Secciones

Con lesiones de carácter grave quedó poblador tras ser agredido con un bate

DENUNCIA. El afectado fue trasladado al Hospital Regional con un TEC, además fue intervenido quirúrgicamente por una fractura en una de sus extremidades.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Un bate de madera, eso es lo que utilizó el conductor de un colectivo para agredir a un chofer de un vehículo particular. La víctima quedó con lesiones de carácter grave y debió ser intervenido quirúrgicamente.

El hecho ocurrió cerca de las 13 horas en el sector del Puente La Paz en Copiapó. Según fuentes cercanas a la víctima, el realizó una maniobra de adelantamiento, luego el colectivero le lanzó monedas al vehículo. Por ello, se bajó de su y lo increpó, mientras que con su celular captó una imagen del colectivo. Es en ese instante en que el chofer también se bajó de su automóvil y tras un intercambio de palabras con un bate al parecer de madera, lo agredió en la cabeza, también quedó lesionado en otras partes del cuerpo.

Tras esto, el chofer de la línea 2 escapó, dejando a la persona de 34 años herida, quien fue auxiliada por transeúntes. Personal del Samu le entregó los primeros auxilios a la víctima, quien quedó con policontusiones, un TEC y una fractura. Por esa razón, debió ser intervenido quirúrgicamente y se encuentra estable.

En tanto, los funcionarios de Carabineros manejaban la patente del vehículo en el que se traslada el chofer, pero a pesar de ello, en horas de la tarde de ayer no lo habían detenido.

En tanto, Raúl Morgado, presidente de la línea 02 y presidente de la federación regional de taxistas, manifestó su repudio a la situación.

"Nosotros condenamos las agresiones en su grado máximo, nosotros creemos llamarnos conductores profesionales. Condenamos enérgicamente este acto (...) está bien defenderse en un asalto, cuando tres o cuatro agreden a un chofer de la locomoción colectiva, pero por una discusión llegar a sacar un bate y agredir a una persona, teniendo igualdad de condiciones, eso nosotros lo condenamos. Tiene que caerle el máximo peso de la ley", sentenció.

Respecto a las sanciones que puede tener el conductor, señaló que "puede haber una sanción de expulsión, pero como no estamos enrolados como conductores a nivel nacional y eso se lo hemos dicho una vez y otra vez al seremi que tenemos que tener una credencial única de conductor y estas sanciones de acuerdo a la normativa debiera ser la expulsión del gremio".

"Estos actos criminales, debieran ser sancionadas con el máximo rigor de la ley. Esperamos que el seremi de Transportes tome parte en esto, porque le compete. Creemos que no es la forma por lo que sea, por un adelantamiento, una mala maniobra, un roce, llegar a sacar un bate y golpear".

"Estos actos criminales, debieran ser sancionados con el máximo de la ley. Esperamos que el seremi de Transportes tome parte en esto, porque le compete"

Raúl Morgado, Dirigente colectiveros"

Carabineros refuerza la prevención en choferes

FISCALIZACIÓN. Habrá desplazamientos masivos durante el último fin de semana de febrero.
E-mail Compartir

Para muchos este fin de semana marcará el término del período estival, debiendo regresar a sus respectivos lugares de orígenes a retomar sus labores cotidianas. Por esto, Carabineros junto a diversos servicios públicos reforzaron sus acciones y campañas preventivas con el propósito de incentivar al autocuidado y evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito.

Dentro de este contexto, durante la mañana de ayer el personal de la oficina de integración comunitaria, de dotación de la Tercera Comisaría de Vallenar, junto a representantes de una serie de servicios públicos de la comuna y región se trasladaron hasta la plaza peaje "Totoral", para fiscalizar el uso del cinturón de seguridad y silla para niños, entre otras medidas que exige la normativa legal vigente, para los conductores.

Dicha acción de prevención y fiscalización estuvo a cargo del cabo 1° Gonzalo Jara, delegado del cuadrante N°1 y del cabo 2° Jorge Arancibia, quienes en conjunto con la encargada regional de fiscalización del Ministerio de Transporte Mary Alfaro, el director regional de Conaf Héctor Soto, el seremi de Salud Bastián Hermosilla, el encargado de seguridad pública en Atacama Arturo Urcullú, la encargada de Conaset Paola López y personal de la SIAT Atacama entregaron consejos a los conductores que se desplazaban por la plaza de peaje, instándolos a una conducción preventiva.

También durante esta instancia se fiscalizó el uso del cinturón de seguridad y se entregaron dípticos del fono denuncia seguro.

Sindicato Nº1 acepta oferta de CAP Minería y finaliza huelga legal

ACUERDO. Lo más significativo fue el aumento en los sueldos bases.
E-mail Compartir

CAP Minería informó que durante la jornada de ayer en una instancia de mediación encabezada por alcaldes de Vallenar, Freirina y Huasco, la empresa y el sindicato Nº1 de Mina Los Colorados alcanzaron un acuerdo para poner término a la huelga legal iniciada el 5 de febrero.

En la reunión, realizada en la municipalidad de Vallenar, la directiva del sindicato Nº1 analizó en profundidad la oferta entregada por la compañía, dando paso a un diálogo que permitió llegar a un favorable consenso.

Con este último acuerdo, la empresa y sus cerca de 2.000 trabajadores, cierran favorablemente los procesos de negociación colectiva con sus diez organizaciones sindicales, cada uno por una vigencia de 36 meses, plazo máximo que permite la ley.

Claudio Viera, presidente del sindicato 1 de la mina Los Colorados, señaló que es un hecho histórico porque es el primer contrato colectivo logrado. "Son casi 18 días en huelga efectiva, dura. Supimos llevarlo bien adelante con la madurez de nuestras bases. Agradecer la cooperación de los alcaldes de toda la provincia, ya que sin la intervención esto no hubiese sido posible y gracias a la prisión de advertencia del bloqueo las losas y planta pellet que no fue algo menor".

Agregó que "lo más significativo son los aumentos de sueldo base de los trabajadores, son insólitos en la realidad porcentual. Estamos conformes, logramos nuestra tarea como dirigentes, los representamos de la mejor forma posible. Logramos la jornada 4 por cuatro, es un cambio que va a mejorar la calidad de vida de los socios".

Dos personas fallecieron tras una colisión frontal de dos camiones cerca de Caldera

ACCIDENTE. El fiscal solicitó a personal de la Siat de Carabineros efectuar la denuncia.
E-mail Compartir

Como Ramiro González Ormeño (51) y Juan Aravena Rojas (55) fueron identificadas las víctimas de un accidente ocurrido en horas de la madrugada de ayer entre dos camiones.

Según fuentes policiales, el hecho ocurrido cerca de Caldera entre un camión 3/4 que trasladaba verduras y que se trasladaba por la Ruta 5 Norte y otro camión, por causas que se indagan ambos colisionaron.

Debido al fuerte impacto fallecieron los ocupantes de uno de los vehículos, mientras que el chofer del otro camión quedó ileso.

El camión que trasladaba frutas dejó esparcida su carga, la que generó un taco en la ruta. Carabineros informó del hecho al fiscal jefe de esta comuna, Alvaro Córdova, quien ordenó el trabajo investigativo a la Siat de Carabineros para poder establecer las causas del accidente fatal. Según lo indicado por el persecutor, la colisión ocurrió en el kilómetro 898 de la mencionada ruta, impacto de altar energía que incluso obligó al cierre de la ruta para facilitar el trabajo de los vehículos de emergencia.

Córdova agregó que el informe técnico de personal especializado de Carabineros, será incluido en la carpeta investigativa de esta causa para determinar así las acciones a seguir en materia de investigación de este hecho.