Secciones

La venta de droga a través de las redes sociales: la nueva forma de operar

POLICIAL. En lo que va del año la policía registra ocho casos y cinco allanamientos.
E-mail Compartir

Las redes sociales, las aplicaciones de citas de Internet se han transformado no solo en un nuevo método para interactuar, también el negocio de la venta de drogas en pequeñas cantidades aumentó rápidamente en estas plataformas.

En Atacama el año pasado no se registraron ventas de droga por las redes sociales, sin embargo en lo que va del año el OS7 de Carabineros registró ocho casos. "Han ocurrido siete en Copiapó y uno de ellos en Caldera, en todas las plataformas o redes sociales se han detectado actividades de tráfico de droga, con los perfiles de los usuarios se hace una investigación y después se detienen. Facebook, Instagram, Grindr son las principales plataformas usadas", señaló el capitán Osvaldo González del OS7.

El grupo que realiza este tipo de compras son en su mayoría jóvenes que utilizan estas plataformas sociales.

Los funcionarios policiales en lo que va del año han efectuado cinco allanamientos y se ha incautado no solo drogas, sino que también estupefacientes generados por la venta online. Lo que han detectado son drogas como marihuana, clorhidrato de cocaína, LCD, así como también clonazepam y ketamina. Además, diez personas han sido detenidas por microtráfico en estas plataformas.

La manera de operar es que las personas a través de Internet se concertan para encontrarse. "Acuerdan las citas y ven los lugares de encuentro, por lo generalmente son plazas, en el sector central. Una vez que los detenemos, les incautamos las drogas, allanamos las casas", dijo

Este tipo de transacciones se han realizado durante este año. "Es una nueva forma de tráfico de droga, usando la tecnología (...) Este tipo de microtraficantes se dedica a gestionar su venta en estas plataformas", explicó.

Respecto a los adolescentes y niños, el capitán hizo un llamado para que los padres estén atentos. "Verifiquen los teléfonos cuando son menores de edad, ser amigos de sus hijos en las plataformas para ver quienes son sus amigos, su círculo y la comunicación entre los padres y los hijos".

Además, explicó que hay drogas nuevas como la ketamina, porque no se sabe el grado de pureza. El clonazepam a veces los venden sin rótulos por lo tanto no saben lo que van a consumir.

"Acuerdan las citas y ven los lugares de encuentro, por lo generalmente son plazas, en el sector central"

Osvaldo González, Capitán del OS7 de Carabineros"

Aplicaciones y redes

Aplicaciones (Apps) como Grindr son un nuevo canal para vender droga en línea.

Quienes compran droga utilizando estas aplicaciones se exponen a varios riesgos, como ser estafados o asaltados por los supuestos vendedores de sustancias.

"Facebook, Instagram, Grindr son las principales plataformas usadas"

Osvaldo González, Capitán del OS7 de Carabineros"

personas han sido detenidas por personal del OS7 de Carabineros por microtráfico, las transacciones se han concertado en las redes sociales. 10

Una persona fue detenida por el delito de microtráfico en Copiapó

DENUNCIA. Un policía de civil llegó hasta una vivienda para comprar.
E-mail Compartir

Bajo la medida cautelar de arraigo nacional y firma mensual ante el Ministerio Público quedó un poblador que fue sindicado como el autor de un delito de microtráfico en la capital regional.

Según fuentes policiales, un funcionario del OS7 de Carabineros llegó como agente revelador hasta una casa donde vendían droga. El hecho ocurrió alrededor de las 15.55 horas cuando golpeó la puerta de una casa y le entregó la suma de 10 mil pesos a cambio de un papelillo contenedor de marihuana.

En ese instante le dice al comprador que si necesita más podía volver.

Ante ello, posteriormente fue detenido y en su casa además de droga en pequeñas cantidades, se encontró una balanza digital y la suma de 600 mil pesos. El detenido quedó bajo la medida cautelar de firma mensual y arraigo nacional. Además, el tribunal determinó un plazo de investigación de 4 meses.

Carabineros hizo acción solidaria a personas indigentes

E-mail Compartir

La prevención es la esencia de Carabineros de Chile, pero también el rol social y solidario forma parte de la tarea cotidiana de quienes visten el verde uniforme, destinando tiempo y coordinando ayuda a quienes más lo necesitan.

Fue dentro de este contexto que personal policial de la oficina de integración comunitaria Modalidad MICC, de dotación de la Tercera Comisaría Vallenar entregaron agua y alimentos a personas en situación de calle.

Hubo un recorrido por la ribera de río Huasco y se entrevistaron con personas indigentes y les entregaron agua y alimentos no perecibles.En la ocasión,entregaron recomendaciones preventivas y de información ante casos de situaciones de emergencia. Asimismo se les dijo que concurrir a la hospedería del Hogar de Cristo, donde aparte de alimentación pueden recibir alimentación.