Secciones

Formalizan a ex jefe Daem por malversación de $1.400 millones

PLATAS SEP. Hay otro funcionario investigado por la causa.
E-mail Compartir

Redacción

El ex jefe de Administración Educacional de la Municipalidad (DAEM) de Copiapó y un funcionario que se desempeñó en el mismo organismo, fueron formalizados por su presunta responsabilidad en el delito de malversación de caudales públicos, monto que correspondía a la Subvención Escolar Preferencial (SEP) y que estaba destinado a recintos educacionales vulnerables de la capital regional.

En la ocasión, el fiscal Luis Miranda Flores argumentó que a partir de un convenio firmado entre la Seremi de Educación y el Municipio local el año 2008, los recursos SEP debían ser destinados en forma íntegra al Plan de Mejoramiento Educativo de 23 establecimientos educacionales de la comuna, todos ellos dependientes de la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM). Es así que entre el mes de enero del año 2010 y junio de 2011, los ingresos percibidos por la Municipalidad para cumplir con este objetivo fueron de $3.166.689.436, los que debían ser administrados racional y eficientemente por el DAEM.

Sin embargo, esto no sucedió entre el 2010 y 2011, ya que ambos imputados, funcionarios de esa repartición municipal en el periodo investigado con cargos que implicaban tomar amplias decisiones financieras, sustrajeron la suma de $1.415.010.410 para ser ingresados a una cuenta corriente municipal de nombre "Sueldos Educación", información determinada a partir de una diligencia contable que desarrolló personal del Laboratorio de Criminalística de la PDI. No existiendo en la actualidad certeza de cuál fue el uso definitivo que tuvo este dinero, determinándose en la investigación de la Fiscalía que está descartado que haya sido utilizado para el pago de cotizaciones previsionales de funcionarios de los recintos educativos de la ciudad. "Los recursos debían ser destinados de forma exclusiva a establecimientos educacionales vulnerables de la comuna de Copiapó, lo que de acuerdo a la investigación llevada a cabo no ocurrió. En función de estos hechos la Fiscalía formalizó a dos imputados que prestaban funciones en el municipio en el periodo investigado", dijo el fiscal.

La Bicrim analizó 60 archivadores, más de 25 carpetas con decretos alcaldicios y la suma de la malversación que alcanzaría mil 415 millones de pesos que no fueron destinados a establecimientos vulnerables de la comuna.

En la audiencia el juez de turno fijó un plazo de investigación de 6 meses a partir de esta fecha, periodo en que la Fiscalía desarrollará nuevas diligencias tendientes a reunir más información respecto de este ilícito. En tanto, ambos imputados deberán cumplir, durante el desarrollo de la indagatoria, la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno, lo que será verificado por funcionarios de ambas policías.

En la audiencia el fiscal señaló que el ex alcalde Maglio Cicardini fue citado y en su declaración en calidad de imputado señaló que el ex jefe DAEM nunca le solicitó autorización para el pago de remuneraciones y otros gastos del DAEM, por lo que no autorizó aquello. Esto a pesar que era el jefe directo de ambos funcionarios.

Formalizados

Este medio se contactó con los exfuncionarios que fueron formalizados, los que declinaron referirse al caso.

"Los recursos debían ser destinados de forma exclusiva a establecimientos educacionales vulnerables de la comuna de Copiapó, lo que de acuerdo a la investigación llevada a cabo no ocurrió"

Luis Miranda, Fiscal"

Indagatoria

El Consejo de Defensa del Estado interpuso una querella criminal por malversación de caudales públicos en el año 2012.

Un informe de la Contraloría General de la República respecto a los r ecursos SEP, alertaron respecto a que los dineros no estaban siendo usados para los fines que establecía la ley.

Una persona fue detenida por receptación de un vehículo

PREVENCIÓN. Pasará a control de detención. El hecho quedó al descubierto por la puerta del móvil.
E-mail Compartir

Funcionarios de la Sección de Encargo y Busqueda de Vehículos (Sebv) detuvo a una persona por receptación de especies.

En circunstancias que personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas SEBV Atacama, en conjunto con inspectores municipales de la comuna de Copiapó efecutaban fiscalización en talleres mecánicos y lugares afines en el sector de El Palomar, se percataron que uno de los vehículos en reparación mantenía dos puertas de un automóvil con encargo vigente por robo.

Según la información entregada por el encargado de la Sebv en Atacama, teniente Sergio Valdés el hecho se registró en un taller ubicado en Panamericana Norte a la altura del kilómetro 800.

Allí al revisar los vehículos que se mantenían en su interior, se pudo comprobar que uno de los vehículos que se encontraba en reparación tenía instalado dos puertas, las cuales tenían estampada la placa patente única PPU. CSVS.17, la que registraba encargo vigente por el delito de robo en la ciudad de Santiago.

Producto de lo anterior, se procedió a la detención del encargado del local identificado con las iniciales J.H.P. I. por el delito de repectación.

El imputado pasará a control de detención por el delito de receptación de especies.De igual forma se cursó infracción al Juzgado de Policía Local por efectuar trabajo remunerado sin permiso municipal.

Entre las recomendaciones de Carabineros respecto al robo de vehículo o de especies, está el dejar el vehículo bien cerrado y con llave; estacione en un lugar seguro e iluminado; déjelo con el freno de mano y traba-volante accionados, no entregue la llave a extraños o cuidadores de vehículos, compruebe que las cerraduras y seguros se encuentren en buen estado, no deje paquetes, maletines, prendas de vestir o alguna especie en el interior del vehículo que inciten al delincuente y en el caso de ser víctima de un delito, llame de inmediato al Fono Emergencia Policial de Carabineros 133 y formalice la denuncia en la comisaría más cercana al lugar del robo.