Secciones

Gastos FF.AA

E-mail Compartir

El imprudente uso de fondos reservados que ha quedado a la vista sugiere que el control interno sobre los recursos ha sido extremadamente flexible, y las revisiones no han sido las más exhaustivas. Esto se debe a que los fondos deben tener por destino únicamente funciones relacionadas con la inteligencia y la seguridad, cuya fiscalización resulta compleja dada la dimensión de los asuntos.

El Gobierno presentó su agenda de transparencia y probidad y en la Defensa Nacional y las FFAA destacando el proyecto de transparencia en gastos reservados. Es indispensable reformar las normas relativas a gastos reservados, de tal manera que, manteniendo su carácter de secreto que se requiere para tareas relativas a la defensa, podamos tener unas fuerzas armadas más transparentes.


Volver a clases

Para enfrentar de la mejor manera este momento, se sugiere que una semana antes del ingreso a clases, retomar progresivamente los nuevos horarios al menos para acostarse cada vez más temprano. Si bien, el calor puede ser un obstáculo para que los niños se vayan a dormir temprano, la idea central es organizar la rutina de tal manera que los juegos y las actividades disminuyan hacia finalizar el día, con explicitación de la necesidad de hacerlo. Es importante relatarles por qué hay que dormir o disminuir la actividad para tener más calma y disposición al sueño, para generar consciencia en los niños.

Otras estrategias pueden ser preparar en conjunto con los niños, los útiles y uniforme para incluirlos en la nueva etapa; conversar en familia de lo vivido en el año anterior, lo que se desee sin forzar y valorar los progresos, así como enfatizar en las posibilidades de mejorar o avanzar. Siempre es importante acompañar y contener a los niños en estas transiciones.


Sobrepeso y obesidad

Lamentablemente no son cifras positivas, en kinder, existe un 51% de los alumnos que presenta sobrepeso u obesidad, en quinto año básico el 60% de los estudiantes se encuentra dentro de este grupo y en primer año medio los alumnos que se encuentran sobre su peso ideal son cerca del 49% del total. A estos alarmantes resultados podemos sumarle el entregado por la OCDE en el año 2018 en el cual estimó que la obesidad en la población chilena alcanza un 34,4% en los mayores de 15 años, lo que ubica a nuestro país en el segundo lugar mundial, solo superado por Estados Unidos.

Me pregunto, ¿cuando será el día en que nos demos cuenta de que la inversión -ya sea estatal o privada- tiene que ser destinada para la prevención y no para el tratamiento?. Si por alguna vez le hiciéramos caso a ese antiguo refrán que dice "mas vale prevenir que lamentar", quizás, otra historia estaríamos contando.


Aclaración

Señor director: En vista de la seguidilla de situaciones que involucran el más uso de los recursos en alguna rama de la Fuerzas Armadas, creo que todos deberíamos estar de acuerdo en urge modificar el sistema de información y rendición de los gastos reservados de las Fuerzas Armadas y de seguridad.

Renata García

El retorno a la rutina suele ser una preocupación familiar que atormenta a los padres. La tarea puede ser titánica si no logramos al menos adecuarnos a los nuevos horarios y restricciones que el sistema escolar nos impone.

Claudia Figueroa, académica Escuela Fonoaudiología U. Andrés Bello

Estimado director:

Hace un par de semanas salieron a la luz publica los resultados del "Mapa Nutricional 2018", informe elaborado por la JUNAEB que detalla la situación de los niños respecto a su condición física. Fueron evaluados cerca de un millón de alumnos de nueve mil colegios aproximadamente en todo el país.

Tomás Hennigs Díaz

Respecto de la nota "Varazón de monedas impresionó a los veraneantes la de Playa Mansa", publicada en la página 5 de la edición del pasado 19 de febrero, Diario Atacama aclara lo siguiente: --Que en el texto se menciona otra situación sucedida en la costa, una varazón de jibias, sobre la que informa que fueron retiradas por personal de la Seremi de Salud, en circunstancias que la acción fue realizada por personal de la Municipalidad de Caldera en conjunto con la Armada. -Que también por una confusión involuntaria, en ese artículo se le atribuyen dos citas al seremi de Salud (s), Bastián Hermosilla, con respecto al origen de la varazón, que en realidad son partes extraídas de un comunicado de prensa enviado por esa institución. - Que las muestras a la especie denominada dorado que menciona el artículo no fueron realizadas por la Autoridad Sanitaria, como erróneamente afirma la nota, sino que fueron provistas por otra fuente que no es mencionada en el comunicado de la Seremi de Salud. El comunicado de la Seremi de Salud no menciona que se realizaron muestras ni se obtuvieron resultados, sino que explica los elementos y factores asociados a una enfermedad transmitida por alimentos (ETA).

Comentarios en la web

Más de mil personas evacuaron sus viviendas en Arica tras el sismo 7 Richter registrado de madrugada en Arequipa, Perú. La alerta fue bajada a los 15 minutos.
E-mail Compartir

Domingo Valenzuela. Yo creo que la alerta de maremoto fue ejecutada sin saber. ¡Qué les pasa! apenas tiembla y ponen a la gente a correr.

Iván Hidalgo. La solución es implementar evacuación vertical en los edificios del borde costero sobre un cuarto piso.

Adolfo Uribe. Las lecciones aprendidas en nuestro pasado, nos dicen que es mejor prevenir que lamentar, así salvaremos vidas.

Jorge Poblete. A mi juicio a las autoridades se les debe exigir más. Me parece de una ignorancia e irresponsabilidad supina decretar alertas y evacuaciones que no tienen ningún sustento en la realidad.

Ulises Cam. Al momento del sismo no se tiene la certeza de dónde es, lo mejor es prevenir, cuando ya se tiene más antecedentes se puede tomar una decisión más informada.

En Twitter: #Backstreet Boys

E-mail Compartir

@FliaOjedaCDUC: Brian en su Instagram avisa que #BackstreetBoys vuelven a Sudamérica el 2020 entre Febrero y Marzo.

@Maureencdr: Nadie ha hecho un video comparativo de los #BackstreetBoys la primera vez que vinieron y ahora?

@Gabirobles: Amo a estos ex lolitos. Ayer me sentí toda una adolescente gritando y hoy me siento muy feliz.

@KarinToffaletti: Que hayan vuelto los #BackstreetBoys es lo mejor que me pudo pasar en este tiempo!

@fernandaa_nm: #BienvenidoMarzo desperté con canciones de los #BackstreetBoys en mi mente. jaja

@rodcar23: No soy fan de #BackstreetBoys pero decir que no cantan por la edad, no es excusa, fui a ver a iron maiden y el vocalista canta muy bien y corre de punta a punta.

@KarlyRivadenei1: Yo vivía enamorada de Nick Carter de los #BackstreetBoys y creo que lo sigo. Que no muera la adolescente en mi

@RodWolf28: Los que más me han gustado hasta ahora fueron #MarcAnthony #JorgeAlis y los #BackstreetBoys

@Ctorresoza: Con el show de los #BackstreetBoys, se viene una nueva camada de Bryan y Kevin en Chile.

@Pame_mh: Por qué les extraña que los #BackstreetBoys usen playback u overback, si nunca han cantado? #MuyBuenosDiasTVN