Secciones

11 jóvenes se convertirán en aprendices de Enami

E-mail Compartir

En el marco de su compromiso con las comunidades cercanas a sus operaciones, la Empresa Nacional de Minería (Enami) dio inicio, esta mañana, a su primer Programa de Aprendices "Activa Futuro" con el que 65 jóvenes de entre 18 y 25 años tendrán la oportunidad de recibir formación técnica y práctica como operadores, mecánicos o instrumentistas de Planta y Fundición.

Con este programa, impulsado por Enami con el respaldo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), la empresa asume una nueva tarea y apuesta por la capacitación e impulso de la empleabilidad de las comunidades.

"Esta es un tema que teníamos pendiente con nuestras comunidades y como parte de la región de Atacama, nuestro deber es preparar a la gente para asumir las tareas mineras del futuro. Porque en Enami estamos consolidando un gran equipo de trabajo, donde todos sus integrantes puedan crecer y desarrollarse, también queremos aportar con la formación de competencias laborales de nuestros vecinos y, con ello, ser un impulso en la contratación de mano de obra local", afirmó el vicepresidente ejecutivo de la empresa, Robert Mayne-Nicholls, al brindar la bienvenida a los jóvenes aprendices.

Así también lo estimó el alcalde de Tierra Amarilla, Mario Morales, quien calificó el programa como un "anhelo largamente esperado" frente a los cerca de quince jóvenes de la comuna que participarán en "Activa Futuro". "Que estén capacitando a nuestra gente es fomentar la minería - aseveró el edil - y marca una nueva visión en el sentido de dar justicia y promover la pequeña minería".

El boxeo se tomó los barrios y poblaciones

E-mail Compartir

Durante el mes de febrero, se realizaron una serie de jornadas de boxeo en los barrios de la comuna, donde la comunidad pudo ser la protagonista.

En primera instancia, se visitó el sector de Ojancos, luego a la semana siguiente en Cancha Carreras y terminaron hace pocos días en El Escorial, lugar donde se materializaron 4 combates en la cancha del sector.

El encargado de deportes, Walter Cortés, se mostró motivado y optimista en torno a la respuesta que han tenido en los diferentes sectores. "La participación de la gente es importante y vemos interés en la comunidad en poder ver el deporte en su sector, por lo que seguiremos trabajando para que eso ocurra", precisó

Tierra Amarilla tuvo conversatorio acerca del feminismo, derechos universales y reproductivos de la mujer

E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, es que se dio en la comuna de Tierra Amarilla, un conversatorio que abordó el tema del feminismo, los derechos universales y reproductivos de la mujer, el cual fue escuchado atentamente por las alumnas del Liceo Jorge Alessandri, quienes pudieron tener un contexto histórico de los temas.

La trabajadora social, Jacqueline Quintana Muñoz, quien estuvo a cargo de la presentación, indicó que fue una bonita instancia de reflexión con las mujeres. "La experiencia fue interesante, porque pudimos dialogar con adolescentes acerca de los derechos de las mujeres, tanto sociales como los reproductivos. Fue importante el ejercicio, porque nos damos cuenta que seguimos en la misma dinámica y en la misma reproducción del patriarcado, y donde todavía tenemos chicas que le tienen que lavar la ropa a sus hermanos por ejemplo, y deben realizar trabajo doméstico no remunerado, creo que debemos seguir avanzando y trabajando en el tema", puntualizó.

En palabras de la joven de tercero medio del Liceo Jorge Alessandri, Yarla Aguilera, se refirió a la actividad. "Estuvo bueno, porque nos sirvió para conocer historias de mujeres, y saber cuánto les costó tener los derechos que ahora vemos", precisó.

Para Valentina Espejo, es una actividad necesaria. "Es muy potente, el poder tener estos espacios de conversación, porque nosotras podemos ser las protagonistas de los cambios sociales que queremos ahora", argumentó.

Además, luego de eso, se desarrolló una "mateada" para las mujeres de diferentes grupos etáreos, quienes pudieron dar a conocer sus experiencias de vida, las que quedaron plasmadas en un registro audiovisual.