Secciones

Caldera despide el verano con diversas actividades culturales

VACACIONES. "Noche de Brujas", la tradicional competencia de castillos de arena y el Festival del Ostión son algunos de los eventos que esperan despedir la temporada estival. EDUCACIÓN. El proyecto abrirá sus puertas en marzo y se desarrollará en la calle Prat de Vallenar.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Apocos días de culminar la temporada estival en la comuna de Caldera se realizará una serie de actividades que buscan sellar la visita de los turistas y volver con energías al nuevo año.

Estos eventos veraniegos contarán con música en vivo, muestras gastronómicas, eventos culturales y la tradicional competencia de castillos de arena.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, aclaró que estos panoramas comenzarán hoy para aprovechar el tiempo y darle la bienvenida al llamado "Verano Calderino". La autoridad invitó a participar de estos eventos gratuitos y expresó que "tenemos que aprovechar al máximo estos días de calor, donde la comunidad aprovecha hasta el para descansar. Por esto queremos invitar a toda la comunidad atacameña y a los visitantes para que participen".

Una despedida de verano

Las actividades comenzarán hoy con la esperada fiesta de "Despedida del Verano", instancia que contará con la visita de la agrupación tropical "Noche de Brujas". Este evento comenzará a las 21 horas el escenario dispuesto en Playa Las Machas.

Mientras que mañana a las 21 horas en el Centro Cultural Estación, se realizará la actividad Miss Transformista, certamen que espera coronar a una exponente nacional de este arte.

El sábado la cartelera regresa a la Playa Mansa, donde se realizará una nueva versión de la competencia familiar de "Los Castillos de Arena", instancia que contará con premios y actividades durante el día.

FESTIVAL DEL OSTIÓN

Sumado a estos panoramas familiares, el sábado en la Costanera Guillermo Wheelwright del Puerto Calderino , se realizará el Festival del Ostión.

El evento culinario está organizado por pescadores artesanales que ofrecerán una degustación gratuita de recursos pesqueros, preparada y ofrecida por la propia comunidad a los visitantes.

"La costanera será nuevamente el escenario para celebrar el festival del ostión, no sólo habrá actividades para la familia, sino que es una tradición que seguimos recuperando en el puerto en donde hemos trabajado junto a los acuicultores, seremi de economía, Gobierno Regional y Municipalidad", manifestó Óscar Luz, presidente de Sindicato de trabajadores Independientes de buzos, mariscadores y recolectores de orilla del puerto de Caldera.

Esta experiencia ha sumado a más de diez mil personas, en sus pasadas versiones y se enmarca mediante Convenio de Cooperación GORE Atacama, Sernapesca a través del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal. Quienes dispusieron un fondo concursable por $3 millones para financiar asistencia técnica para las Fiestas Gastronómicas Costumbristas de la Pesca Artesanal en la Región de Atacama.

El Valle del Huasco contará con su primera librería

E-mail Compartir

En Huasco se implementará la primera librería comercial, proyecto independiente que abrirá sus puertas en el próximo mes de marzo y estará ubicada en calle Prat al llegar a Colchagua, a un costado del Centro Cultural de Vallenar.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Fondo del Libro y la Lectura 2019, quien seleccionó un proyecto único en Chile en su tipo, proyecto que postuló como persona natural por el conocido escritor e investigador local Franko Urqueta Torrejón, quién diseñó un proyecto para dar respuesta a las necesidades culturales crecientes de nuestro valle: contar con una librería que traiga a nuestra zona lo mejor de la literatura local, nacional e internacional.

Características

Contará con libros de poesía, narrativa, ensayos, auto ayuda, historia, política, autores locales, medio ambiente, feminismo y pueblos indígenas, con especial énfasis en la literatura infantil, desde la más temprana edad, hasta la literatura juvenil, cómics, mangas, sagas, etc.

La librería será de gran apoyo para poder adquirir los libros que conforman las lecturas complementarias y obligatorias de los estudiantes de la enseñanza básica y media de todo el valle.

Además, poseerá una página web, con catálogo online, desde donde se podrá conocer su oferta, solicitar el encargo de búsqueda de libros especializados, presentes en Chile y en el extranjero; finalmente, la librería generará concursos de poesía, lanzamientos de libros y talleres literarios gratuitos, con la finalidad de acompañar el proceso que irá generando nuevas y nuevos lectores y escritores locales, que potenciarán nuestro futuro cultural como un valle de palabras andante.