Secciones

Un sujeto fue detenido por ocasionar lesiones a su pareja

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI de Atacama, detuvieron a un chileno, por el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.

Luego de que el fiscal de turno solicitara la detención inmediata del sujeto, los detectives se abocaron a realizar diligencias investigativas que llevaran a la ubicación del imputado, el que fue detenido en la Plaza de Armas de Copiapó.

El poblador aprovechaba la dependencia emocional de la víctima para agredirla constantemente de forma física y sicológica, generándole diversas lesiones en distintas partes del cuerpo. El sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía para la audiencia de control de detención correspondiente.

Entregan de recursos para instalación de desaladora de agua en Pan de Azúcar

PROYECTO. Tardará cinco meses en materializarse.
E-mail Compartir

El alcalde de Chañaral Raúl Salas se desplazó hasta la Caleta Pan de Azúcar para participar en la entrega de fondos al presidente del Sindicato de Pescadores de la zona, Manuel Carrasco, para el financiamiento de un proyecto de adquisición e instalación de una planta desaladora de agua, recursos que fueron brindados por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.

En la ceremonia estuvieron presentes el senador Rafael Prohens, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme, el gobernador provincial, Ignacio Urcullú, el seremi de Economía, Manuel Najari y el concejal local, John Silva.

El líder comunal agradeció profundamente las gestiones realizadas por el senador Prohens en este tema, así como también destacó el trabajo del municipio a través del encargado de Fomento Pesquero, Julio Donaire.

Dicho proyecto tardaría aproximadamente cinco meses en materializarse y vendrá a solucionar el problema de abastecimiento de agua potable para la comunidad que habita en este sector.

Director de ProChile Atacama se reúne con su par de Comercio Exterior de Catamarca

ACERCAMIENTO. Delegación trasandina se encuentra visitando las diferentes comunas de la región.
E-mail Compartir

Con el propósito de construir una agenda de trabajo colaborativo entre esta provincia del noroeste argentino y Atacama, Juan Noemí Campos, director regional de ProChile Atacama, recibió a Gabriel Molina, recién asumido director de Comercio Exterior de Catamarca, Argentina.

En esta ocasión, Gabriel Molina mostró su interés en el desarrollo del sector exportador de nuestro país, destacando el trabajo realizado por ProChile Atacama en beneficio de las exportaciones.

"Queremos desarrollar actividades en conjunto. Esta oficina tiene una amplia experiencia en la promoción comercial internacional por lo que, nos gustaría replicar algunas ideas y tratar de seguir vuestro ejemplo en nuestra provincia de Catamarca", comentó Molina.

Sorprendido por los avances de Atacama y sus campañas llevadas a cabo en Estados Unidos, China y gran parte de Europa, Gabriel Molina destacó la labor realizada por ProChile en coordinación con el sector privado. "Nos gustaría que ProChile pueda capacitar a nuestro equipo de comercio exterior y a empresas multisectoriales".

Juan Noemí, director de ProChile Atacama expresó que, "confiamos en que este acercamiento sea beneficioso para empresarios y empresarias de nuestra región y sus habitantes".

Por otro lado, se pretende ampliar las conversaciones para elaborar un comercio exportador entre ambos países. Recordemos que Atacama forma parte del Comité de Integración Atacalar. El país trasandino tiene un fuerte interés, para en el futuro, poder enviar su producción al Asia Pacífico a través del puerto de Caldera.

Las dos cartas que se barajan para convertirse en intendente

POLÍTICA. Uno de ellos es Manuel Corrales, quien ha sido subrogante. Sin embargo el cupo es de RN, por esto lo más probable es que sea Patricio Urquieta.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Luego de la salida de Francisco Sánchez de la intendencia de Atacama, ya se barajan algunos nombres que podrían llegar a ocupar el cargo.

El Ministerio del Interior informó el miércoles a través de un comunicado que la ex autoridad renunció por razones personales, aunque hay rumores respecto a que hubo una serie de factores que incidieron en su renuncia.

Hoy los partidos políticos de gobierno analizan cuál es la figura que podría llegar a ocupar el sillón en el salón Pedro León Gallo. Esto porque tendrá que hacerse cargo de una región con la más baja ejecución presupuestaria a nivel país.

Pero ya hay candidatos que podrían tomar el mando. "En las redes sociales he visto el nombre de Patricio Urquieta, yo creo que es el candidato RN. Manuel Corrales también es una muy buena alternativa porque ha subrogado en las diferentes instancias al intendente Francisco Sánchez. Lo que como Evópoli hemos planteado es que esperamos que la persona que llegue a ocupar el cargo de intendente sea la persona más idónea, es un cargo de confianza y no va a estar exento de ciertas problemáticas como ha pasado anteriormente, pero lo importante es que tenga la capacidad para continuar con el proyecto que tiene el Presidente Sebastián Piñera, nosotros trabajaremos de la mano con quien corresponda", señaló Johanna Fernández, presidenta de Evópoli.

Respecto a candidatos manifestó que como Evópoli, "nosotros también tenemos a personas que nos gustaría que estuviesen en la intendencia, pero eso lo están analizando en Santiago. Nosotros como colación sabemos que RN, tiene a Patricio Urquieta y la UDI a Manuel Corrales. Cualquiera de los dos nombres serán apoyados".

En tanto, Fernando Ghiglino presidente regional de Renovación Nacional, expresó que "creo que Patricio Urquieta es la carta mas viable, nosotros tenemos puesto el nombre de él. Hay un acuerdo político a nivel nacional y el cupo de intendente es de RN, una determinación que tome el presidente que no vaya de acuerdo a lo pactado sería complicado para el conglomerado. Todos saben en la región que el partido dominante siempre ha sido RN".

Salida del intendente

Según Fernando Ghiglino, Francisco Sánchez fue quien presentó la renuncia al cargo. "Estaba llevando el gobierno muy ordenado. Un intendente todo terreno y el exceso le anduvo pasando la cuenta, tuvo algunos problemas de salud y tomó un paso al lado".

En tanto, Johanna Fernández manifestó respecto a Sánchez que "tiene todo el derecho a enfermarse y decidir no continuar. Lo que me llama la atención es que la oposición ha tomado esto para decir que el gobierno se ha detenido, criticar que han pasado tres intendentes en la región, lo que causa un daño, pero se olvidan de algo básico, que hay un gran equipo detrás, hay seremis, directores, asesores, una gran máquina que sigue funcionando, esto no se detienen por un cambio de intendente".

Agregó que "es un aprovechamiento de la situación, creo que hay un abuso, se han aprovechado de una situación que tiene que ver con un 100% con un tema de salud, todo lo que se diga no es algo que podamos referirnos porque no tenemos ni pruebas y no corresponde hacer juicio de algo que no tengo información".