Secciones

Amigo del "Cangri" fue detenido en Copiapó

INDAGATORIA. Había sido detenido por tráfico de drogas en la capital regional.
E-mail Compartir

Carabineros dio a conocer los antecedentes policiales del acompañante de Sebastián "Cangri" Leiva, identificado como Germán Gundián Silva de 44 años, quien fue hallado a pocos metros del cuerpo del ex chico reality.

Ambos fueron encontrados en el paso fronterizo con Bolivia, Hito Cajón, en la región de Antofagasta.

Según la policía, el acompañante de "Cangri" contaba con antecedentes por estafa, robo y tráfico de drogas. En el año 2007 lo acusaron de estafa y por apropiarse de autos que luego vendía en Bolivia. También en su historial se registran los delitos de apropiación indebida en 2011 y receptación en 2012.

Sin contar con que en 2017 estuvo ligado con el tráfico de drogas, tras ser descubierto en Copiapó con 19 kilos de marihuana; además de bandas magnéticas, cinco timbres de tinta y un sello de agua, materiales que servían para adulterar documentos. La causa para el sujeto aún estaba en investigación y uno de los acompañantes fue condenado por tráfico de drogas en un procedimiento abreviado.

En esa oportunidad, los funcionarios de la PDI, le incautaron un celular, además del comiso de las camionetas en las que se trasladaban, ya que tenían alteradas su documentación.

Finalmente, el vehículo con el que pasó a buscar a Sebastián Leiva mantenía un encargo por robo.

Carabineros resgaurda la seguridad en las carreteras ante el término de vacaciones

PRECAUCIÓN. Habrá servicios preventivos en Atacama por traslado masivo de automóviles.
E-mail Compartir

Se espera para este fin de semana el traslado masivo de automóviles en las rutas de Atacama, por término de la temporada estival. Por tal motivo y para prevenir accidentes de tránsito, Carabineros reforzó sus servicios de control y fiscalización.

Dentro de este contexto y para evitar la ocurrencia de incidentes el jefe de la III Zona de Carabineros Atacama, general Jorge Tobar formuló un llamado a la ciudadanía y en particular a los conductores a la responsabilidad y precaución al momento de conducir.

"Hemos dispuestos servicios reforzados en las rutas de la región, porque queremos incentivar la conducta responsable de los conductores. No obstante todas las acciones preventivas y de control que pueda realizar Carabineros, jamás serán suficientes si usted como conductor no asume las medidas de autocuidado necesarias para evitar situaciones imprevistas, pero claramente la seguridad en materia de tránsito es compartida", comentó Tobar.

Entre las recomendaciones para los conductores están el que antes de comenzar un viaje duerma lo suficiente, dormir poco repercute de manera importante en el organismo y genera un deterioro en las tares que requieren vigilancia como es el caso de manejar vehículos. Planifique su viaje, nunca debe fijarse horas rígidas de llegada a su destino, si sale con tiempo, podrá disfrutar el recorrido, sin prisas y en forma segura. Inicie su viaje a primera hora del día, de esta forma evitara congestiones de tránsito. Realice paradas frecuentes, sobre todo en viajes largos, es recomendable descansar 10 o 15 minutos por cada 3 ó 4 horas de manejo o cada doscientos o trescientos kilómetros recorridos. El conductor debe hidratarse permanentemente.

Además, mantenga el interior del vehículo con buena temperatura, no maneje cansado, ante los primeros síntomas de cansancio, deténgase, es el momento de descansar, lo más conveniente es que se estacione en algún lugar seguro y descanse; nuestras vías cuentan con lugares para ese cometido.Recuerde que mantenga siempre una distancia razonable y prudente, no efectué maniobras indebidas de adelantamiento. Conduzca a la defensiva y respete las velocidades máximas permitidas.

Considere como prohibición absoluta de conducir con alcohol. Si consume medicamentos antigripales, no maneje, la mayoría de estos medicamentos provocan sueño.

"Las acciones preventivas y de control que pueda realizar Carabineros, jamás serán suficientes si no asume las medidas de autocuidado"

Jorge Tobar, General de Carabineros

Víctima de robo con violencia sufrió una fractura de cráneo

INDAGATORIA. El detenido quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Bajo la medida cautelar de prisión preventiva quedó un imputado que está siendo investigado por la Fiscalía de Atacama por su participación en un delito de robo ocurrido de madrugada en Vallenar.

De acuerdo a lo indicado por el fiscal jefe de esta comuna, Nicolás Zolezzi, los hechos materia de la investigación indican que la víctima de este ilícito, un hombre adulto, caminaba por el sector del paseo Ribereño de esta ciudad con rumbo a su domicilio, ocasión en que fue abordado por tres personas que intentaron entablar una conversación con él. "La víctima no respondió a este contacto, lo que motivó que el imputado tomara una piedra con la que golpeó al afectado en la cabeza para luego sustraer las especies personales que el agredido portaba. Resultando la víctima con una fractura, diagnosticada como de carácter grave desde el punto de vista clínico", dijo el fiscal.

En la audiencia de formalización se conoció que a partir de la oportuna denuncia y antecedentes aportados por testigos, personal de la Sección de Investigación Policial de Carabineros logró la detención de la persona a quien se identificó como el autor del delito.

De esta manera la Fiscalía formalizó la investigación en contra del detenido por su participación en un robo con violencia calificado con resultado de lesiones graves, a quien consideró un peligro para la seguridad de la sociedad por lo que solicitó el ingresó del detenido a la cárcel de la ciudad. Petición que fue aceptada por el juez de turno, quien determinó un plazo de 70 días para el cierre de la investigación.

Respecto del caso, el fiscal Zolezzi indicó que en este periodo la Fiscalía seguirá con la investigación del hecho, entendiendo que este tipo de delitos es de alta connotación para la comunidad. Razón por la que se agotarán las diligencias para reunir la mayor cantidad de medios de prueba que permitan continuar con el proceso de persecución penal del imputado.

Regreso de encuentro familiar terminó en un fatal accidente

POLICIAL. El conductor del vehículo perdió el control de la máquina y luego volcó en la ruta. Una mujer falleció cerca de Incahuasi.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Una reunión familiar terminó en tragedia cuando el vehículo en el que se trasladaban volcó, muriendo en el lugar una mujer.

Según fuentes policiales, el accidente ocurrió cerca de las 18 horas del lunes en el kilómetro 575 de la Ruta 5 Norte cerca de Incahuasi, producto de lo cual una mujer falleció en el lugar, mientras que el conductor del vehículo resultó herido.

Tras el hecho, la mujer que se trasladaba como copiloto quedó atrapada y voluntarios de bomberos trabajaron en rescatarla del vehículo. Sin embargo, cuando lograron retirarla, se percataron que estaba sin vida. Las otras dos personas, quienes son el marido de la víctima y la hija de ambos, fueron trasladados a un recinto asistencial debido a que se encontraban con heridas de diversa consideración, pero fuera de riesgo vital.

Hasta el lugar concurrió personal de Bomberos de Vallenar, Carabineros de Domeyko y la ambulancia. El fiscal de turno dispuso que personal del Servicio Médico Legal levantara el cuerpo para la autopsia respectiva. Además, se dispuso que Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) investigar las causas de hecho.

Luego de las pericias, se busca establecer la dinámica de lo que provocó el fatal accidente. "Hay una pérdida de control por parte del conductor, lo que provoca que al retomar el control accede a la primera pista de circulación(iba por la segunda) que provoca un proceso de ronceo, lo que generó que el vehículo volcara. Estamos investigando por qué tuvo este lapso de desatención en la conducción", señaló Ítalo Badilla, capitán de la Siat de Carabineros

Tras las pericias, se están analizando varias hipótesis respecto a lo que pudo haber incidido en el accidente.

La familia afectada es de Vallenar y habían viajado a Ovalle a una reunión familiar. La mujer que falleció es la copiloto y la hija de ambos estaba en la parte posterior del móvil.

La Siat descarta la participación de otros vehículos en el fatal accidente.

Recuperación

Tan solo 17 años tiene la joven que viajaba en la parte trasera del vehículo. Ella se recupera de sus lesiones.

Se investiga si es que hay una responsabilidad por parte del conductor en el hecho, quien se encontraba en estado de shock.