Secciones

Más de 65 mil estudiantes comenzaron el año escolar en la Región de Atacama

EDUCACIÓN. Apoderados acompañaron a sus hijos en el primer día de clases.
E-mail Compartir

Constanza Rivera Z.

Ayer comenzó el año escolar para los alumnos y las alumnas de la Región de Atacama. Durante la mañana se pudo apreciar a padres y apoderados acompañando a sus hijos al colegio y/o liceo para dar inicio a una nueva periodo educacional. La seremi de Educación, Náyade Arriagada, informó que son aproximadamente 65 mil los estudiantes que ayer iniciaron sus clases, mientras que son 133 los establecimientos en la región que dieron el vamos a la jornada escolar.

"En todo el país se está inaugurando el año escolar masivamente, aquí en la región con 65 mil estudiantes en 133 establecimientos educacionales que han iniciado juntos este nuevo año escolar", dijo la seremi.

El reloj marcaba las siete y media de la mañana y en las calles de la ciudad comenzaron a aparecer los primeros estudiantes. Con el correr de los minutos, las entradas de los establecimientos educacionales se llenaban de alumnos y apoderados.

LICEOs

Carolina Contreras terminó su turno de trabajo hace unas pocas horas, así que decidió trasladarse al Liceo de Música para esperar a su hija (quien estaba con su padre) para desearle un buen inicio de escolaridad.

"Vengo saliendo de mi trabajo y quise esperar a mi hija en la entrada del liceo, la viene a dejar su papá así que me imagino que debe venir recomponiéndose después de las vacaciones", aseguró.

José Castillo es profesor del Liceo de Música, entró a trabajar el viernes pasado, por lo que señaló que ya se está habituando al nuevo horario.

"Comenzamos a trabajar la semana pasada, así que por lo menos se hace más liviana la vuelta a clases porque ya llevamos dos días de trabajo", comentó.

Alejandro Maturana tiene dos hijos pequeños a quienes fue a dejar a su primer día, al respecto aseguró que "a los niños les costó mas o menos volver a clases, pero querían volver, les gusta venir a clases así que se levantaron contentos y se levantaron rápido".

Siendo las siete cuarenta y cinco de la mañana, en la entrada del Liceo José Antonio Carvajal ya se podía apreciar una gran cantidad de apoderados, quienes acompañaron mayormente a sus pupilos que entraban a primero medio.

Marcos Pérez, apoderado del establecimiento comentó con emoción que "vine a dejar a mi hija a su primer día de clases, entra a primero medio, así que ya pasó a la enseñanza media".

Alejandra Barrientos acompañó a su hija, quien entra a segundo medio. Barrientos esgrimió que viven cerca, así que decidió vigilar su llegada al establecimiento a la distancia.

"Mi hija se vino a pie unos minutos antes y yo la seguí después para asegurarme de que llegara a su destino, aún tiene el sueño cambiado así que le costó bastante levantarse", aseguró.

El profesor del establecimiento, Carlos Urenda, comentó que "uno viene con todas las ganas y la intención de empezar otro año, la tarea es compleja pero somos optimistas".

Por otra parte, el director del liceo, Sergio Olmedo comentó que hasta el momento el balance es positivo, ya que una gran cantidad de estudiantes asistió al primer día de clases oficial.

"Estamos viendo una llegada bastante masiva de los alumnos, se les nota con buen ánimo, estamos viendo que están llegando bien y sin apuro, vemos una cantidad importante de apoderados también, que no es muy habitual en los liceos nuestros, pero se da porque tenemos muchos chicos nuevos en primero medio, así que por lo menos la partida la estamos viviendo muy tranquila", dijo.

Colegio buen pastor

A las ocho de la mañana en la entrada del Colegio Buen Pastor se podía apreciar un gran número de padres y apoderados dejando a sus pequeños hijos e hijas en el establecimiento. Muchos de ellos se sacaban fotografías junto a sus hijos, para guardar registro del primer día de clases.

Yasna Carrasco esperó hasta que su hija entró al colegio, luego se quedó afuera conversando con otros padres. Respecto al retorno a clases, comentó que "mi hija comienza ahora el sexto año básico y la verdad es que aunque le costó levantarse, tenía mucho ánimo de venir a clases y ver a sus compañeros".

Respecto al balance del primer día de clases, Carlos Pizarro, inspector general del colegio señaló que "ha sido una jornada tranquila, estamos recibiendo a nuestros estudiantes, llegando sin ningún inconveniente, ya los furgones escolares están estacionados afuera, se demarcó estacionamiento y paso peatonal, entonces estamos recibiendo de buena manera a los niños.

Segundo Cerda es transportista escolar, esperó hasta que cada uno de los niños y niñas que traslada entrasen al establecimiento. Respecto al ánimo de los estudiantes comentó que "la verdad todo ha estado bien, pero muchos aún andan medio dormidos y eso se les nota de manera inmediata".

Congestión vehicular

La vuelta a clases normalmente viene acompañada de un aumento de flujo vehicular debido al gran número de alumnos que circulan por la ciudad. Esta jornada estuvo marcada por la ausencia de locomoción colectiva, producto del paro de colectiveros convocado por el mismo gremio.

Respecto a la situación, la seremi de Educación, Náyade Arriagada comentó que "hemos podido visualizar que el impacto ha sido mínimo, dado que ha habido gran concurrencia en este primer día de clases que pareciera de marcha blanca, no obstante, la responsabilidad de las familias de la comunidad dice relación con querer participar activamente".

Por otra parte, el teniente coronel, Cesar Olivares señaló cómo Carabineros se preparó para el inicio de clases.

"Planificamos nuestros servicios acorde a las capacidades viales, nuestra condición de poder sacar carabineros a este servicio (calles) fue bastante positivo, se vio una fluidez normal (...) principalmente se detectó congestión en Avenida Copayapu, que absorbió la mayor capacidad de vehículos a nivel ciudad, pero nudos críticos no hubo", aseguró.

Segundo Cerda, transportista escolar comentó que "no hubo taco, con el paro de los colectivos la calle estaba expedita".

Desde la Dirección de Tránsito Municipal, la directora (s) Ana Arancibia, señaló que "estuvimos monitoreando algunos ejes principales de la comuna y básicamente se puede prever que es lo que pasa todos los años (...) hemos estado trabajando en los semáforos ajustando algunos tiempos que son necesarios en estos momentos de normalidad de la ciudad, cuando ya todos han regresado de sus vacaciones".

"Vine a dejar a mi hija a su primer día de clases, entra a primero medio ".

Marcos Pérez, apoderado Liceo Carvajal"

"Mi hija comienza sexto básico y aunque le costó levantarse, tenía ganas de ver a sus compañeros".

Yasna Carrasco, apoderada Colegio Buen Pastor"

"Comenzamos a trabajar la semana pasada, así que por lo menos se hace más liviana la vuelta a clases ".

José Castillo, profesor Liceo de Música"

"A los niños les costó volver a clases, pero querían volver, les gusta venir a clases "

Alejandro Maturana, apoderado Liceo de Música"

"Estamos viendo una llegada bastante masiva de los estudiantes, se les ve de buen ánimo, están llegando bien y sin apuro".

Sergio Olmedo, director Liceo Carvajal"

"Ha sido una jornada tranquila, estamos recibiendo a nuestros estudiantes sin ningún inconveniente ."

Carlos Pizarro, inspector Colegio Buen Pastor"