Secciones

EE.UU. solicitará explicaciones a Corea del Norte tras descubrir laboratorio de misiles

LARGO ALCANCE. Imágenes satelitales habrían descubierto actividad en el centro armamentístico, el mismo donde se fabricó un artefacto intercontinental en 2017.
E-mail Compartir

El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer que pedirá explicaciones a Corea del Norte sobre por qué está reactivando una instalación de pruebas de misiles, en una base cercana a la frontera con China, según imágenes captadas por satélites norteamericanos antes de la segunda cumbre entre el Presidente de EE.UU., Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong Un.

Las imágenes satelitales mostraron esta semana que la instalación podría haber sido restaurada a un estado operativo normal tras su desmantelamiento parcial el año pasado. Ante ello, Trump declaró que se sentiría "muy, pero que muy decepcionado" con Kim si estas informaciones son ciertas, tras el fracaso de la cumbre en Vietnam.

Fuentes del Departamento de Estado dijeron a la agencia surcoreana Yonhap que tienen intención de tomar cartas en el asunto, por lo cual pedirán a Corea del Norte "que aclare su propósito". Asimismo, seguirán observando lo que sucede en la estación durante los próximos días.

Las imágenes

En las fotografías captadas por los satélites estadounidenses se aprecia una concentración de vehículos frente al centro de ensamblaje, además de un tren estacionado y grúas levantadas en el centro de transporte de proyectiles y componentes, según la agencia de noticias EFE.

Las imágenes parecen ratificar lo que habría comunicado el director del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) surcoreano, Suh Hoon, a un grupo de parlamentarios esta semana: que Corea del Norte podría estar preparando un nuevo lanzamiento.

Se cree que en este laboratorio ubicado en Sanum-dong se fabricó el Hwasong-15, es decir, el misil intercontinental (ICBM) más moderno del régimen de Kim, el cual se estima podría alcanzar territorio estadounidense y fue probado con éxito en noviembre de 2017.

Esa fue, precisamente, la última prueba armamentística del régimen de Pyongyang, que desde que apostó por seguir la vía diplomática ante la comunidad internacional, en enero de 2018, no ha vuelto a disparar un solo proyectil.

de febrero fueron tomadas las fotografías, según CNN, antes de la reunión de Trump y Kim. 22

Guaidó pide a venezolanos "seguir en las calles" para protestar por apagón

CRISIS. El líder opositor anunció "una sorpresa" para el régimen de Maduro y afirmó que éste ya no sabe cómo contener a un pueblo "decidido a concretar el cese de la usurpación". La mitad del territorio estaba a oscuras.
E-mail Compartir

Falta de mantención

El senador estadounidense de origen cubano, Marco Rubio, indicó como causa del apagón en Venezuela la falta de mantención de las instalaciones eléctricas."Hace solo una semana, el sindicato de trabajadores eléctricos advirtió que la empresa hidroeléctrica de Venezuela no sería capaz de manejar un apagón. El régimen de Maduro robó todo el dinero que debería haber sido utilizado para tareas de mantenimiento y reparaciones", afirmó en su cuenta de Twitter, y añadió que la situación es producto de la "compra de 'lealtad' militar".

fallecidos por el corte eléctrico reportó el Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. 79

de la población venezolana ha migrado a causa de la crisis económica y política, indica Associated Press. 10%