Secciones

Atacama registra un 52% de cobertura en vacunas contra el Sarampión

SALUD. La región se encuentra cuarta a nivel nacional en esta materia. La campaña de inmunización, para jóvenes entre 20 y 24 años, se extenderá hasta llegar al 80%.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

En enero de este año comenzó la campaña de vacunación contra el Sarampión, para jóvenes entre 20 y 24 años, que se extendería hasta fines de febrero o hasta que se lograra igual o menor al 80% de cobertura. A nivel nacional los jóvenes inmunizados llegan al 46,8%, mientras que Atacama se posiciona con un 52,2%, por lo que se extenderá la campaña hasta alcanzar la vacunación esperada.

"Estamos contentos con la alta participación que hemos visto en los jóvenes, tanto en los centros de salud, como en los puntos en terreno que hemos ido con los vacunatorios. La cobertura a nivel regional, se encuentra sobre la media nacional representando un 52.2%, posicionándonos en el cuarto lugar en el país y siendo los primeros en la zona norte", señaló el seremi de Salud (s), Bastian Hermosilla.

En total, a nivel regional la población estimada que debería vacunarse es de 23 mil 290 y hasta el 24 de febrero de este año, lo habían hecho 12 mil 167 jóvenes. Entre las comunas, destaca Freirina y Caldera con los mayores porcentajes de cobertura. (Ver detalle en recuadro)

Desde la Seremi de Salud señalaron que hasta la fecha no se han registrado casos de Sarampión en la región, aunque desde el inicio del brote se han tomado medidas para intensificar la vigilancia epidemiológica tanto en centros públicos como privados, que consideran reforzar la detección y notificación de casos sospechosos para verificar la fuente de infección e identificación precoz de contactos.

En ese contexto, realizaron una búsqueda de casos sospechosos en los servicios de urgencia de la región, la que consistió en encontrar personas atendidas que hayan presentado exantema macular (manchas en la piel), acompañado de fiebre sobre 38ºC, conjuntivitis, linfoadenopatías, artralgias, tos y/o coriza. Todos lo casos sospechosos se estudiaron y se descartó la presencia del Sarampión en Atacama.

Acciones y llamado

Con respecto a las acciones a seguir que realizarán desde ahora, el seremi (s) señaló que habrá coordinación del sector Salud para llegar a los grupos objetivos en actividades al aire libre, difundirán la fecha, hora y lugar por sus redes sociales (Facebook: Seremi Salud Atacama, Twitter: SeremiSalud3 e Instagram: SeremiSaludAtacama) para que acudan a inmunizarse. Además, se recordó a los jóvenes que la vacuna es gratuita en vacunatorios públicos o privados en convenio.

"Seguimos haciendo el llamado a todos los jóvenes, tanto chilenos como extranjeros no inmunizados a acercarse a los puntos en que estaremos vacunando y/o acercarse a cualquier vacunatorio del país o región en los horarios hábiles de atención desde las 8:30 a 16:00 horas. También pueden concurrir a los puntos de vacunaciones extramurales que se encuentran planificados para los próximos días y que serán difundidos a la comunidad por nuestras redes sociales", dijo Hermosilla.

Agregó que "cabe señalar, que estamos pronto a iniciar la campaña contra influenza, por lo que no existe contraindicación alguna en la administración de ambos biológicos, en algún contexto especial".

Además del grupo etario antes mencionado, también deben vacunarse las personas que tienen pensado viajar al extranjero y nacieron entre 1971 - 1981 y que no tengan antecedentes de haber recibido dos dosis de la vacuna, los lactantes de 6 a 11 meses y niños entre 1 a 6 años, que hayan recibido sólo una dosis.

Cobertura por comunas

Freirina: 80%

Caldera: 70,7%

Vallenar: 60%

Huasco: 59%

Chañaral: 56,7%

Diego de Almagro: 54,5%

Tierra Amarilla: 53,1%

Copiapó: 47,5%

Alto del carmen: 40,5%