Secciones

Cambiarán el pasto sintético del Complejo Deportivo La Caldera

REMODELACIÓN. La obra contempla una inversión de 285 millones de pesos y será licitada por el IND Atacama. Además, se destinarán más recursos durante el primer semestre para la conservación de otros recintos deportivos.
E-mail Compartir

El Ministerio del Deporte invertirá este año 285 millones de pesos para mejorar el Complejo Deportivo La Caldera, al cambiar la cancha de pasto sintético y mejorar la banca de jugadores, el cierre perimetral de la cancha y el acceso a los camarines.

El anunció fue realizado ayer por el seremi del Deporte de Atacama Guillermo Procuriza, quien visitó las instalaciones deportivas e indicó que " la masificación de la actividad deportiva, va en relación con dotar a los recintos deportivos de las mejores condiciones para su práctica. Por esta razón, en el primer semestre de este año, el IND Atacama licitará las obras para mejorar la superficie de juego, que ya cumplió su vida útil, con 10 años de uso".

En la misma linea, la autoridad indicó que "estamos seguros de que esta obra va a ser muy bien recibida por los calderinos y calderinas, quienes manifestaron en los diálogos para la formulación de su Plan Comunal de Actividad Física y Deporte, que necesitaban contar con más y mejor infraestructura deportiva".

El seremi indicó que con fondos sectoriales, este año se invertirá en la región un millón 128 mil 774 pesos, los que se dividen en obras de conservación que se ejecutarán en el Estadio Luis Alamos Luque de Chañaral, en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla y en el Estadio Techado de Vallenar, todos de propiedad del IND y que en el caso de Caldera, Chañaral y Vallenar, están en convenio de administración con los municipios.

Los tenimesistas que se preparan para ser los número uno en los Judejut 2019

ENTRENAMIENTO. El "Club Tenis de Mesa Unión de Amigos" posee una nómina de seis jóvenes deportistas que representarán a la Región de Atacama en la competencia que se desarrollará en Iquique, Región de Tarapacá.
E-mail Compartir

Con miras a los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut) 2019, el "Club de Tenis de Mesa Unión de Amigos", encabezado por su entrenador, Eder Campos, se prepara con el objetivo claro de dejar a la Región de Atacama en lo más alto del podio.

La delegación que representará a la zona en Iquique, Región de Tarapacá, en el mes de mayo, está compuesta por seis jóvenes deportistas del club, a saber, Francisco Briceño, Mario Cavada, Alan Muñoz, Javiera Hurtado, Victoria Briceño (N°3 de Chile) y el sexto integrante puede turnarse entre Cristóbal Magnata y Aarón López (N°8 de Chile).

Respecto de la preparación, Eder Campos detalló que "trabajo en estos momentos en la escuela de especialización del IND, en el cual están los chicos que están haciendo la preparación para los Judejut, son seis muchachos, son cuatro clasificados, hay una chica de reserva y un muchacho que nos sirve como 'sparring' para hacer el trabajo".

Además, el entrenador señaló que se cuenta con un equipo multidisciplinario "en estos tres meses de preparación, se cuenta con kinesiólogo, preparador físico, que va dos veces a la semana y conmigo que soy el entrenador que veo la parte técnica y táctica tres veces a la semana".

El objetivo para este equipo es uno solo, alcanzar la cima, para ello el técnico sostuvo que " nosotros siempre hemos trabajado de la misma manera, y si no logramos el número uno, tendremos que pensar, analizar, resolver y mejorar a futuro, siempre mirando arriba de como poder llevar a Atacama a los más alto tanto a nivel nacional como internacional".

Para Eder Campos, la familia es parte fundamental en el proceso formativo un deportista. "Nosotros partimos con el grupo en 2017, ya en una escuela de especialización por el tema competitivo, en el cual hacemos reuniones mensuales, hacemos reuniones con directiva y luego de esos puntos, ya los tratamos con el total de apoderados, planeamos nuestros objetivos de corto, mediano y largo plazo", expresó el técnico y agregó que "el trabajo en equipo no solamente es de los muchachos, también es de los apoderados, eso nos permite distribuir las tareas y conseguir los objetivos".

El entrenador del club recorrió un duro camino para llegar a ser el estratega que es y se perfecciona de manera permanente para transmitirle más y mejor conocimiento a sus pupilos, por algo conoce los escuelas de tenis de mesa de las más destacadas del orbe, la escuela eslovena (Europea), basa en el talento innato y la escuela japonesa, basada en la disciplina y el método (Asia).

Y es que para él, "el tenis de mesa, así como cualquier deporte, lo transmitimos como una herramienta para toda al vida, en el cual aquí se aprende disciplina, se aprende el respeto, el esfuerzo y también el manejo de las frustraciones, que es lo que nos va a acompañar el resto de la vida en los estudios, en la vida personal y familiar" y agregó que "la idea es generar una enseñanza integral para los chicos, también en la alimentación, en habilidades para la vida".

Campos cerró su intervención afirmando que en el fondo, quiere que "los chicos entiendan que pueden lograr lo que quieran en la vida, que no es un tema económico, que no es un tema de capacidades, es un tema simplemente de disciplina y pasión, por sobre todo pasión para lograr los objetivos".