Secciones

Atacama registró un aumento de casos policiales en 2018

INFORME. Junto a dos regiones, fueron las únicas zonas a nivel nacional donde subió este índice. El coordinador regional de Seguridad Pública relacionó esta alza con la mayor cantidad de detenciones flagrantes.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

El informe de Casos Policiales por Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar año 2018, publicado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, registró una disminución en la frecuencia de ese tipo de casos a nivel nacional. Sin embargo, sólo hubo tres regiones en que aumentaron este tipo de delitos: Arica y Parinacota, Atacama y Maule.

Detalle

En el caso de la Región de Atacama, aumentaron en un 4.5% los DMCS, pasando de 9 mil cinco ilícitos de este tipo en 2017 a 9 mil 469 en 2018. Por otra parte, en cuanto a las denuncias hubo una disminución de -2,3%, pasando de 6 mil 993 a 6 mil 872, respectivamente.

Además, en el informe también se detalla la cantidad de detenciones flagrantes (por delitos que se captan en el momento), punto en el que la región destaca con un aumento del 28,3%, sumando más de 500 aprehensiones en comparación al 2017.

Seguridad pública

"Efectivamente Atacama aparece con un aumento en los DMCS, los delitos que afectan principalmente a las personas, y se justifica este aumento por una baja en las denuncias, pero por un aumento considerable en las detenciones, las cuales se producen principalmente por delitos flagrantes. Eso quiere decir que la policía está en la calle, está controlando y tomando acción, mucho más que en periodos anteriores. Somos una de las regiones en que más aumentaron los casos policiales pero por esas razones", comentó el coordinador regional de Seguridad Pública, Arturo Urcullú.

En esa línea, el coordinador señaló que estas cifras las toman de forma positiva y lo ven como el resultado de que las policías están haciendo su trabajo. Además, también tendría incidencia en estos resultados las rondas masivas que ha hecho personal policial, las cuales han dejado gran cantidad de detenidos a nivel regional.

Frente a los desafíos que se piensan trabajar este año, desde Seguridad Pública señalaron que trabajan de acuerdo a las normas que establece la Subsecretaría de Prevención del Delito y una de las áreas que piensan fortalecer es el trabajo con las municipalidades.

"En ese sentido, hay una serie de programas y proyectos que se van a poner a disposición de las municipalidades principalmente, de manera que puedan postular a proyectos en los barrios que tienen problemas con el programa Barrios Prioritarios, en las comunas que tiene problema en general se van a definir comunas prioritarias también", indicó Urcullú.

Además, en el caso de la comunidad, se pondrán a disposición fondos concursables, con el objetivo de que los vecinos organizados puedan resolver los problemas que los afectan en su territorio, posibilitando la instalación de tecnología con cámaras de televigilancia, alarmas comunitarias, entre otros.

aumentaron los DMCS en la Región de Atacama. 4,5%

aumentaron las denuncias a nivel regional. 28,3%

Tres personas fueron detenidas por microtráfico

INDAGATORIA. Los vecinos hicieron denuncias respecto a lugares donde se efectuaban transacciones.
E-mail Compartir

Tres personas adultas fueron detenidas por personal de la sección especializada del OS-7 Atacama, luego que una serie de diligencias investigativas determinaron que se dedicaban al tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

La información entregada por Carabineros indica que el primero de los detenidos con domicilio en el sector de tomas de la población Cartabío, corresponde a una mujer de 49 años, quien se dedicaba al microtráfico, siendo denunciado por los vecinos.

Con la investigación se corroboró la denuncia y se solicitó al tribunal la autorización respectiva y el personal ingresó y registro el domicilio del imputado, logrando la incautación de 65 envoltorios de papel blanco cuadriculado contenedores de pasta base de cocaína, junto con una hoja de cuaderno con pasta base a granel, las cuales se adjuntaron como evidencia de este procedimiento.

Producto de estas diligencias se retiraron de circulación un total de 155 dosis de pasta base de cocaína. Por instrucciones del fiscal pasó a control de detención.

El segundo procedimiento ocurrió en un domicilio ubicado en Avenida Carlos Condell, en el sector de la población Valle Los Ríos. Allí se detuvo a dos personas, una mujer y un hombre quienes mantenían actividades ligadas al delito de microtráfico de drogas en determinado inmueble.

Producto de estas diligencias se logró la incautación de 5 envoltorios de papel blanco cuadriculado contenedores de pasta base de cocaína, una hoja de cuaderno con pasta base de cocaína a granel, un envoltorio de marihuana y la suma de 24 mil 100 pesos, además de elementos asociados al ilícito.

En total se retiraron de circulación 29 gramos 500 miligramos de pasta base de cocaína y 2 gramos 5 miligramos de marihuana, lo cual equivale a 147 dosis de pasta base.

Por instrucciones del fiscal del caso los detenidos de 33 años y 30 años, pasaron a control de detención por el delito de microtráfico.