Secciones

Nombramiento de nuevo intendente no pasaría de hoy

CUPO. Máxima autoridad regional será la tercera en un año. Desde Renovación Nacional mantienen la idea de que quede en manos de Patricio Urquieta.
E-mail Compartir

Paola Aveggio

La espera por la pronta designación de lo que sería el tercer intendente de este gobierno en la Región de Atacama podría finalizar hoy.

Si bien en un comienzo se habló con certeza de que el cupo para la máxima autoridad regional correspondería al partido político Renovación Nacional (RN), hoy, a una semana de la renuncia del ex intendente Francisco Sánchez, las cosas se muestran equiparadas, donde no se descarta que tras dos intendentes RN, el cupo pase a un partido político como la Unión Demócrata Independiente (UDI).

El presidente regional de RN Fernando Ghiglino señaló que "hemos sido claros y muy categóricos en que, por supremacía política en Atacama y por acuerdos previos en La Moneda, en Atacama el intendente tiene que ser RN, y tenemos figuras bastante importantes que nos pueden representar".

Nicolás Noman, diputado y presidente regional de la UDI, indicó que "a fines de esta semana ya deberíamos tener noticias oficiales respecto al nombramiento del nuevo Intendente. No quiero decir nada, pero los nombres que tenemos son muy potentes, con mucha trayectoria y mucha experiencia. Creo que en esta oportunidad, el Presidente va a buscar no un nombre partidario sino para la región. Los candidatos llevan toda la vida en Atacama".

En cuanto a nombres, en tanto, el representante RN Ghiglino sostuvo que "tenemos la propuesta del principio por el Gobernador de Huasco Patricio Urquieta, ya que es una persona calificada y no podemos andar improvisando con alguna persona que venga a partir de cero dentro de un gobierno que está a todo ritmo trabajando. Él integra el gobierno regional, el comité político y el gabinete por tanto está al tanto de todo lo que se está haciendo. No habría cambio brusco ni modificación que es lo que más nos interesa ya que eso altera el sistema". Adicionalmente, el personero señaló que Urquieta "está muy bien evaluado por el gobierno central, por lo que no le veo ningún inconveniente en asumir la primera dirección de Atacama, siguiendo la continuidad que estaba llevando Sánchez, porque se estaría trabajando con los mismos equipos".

En caso el cupo no quedara en RN -a pesar de que Ghiglino señaló que "tenemos 100% de confianza de que sea alguien de RN, ya que la intendencia según acuerdo político debería ser RN"- el directivo indicó que "sería ilógico y generaría una fricción innecesaria, ya que son acuerdos políticos tomados con antelación, además que las decisiones las toma el Presidente y uno no puede rebatirlas, pero sería contraproducente que un partido dominante como es RN en Atacama, que tiene alcaldes, senadores, diputados, 14 concejales y 4 concejeros regionales no lleve un Intendente del partido".

Asimismo, Ghiglino se refirió a que "lo que más me ha extrañado son todos estos lobbys de parte de otros conglomerados políticos para que sean nombrados; eso generaría un quiebre innecesario en la coalición, con la que hasta el momento nos hemos llevado súper bien".

Rafael Prohens, senador RN dijo que como partido "estamos convencidos de que el cupo quedará en el partido y en el candidato que estamos postulando que es el Gobernador de Huasco Patricio Urquieta, pero no tenemos certezas de nada definido". En cuanto a plazos, a modo personal el senador dijo que "no pasará de mañana (hoy), ya que a estas alturas los nombres ya se saben, están sobre la mesa desde la semana pasada, seguro sus asesores directos le recomendarán, más allá de lo que digamos como partido, donde trabajaremos juntos en el Plan Atacama". En caso de un eventual reemplazo para la gobernación de Huasco, Prohens se limitó a decir que sería alguien que trabaja en esa provincia hace años.

"Que el trabajo hable por sí solo"

Desde Evópoli Atacama, Johanna Fernández señaló que la elección de un nuevo Intendente se trata de un tema de conceptos, ya que "el gobierno regional ha seguido trabajando igual, y de quien llegue uno esperaría que mantenga la línea de trabajo, por el bien de la comunidad". Asimismo, y al igual que el senador Prohens, Fernández señaló que como partido, mañana (hoy) se debiera conocer el nuevo Intendente. "Sé que la coalición a la que pertenezco elegirá a la mejor persona para el cargo, y después su trabajo hablará por él; por ahora esperaremos el nombramiento".

Reiteran llamado a pago de retiro de basura en Caldera

BORDE COSTERO. Comunidades estarían al debe, salvo Los Patos y El Morro.
E-mail Compartir

Funcionarios de los departamentos de Obras Municipales, Tesorería, Permiso de Circulación y Patentes Comerciales de la comuna de Caldera desarrollaron una amplia difusión por distintos sectores del borde costero de la comuna en temas relacionados con el cobro de extracción de basura y pago de permiso de circulación, además de la realización de un catastro de las personas que viven los sectores costeros de Barranquilla, El Morro, caleta Los Patos, Puerto Viejo, El Pulpo y Pulpito.

Obras Municipales realizó un catastro para aquellos habitantes de sectores irregulares de la zona costera y que habían cancelado el pago de basura domiciliaria, a quienes también encuestaron sobre la propiedad donde habitan y los servicios con que cuentan, información que sirve de base de datos interna sobre los ocupantes irregulares en el borde costero, recibiendo de parte del municipio un certificado de este catastro a nivel comunal.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, señaló que "la cantidad de basura que tenemos que sacar del borde costero bordea las 1.800 toneladas anuales, las que se concentran principalmente en temporada estival. Hace ya diez años tenemos una ordenanza sobre el cobro de derechos de basura a la cual se está incorporado el cobro en el borde costero,por lo que la extracción de basura en estas localidades significa un gasto operacional respecto a lo que es nuestro relleno sanitario; lamentablemente no todas las personas que vienen al borde costero y que tienen sus casas de veraneo a orillas de la playa tienen la conciencia de que toda la basura que se saca tiene que ser retirada por nuestro municipio bajo un costo altísimo; no todas las comunidades pagan el retiro de la basura, pero hay excepciones destacadas como son Los Patos y El Morro que pagan al cien por ciento".

Adicionalmente, la alcaldesa hizo un llamado a la comunidad "a que puedan realizar el pago de permiso de circulación en Caldera; si la persona tiene algún vehículo en otro lugar y se quiere cambiar a esta comuna, también se puede hacer con la ayuda de nuestros funcionarios", anticipó.

Por su parte, funcionarios de patentes comerciales realizaron el cobro de extracción de basura a los ocupantes irregulares del borde costero, que es por inmueble establecido y corresponde a ½ UTM anual establecido en la ordenanza de cobro. Para esto, el municipio informó que se estará atendiendo los días de semana hasta las 17 horas y los días sábado y domingo en horario entre 10 y 14 horas.