Secciones

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Miguel Santibáñez Collao. No dice ninguna mentira, recordemos como hacían presión en contra de los spot contra el sida o cualquier programa de educación sexual alegando que hay que enseñar abstinencia.

Tomás Schlack casacuberta. Y los padres Benito? No son ellos los responsables de educar a sus hijos en todo el ámbito de la formación ; moral, sexual, cívica, cultural y de amor en el verdadero sentido?

Pepe Herrera. Este es de los pocos católicos respetables que van quedando en el país. Las verdades se dicen en voz alta, aunque duelan!!

Hernán González. No soy católico, y decir que la iglesia es responsable de este tema creo que es una exageración. Señor Benito eso es responsabilidad de la familia, no de los colegios ni la iglesia.

Alejandro V. Ahora parece que la Iglesia es responsable de todo lo malo que pasa en Chile. ¿No será como mucho, don Benito Baranda...?

La obseción de Piñera

E-mail Compartir

En su primera administración él ya señalaba que deseaba llenar el espacio de el ex presidente colombiano Alvaro Uribe en el escenario internacional, sin embargo Piñera no es Uribe y tampoco un líder que este dirigiendo los esfuerzos de pacificación en su país, nuestro presidente no es un estadista y tampoco un intelectual.

Utilizar la política internacional chilena ha sido desgraciadamente una costumbre que implemento Bachelet y que hoy en día parece un recurso más para alimentar el ego de una persona que al parecer solo tiene aspiraciones de figurar en la historia.


El Ejército en una Guerra Diferente

Él destaco que "Muchos dejamos nuestras propias familias de lado y arriesgamos la vida por un bien mayor, salvar a cientos. Esto es el sentido del cumplimiento del deber militar que me enseñó el Ejército de Chile, esto es lo que yo enseño a mi tropa, vocación de servicio y amor a la patria."

Este sentimiento nos tiene que llenar de profundo orgullo, especialmente cuando son múltiples los esfuerzos que muchas veces se realizan en silencio por el bien de Chile.


El precio de la vida

Una de varias, El que puede, puede y el que no, se muere, La necesidad tiene cara de hereje, La ocasión hace al ladrón, Donde las leyes flaquean los pillos se pavonean, Las apariencias engañan, Definitivamente a los chilenos, el remedio les resulta mucho más caro que la propia enfermedad, ó en resumen los laboratorios y las cadenas de farmacias junto a la funesta "canela", nos han visto, nos ven y nos seguirán viendo la cara...

Llego la hora que las autoridades de gobierno y los parlamentarios le encuentren el remedio a este gran abuso que día a día deben sufrir los chilenos más vulnerables, que tienen la mala suerte de enfermarse ó de ser dependientes de uno ó varios medicamentos para seguir viviendo...

¡A grandes males, grandes remedios!


Una nueva bofetada a las regiones

Nuevamente hemos sufrido una bofetada las regiones, una lamentable noticia para quienes de verdad aspiramos a una descentralización efectiva.


Ayuda humanitaria

El Presidente Piñera ha tenido un buen manejo de las emergencias, ya que desde el primer momento ha puesto a todas las autoridades en terreno para solucionar los problemas, incluso postergando sus vacaciones, algo que no hizo la ex mandataria.1

De acuerdo a datos entregados por la Onemi, el 71% de los incendios está controlado o extinguido, combatiendo con todos los recursos necesarios para calmar las emergencias en las zonas afectadas. Del mismo modo, ya se comenzó con el plan de reconstrucción tras el terremoto en Arica, y se está entregando soluciones de emergencia a los afectados por las lluvias en el norte del país.

Y no es por desmerecer lo que está ocurriendo en regiones, pero es razonable que el Presidente entregue apoyo a los más de 20 mil venezolanos que residen nuestras tierras y piden a gritos ayuda para sus familias que se encuentran en el país caribeño.

En vista de esto, me parece que la izquierda chilena es igual aquí que en Venezuela. Se llenan la boca hablando de la "democracia y el pueblo", pero cuando la población se alza clamando democracia para los suyos, la arremetida siempre se considerará como una intervención fascista del Gobierno chileno.

El viaje de Piñera a Colombia para participar en el acto de entrega de ayuda humanitaria en la frontera con Venezuela es demostración de su obsesión por ser un referente regional.

Federico Urra

Hace unos días la publicación del Subteniente del Ejército de Chile Sergio Mendoza Matamala, nos recordó los importantes esfuerzos que están realizando en el combate de incendios forestales en diferentes regiones del país.

Francisco Sánchez, historiador

Los laboratorios internacionales le venden los fármacos 24 veces más caros a Chile que a otros países de la región...

Luis Soler

El senador Francisco Chahuán afirmo que no hay que ser ciegos, para darse cuenta que existe también una especie de temor entre ciertos parlamentarios en ejercicio y otros con intenciones de llegar al Congreso Nacional, hacia la nueva figura del Gobernador Regional. En estricto rigor, tendrá la misma circunscripción que un Senador y por ende, podría ser perfectamente un potencial candidato a sucederlo en el cámara alta. Ese pensamiento mezquino, no puede estar por sobre el interés de millones de chilenos que viven fuera de la Región Metropolitana.

Natalia Veliz

Señor director, dadas las críticas que suscita en la oposición la visita del presidente a Cucúta, para entregar ayuda humanitaria a Venezuela en medio de las catástrofes, quisiera mencionarle a la oposición que no hay nada que recriminar.

Tamara Hube