Secciones

Se entregarán dos premios Nobel de Literatura este año

LITERATURA. Uno corresponde al aplazado en 2018 por el escándalo de filtraciones y abusos en la Academia Sueca.
E-mail Compartir

En mayo del año pasado, la Academia Sueca anunció que, en forma inédita, aplazaría la entrega del premio Nobel de Literatura. La resolución se basó en la pérdida de "confianza" del mundo exterior contra la institución, luego el escándalo de filtraciones y abusos en la misma que significó la renuncia de media docena de miembros.

El organismo, que se encarga cada año de deliberar quién será el galardón, había mostrado su intención de entregar dos en 2019. Sin embargo, la decisión final quedaba en manos de la Fundación Nobel, que exigía reformas en el funcionamiento de la academia para aceptar esa solución.

"Habrá dos premios Nobel como esperábamos, también se fallará el premio reservado el año pasado", declaró Anders Olsson, secretario provisional de la Academia, a la edición digital del periódico "Dagens Nyheter" al término de una reunión de la junta directiva de la Fundación.

"Estoy muy contento por recibir ese mensaje hoy, que implica también que podremos trabajar con tranquilidad con los premios y que todos los miembros del Comité Nobel estarán más motivados para ese trabajo", añadió Olsson a la agencia sueca TT.

Los escándalos

Dieciocho mujeres denunciaron en noviembre de 2017 al "Dagens Nyheter" abusos de una "personalidad cultural" próxima a la Academia Sueca, luego identificada como el artista francés Jean-Claude Arnault, esposo de la poetisa y académica Katarina Frostenson.

"Lemebel" encabeza desembarco del cine chileno en Guadalajara

CINE. Este viernes comienza el Festival Internacional que tiene a nuestro país como invitado de honor.
E-mail Compartir

Más de 50 películas y proyectos en desarrollo participarán del 34° Festival Internacional de Cine de Guadalajara, en el cual Chile participa como invitado de honor y que comienza este viernes y se extenderá hasta el 15 de marzo con títulos como el documental "Lemebel", ganador del premio Teddy Award en la Berlinale y la ficción "Perro bomba" de Juan Cáceres.

El canciller, Roberto Ampuero, expresó que "es un gran reconocimiento para Chile participar como Invitado de Honor al Festival de Guadalajara, una instancia principal, sino la más reconocida del cine iberoamericano, que convoca a todos los protagonistas del género, actores, productores y creadores".

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, sostuvo que "siempre es un orgullo que nuestro país esté representado en los distintos festivales internacionales, pero que sea desde la tribuna de país invitado de honor viene a reforzar el buen momento de nuestro audiovisual".

La titular del área, además, destacó el homenaje que se le realizará a Juan de Dios Larraín, productor de Fábula y quien ha participado en películas como "Los 33", "Neruda", "Jackie" y la ganadora del Oscar "Una mujer fantástica".

Amplia gama

El cortometraje de animación "Who are you?", del director Julio Plot, dará inicio al desembarco chileno al ser exhibido en la Gala Inaugural del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Continuará en la sección oficial Largometraje Iberoamericano de Ficción, en la que compiten "Perro bomba", un trabajo de Juan Cáceres; y la coproducción con Brasil estrenada en la Berlinale "Divino amor", de Gabriel Mascaro.

En la categoría Largometraje Iberoamericano Documental fueron selccionadas "Flow", de Nicolás Molina, y "Los Reyes", de la dupla Bettina Perut e Iván Osnovikoff; mientras que en la de Cortometraje Iberoamericano de Ficción tendrán su premier mundial las producciones "Aicha", de Vinko Tomicic; "Piter", de Rossana Castillo, y la coproducción con Uruguay "Bodas de oro", de Lorenzo Tocco.

La octava edición de los Premios Maguey, encargados de distinguir a las cintas con narrativas LGBTIQ, exhibirá las cintas "Lemebel", dirigada por Joana Reposi; y "Cola de mono", el más reciente trabajo de Alberto Fuguet. Este apartado, a su vez, distinguirá a los artistas chilenos Alex Anwandter y Javiera Mena, quienes recibirán el premio Ícono Queer por "su contribución a enaltecer la diversidad sexual", tal como lo aseguró Pavel Cortés, director del Premio Maguey.

En la sección no competitiva Son de Cine se proyectarán las cintas "Cuando respiro en tu boca", de Carlos Moena; "Pangea", de Alberto Hayden, y "Hoppo, sin rumbo", de Giovanni Longo.

Por otra parte, el certamen mexicano, en conjunto con la Cineteca Nacional de Chile, organizó la muestra "Clásicos chilenos recobrados" que se proyectará de manera paralela a la realización del festival y se compone de 10 filmes, entre los que se encuentran "El chacal de Nahueltoro", de Miguel Littin, y "La frontera", a cargo de Ricardo Larraín.