel Guzmán, Fiscal"

disparo 1

Establecimientos educacionales de Copiapó recibieron kit con temáticas contra el ciberbullying

E-mail Compartir

Con el propósito de acompañar y orientar a las comunidades educativas en el camino a la calidad de la educación desde el ámbito de su competencia, la directora regional de la Superintendencia de la cartera, Marggie Muñoz, visitó las escuelas Laura Robles Silva y San Vicente de Paul de la capital regional para hacer entrega a los directores y equipos de Convivencia Escolar, de un kit con afiches que abordan las temáticas de ciberbullying.

Además se desarrolló un diálogo con los equipos directivos de los establecimientos, para fortalecer la importancia de promover el diálogo y aportar a la resolución pacífica de los conflictos al interior de las comunidades educativas.

Desarrollan jornada de "Gobierno en terreno" por el Día Internacional de la Mujer

E-mail Compartir

En la Plaza de Armas de Copiapó, se desarrolló una nueva y multitudinaria jornada del programa Gobierno en Terreno, en el contexto de la conmemoración de un nuevo Día Internacional de la Mujer, para acercar los beneficios del Estado a la población.

Al respecto, el gobernador de la provincia de Copiapó, Manuel Corrales, señaló que "la mujer siempre se ha caracterizado aquí en la región por ser mujeres trabajadoras, donde hemos vistos los mejores resultados trabajando con ellas. Vamos a seguir impulsando en que sean más mujeres las que puedan ingresar al mundo público y así seguir prestando un mejor servicio a través de su mejor atención más cariño y empatía".

Una mujer fue detenida por tener cerca de medio kilo de marihuana

POLICIAL. En el domicilio de la apresada se encontraron 358 gramos de cannabis sativa a granel, además de siete plantas.
E-mail Compartir

Tras la obtención de diversos antecedentes de interés policial -que indicaban la presencia de sustancias ilícitas en un domicilio de la población El Palomar de la capital regional- los cuales se consiguieron a través de diversas técnicas investigativas, pudiendo acreditar el hecho. Detectives de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Atacama en coordinación con el fiscal de drogas de la Fiscalía Atacama detuvieron a una mujer de 46 años por infracción flagrante al art. 8° de la Ley de Drogas.

Los efectivos policiales ingresaron a la vivienda de la detenida, con la previa autorización de la propietaria.

En el lugar se encontraron diversos frascos contenedores de cannabis sativa a granel dosificadas para su consumo, con un peso bruto de 358,11 gramos. Además de siete plantas con una altura máxima de 107 centímetros, todo avaluado en $5.290.000 pesos.

La droga fue decomisada y la mujer detenida por el delito señalado, logrando con ello incautar un cultivo clandestino que mantenía la imputada en su domicilio, quien además no mantenía ningún permiso para el cultivo de las sustancias, otorgado por el organismo competente.

Informados los hechos al fiscal, instruyó que la mujer fuese puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó, para el control de detención correspondiente.