Secciones

Condenan a joven implicado en homicidio

DROGA. El menor le disparó y lo agredió junto a otras personas.
E-mail Compartir

Ayer se conoció el veredicto condenatorio que obtuvo la Fiscalía de Atacama, respecto de la audiencia de juicio oral por la muerte de Paulo Viera Cano. Hecho ocurrido en abril de año pasado en Copiapó.

Paulo Viera Cano, junto a otras personas, llegaron hasta una vivienda del sector Villa Esperanza de la capital regional con la finalidad de adquirir droga. Ocasión en que se generó una discusión y posterior intercambio de golpes entre ellos, y personas que se encontraban en la casa, los que contaban con armas de fuego. Dentro de los que estaba el acusado.Esto motivó la huida de la víctima y sus acompañantes, a pesar de lo cual Viera Cano fue golpeado, logrando alejarse del lugar de la agresión. Sin embargo, el autor del crimen lo siguió a bordo de una camioneta dándole alcance para agredirlo nuevamente y trasladarlo, ya lesionado, hasta un sector eriazo ubicado en las inmediaciones de las piscinas decantadoras de la población Los Minerales, lugar en que lo golpearon para luego recibir un disparo en la espalda, proyectil que fue percutado por el joven que portaba una escopeta. Luego de ello, el cuerpo fue oculto en el sector bajo escombros que habían en el lugar.

El lunes se realizará la audiencia de donde se dará a conocer la pena que cumplirá.

En prisión preventiva quedó mujer involucrada en "turbazo"

INDAGATORIA. El hecho ocurrió en diciembre. Fue detenida tras visitar a la cárcel a otro imputado por esta causa.
E-mail Compartir

Bajo la medida cautelar de prisión preventiva quedó una mujer que tomó parte de un delito de robo con intimidación que afectó a un supermercado de Copiapó en diciembre del año pasado, ocasión en que junto a un grupo de personas robaron una cantidad importante de productos alimenticios desde la sala de venta.

La investigación de este hecho, que mantiene a dos adultos en prisión preventiva y tres menores de edad con otras cautelares, está siendo dirigida por el fiscal Sebastián Coya, quien indicó que estos detenidos fueron formalizados al día siguiente de cometer el delito. Fecha en que se pudo establecer que junto a ellos habían participado también dos mujeres que lograron darse a la fuga, siendo ambas identificadas gracias al trabajo de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI, cuyas diligencias permitieron ubicar a una de ellas. Esto motivó que la Fiscalía solicitara la respectiva orden de detención en su contra, procedimiento que se concretó cuando la mujer abandonaba la cárcel local luego de visitar a su pareja quien está detenido por este delito.

"La causa nace el pasado 24 de diciembre cuando un grupo de siete imputados, cinco hombres y dos mujeres, procedieron ingresar al supermercado Tottus de la capital regional desde donde sustrajeron 55 cortes de carne envasada y una caja de cerveza. Todos ellos en su huida intimidaron a los guardias de seguridad del local con objetos contundentes, para luego darse a la fuga con las especies sustraídas", dijo el fiscal.

Coya mencionó que a partir de este caso se procedió a realizar la investigación respectiva, logrando identificar a las mujeres participantes del robo. Concretándose la detención de una de ellas, quien formalizada por el delito de robo con intimidación decretándose su ingreso a la cárcel local mientras se extienda la investigación de estos hechos.

Narcos usaban casa para hospedar a "burreras"

TRÁFICO. Las mujeres eran contactadas mediante un intermediario en Bolivia y llegaban a Chile con droga en sus estómagos.
E-mail Compartir

Redacción

Eran viajes que constantemente realizaban mujeres de nacionalidad boliviana, trasladaban ovoides en sus cuerpos y a cambio de ello recibían no solo el dinero de su labor, sino que también eran trasladadas a una casa donde se hospedaban para que evacuaran los ovoides.

El OS7 allanó tres inmuebles utilizados para la venta y distribución de droga. En la indagatoria se determinó la participación de un sujeto a quien sus cliente llamaban "Viejo Pato", de 61 años, quien se contactaba con una persona de nacionalidad boliviana, quien está domiciliado en Cochabamba- Bolivia con el objetivo de contactar a mujeres y traerlas para convertirse en burreras.

Una vez que sus compatriotas llegaban a Copiapó, ellas eran trasladadas hasta una casa donde se hospedaban para evacuar los ovoides. Posteriormente, le pagaban a él y a las mujeres que trasladaban la droga, quienes finalmente volvían a su país y luego repetían este viaje cada una o dos semanas. El jefe de la sección especializada del OS-7 Atacama, capitán Osvaldo González explicó que se logró la incautación de 2 kilos, 189 gramos de pasta base de cocaína, dinero en efectivo nacional, dólares y moneda boliviana.

Evidencias

También se decomisó evidencias asociadas al ilícito, tales como cinco teléfonos celulares, una camioneta marca Ford, una pistola a fogueo marca Bruni, modelo 92, con un cargador, una pistola marca Lorsin serie N° 19373, calibre 32 automática, con 2 cargadores, 148 cartuchos calibre 9mm, sin percutar, 6 cartuchos 9mm a fogueo sin percutar, 20 cartuchos 8 mm a fogueo sin percutar, 45 cartuchos 32mm sin percutar, balanzas, trozo de nylon contenedores de restos de ovoides con residuos de pasta base de cocaína, diferentes precursores químicos tales como ácido muriático y bicarbonato de sodio.

Los cinco detenidos, tres personas de nacionalidad chilena y dos de nacionalidad boliviana, fueron puestos a disposición de los tribunales por tráfico de drogas e infracción a la ley de armas.

Una persona fue detenida por trasladar droga en una mochila

E-mail Compartir

Producto de un control vehicular carretero que desarrollaba el personal del OS-7 Atacama, en el marco del Plan Frontera Norte, detuvo a un sujeto de nacionalidad colombiana el cual viajaba en un bus interprovincial itinerario Iquique-Santiago, transportando una mochila con más de 4 kilos de marihuana.

El perro detector de drogas "Darwin", quien se encontraba junto a su guía apoyando estas fiscalizaciones vehiculares el que se percató de la presencia de droga.

Tras la revisión se constató que el joven trasladaba en la mochila, la cantidad de 7 paquetes enguinchados en papel aluminio, y 8 trozos de paquetes, todos recubiertos con pasta dental color verdosa y cubiertos con papel aluza transparente, envases contenedores de marihuana, con un peso bruto total aproximado de 4 kilos 231 gramos.

Asimismo, se pudo establecer que entre sus genitales y bajo de su ropa interior transportaba un trozo de paquete tamaño pequeño, enguinchado en papel aluminio, recubierto también con pasta dental color verdosa y además con papel aluza transparente, envase contenedor de marihuana, con un peso bruto total aproximado de 65 gramos.

El imputado de 37 años transportaba en total 4 kilos 296 gramos de marihuana. Por tal motivo, pasó a control de detención por el delito de tráfico de marihuana.