Secciones

Detienen a dos personas por microtráfico

DROGA. Vecinos del sector Los Minerales en Copiapó denunciaron el hecho.
E-mail Compartir

Personal del OS-7 de Carabineros logró desbaratar un punto de microtráfico de drogas en el sector alto de Copiapó. Los imputados, un hombre y una mujer, eran ampliamente conocidos en el sector con los apodos de "La Jenny" y "El Toño", este último con una orden pendiente del tribunal por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

Procedimiento

La información entregada por el jefe de la sección, capitán Osvaldo González Gutiérrez, señala que el procedimiento se gestó producto de las denuncias de vecinos a la plataforma de la Subsecretaría Prevención del Delito "Denuncia Seguro".

Los antecedentes permitieron identificar y corroborar que la mujer identificada con las iniciales J.J.R.P. de 31 años, alias la Jenny, y A.J.R.R. de 29 años, apodado el "Toño", se dedicaban a las transacciones de diferentes tipos de drogas en el sector de Villa Los Minerales.

Con esta información el fiscal del caso solicitó a los tribunales autorización para ingresar al domicilio de la imputada, incautando 2 gramos 700 miligramos de pasta base de cocaína y un gramo 500 miligramos de marihuana. Además de elementos asociados al ilícito.

También durante este operativo antidrogas se logró comprobar que el imputado sindicado como "El Toño", utilizaba un vehículo para la venta y distribución de droga. Al momento de la detención, se detectó bajo el asiento del copiloto un banano en cuyo interior había 39 mil pesos, producto de la venta de droga.

Al momento de verificar los antecedentes del imputado, el personal policial detectó que éste mantenía una orden de aprehensión vigente del Juzgado de Garantía de Copiapó, por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades, de fecha 15 de febrero de 2019. Por este motivo se procedió a la detención de ambos imputados.

Detienen a sujeto que intentó sacar del país a su ex pareja en contra de su voluntad

INVESTIGACIÓN. El hombre de nacionalidad venezolana fue formalizado por el delito de secuestro y quedó en prisión preventiva en Copiapó.
E-mail Compartir

Redacción

Privado de libertad en la cárcel de Copiapó quedó un imputado, en contra de quien la Fiscalía de Atacama presentó cargos por el delito de secuestro de su ex pareja. Víctima a la que habría obligado a subir a un bus de transporte de pasajero para regresar ambos a su país de origen.

Antecedentes

De acuerdo a los antecedentes conocidos en la audiencia de formalización de cargos que se desarrolló ayer, la pareja de nacionalidad venezolana, había llegado a Santiago, ciudad en que el detenido incurrió en distintos actos de violencia de género en contra de la víctima. Causando, según informó la Fiscalía, visibles lesiones en su rostro, actos de violencia que ya había cometido antes de iniciar su viaje al país.

En la formalización el fiscal adjunto de Copiapó, Sebastián Coya, indicó que la mañana del miércoles en la capital del país, el imputado concurrió al terminal de buses junto a la joven afectada para luego comprar los pasajes y emprender el viaje hasta Venezuela, todo ello en contra de la voluntad de la víctima a quien habría estado bajo permanente amenaza.

La mujer, en un descuido de su agresor, logró enviar su ubicación a un familiar quien denunció el caso a personal de Carabineros de Santiago.

"A partir de esta alerta Carabineros de la capital se contactó con la Central de Comunicaciones de esta institución en Copiapó, motivando la fiscalización del bus en el ingreso sur de la ciudad, lugar en que se procedió con la detención del imputado. Mientras que la afectada fue derivada de inmediato a la Unidad de Atención a Víctimas de la Fiscalía Regional, quienes además la acompañaron durante la audiencia", dijo el fiscal.

El persecutor argumentó que los hechos denunciados evidenciaban un claro peligro para la integridad física de la víctima, razón por la que solicitó la medida cautelar de prisión preventiva del detenido, quien no cuenta con un domicilio conocido en el país. Solicitud que fue aceptada por el juez de turno, quien determinó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación.

meses se estableció el plazo de investigación. 2

Hoy se evaluaría posible manifestación de colectiveros en Copiapó

E-mail Compartir

Por redes sociales comenzó a circular una fotografía que informaba sobre una movilización de "brazos caídos" para el próximo martes 5 de marzo por parte de los colectiveros de la capital regional.

Esto fue consultado a uno de los dirigentes del gremio, quien señaló que eso no está definido aún y hoy durante la mañana se reunirían para definir que acción realizarán.

Cabe destacar que la posibilidad de manifestación se debe al descontento de este gremio con el seremi de Transportes, Vittorio Ghiglino, con quien dijeron tienen "quiebre de relaciones", debido a que indican que no han sido consideradas las líneas de colectivos ni a sus representantes en la toma de decisiones correspondientes al transporte público en Copiapó.

Buscan acelerar proyectos de inversión en materia de Salud en Atacama

GESTIÓN. El director (s) del Servicio de Salud sostuvo una reunión con el equipo de inversiones del Minsal.
E-mail Compartir

Hasta la Región Metropolitana se trasladó el director (s) del Servicio de Salud Claudio Baeza para analizar la posibilidad de agilizar los proyectos de inversión que beneficiarán a los pacientes de la región, entre ellos, los hospitales de las comunas de Diego de Almagro y Huasco.

Al respecto, explicó que "tenemos una muy buena noticia para nuestra Región de Atacama. Nuestra tarea era reactivar los proyectos de inversión y ahora nos ponemos a trabajar firmemente en la reposición de equipamiento de los hospitales de Copiapó y Vallenar; lograr, finalmente, construir los hospitales de las comunas de Diego de Almagro y Huasco, los cuales son dos proyectos emblemáticos para Atacama. Estamos poniendo en marcha la salud de nuestra región. Estamos trabajando para recuperar y acelerar la inversión que va a permitir una atención más digna y de calidad para todos nuestros usuarios", detalló la autoridad.

La cita contó con la presencia del jefe de Inversiones del Minsal, Luis Barrios. Instancia donde Claudio Baeza, planteó la vital importancia de acelerar estos proyectos.

"Estamos asumiendo y cumpliendo los compromisos que tenemos con nuestra gente de recuperar y acelerar la inversión en toda nuestra Red de Salud de la región, es decir, hospitales, Cesfam, postas de salud, etc. Tenemos proyectado más de 50 mil millones de pesos para invertir en Atacama. Por lo tanto, estamos muy contentos con el compromiso firme del Ministerio de Salud y de nosotros por cambiarle, de verdad, la cara a la salud de la región que es lo que hoy necesitamos para toda nuestra gente", afirmó Baeza.

La reunión realizada en Santiago también contó con la presencia de los profesionales de los Departamentos de Jurídica, Recursos Físicos y Subdirección Administrativa del Servicio de Salud de Atacama.