Secciones

Polémica: Simeone hizo un obsceno gesto mientras celebraba un gol los equipos involucrados

ESCÁNDALO. Son 21 los elencos involucrados en la mala inscripción para la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Si bien en la ANFP aseguraron que no habrá sanciones deportivas, en el resto del continente ya ejercen presión y el escenario no es nada tranquilizador.
E-mail Compartir

Redacción

Cuando el Atlético Madrid le anotó el 1-0 a la Juventus (2-0 fue el marcador final), el técnico "colchonero" Diego Simeone se colocó las manos en la entrepierna y realizó un gesto obsceno que dio la vuelta al mundo. "Significa que tenemos huevos. Muchos huevos. Ya lo hice en alguna ocasión como jugador", aseguró el entrenador que puede arriesgarse a una sanción de oficio por parte de la UEFA.


En jaque la Conmebol por


en el "Caso Planillas"

Un lío de marca mayor azota a la Conmebol y puede provocar un verdadero terremoto en el fútbol sudamericano. La mala inscripción de 21 clubes, sumando Copa Libertadores y Sudamericana, tiene nuevamente en jaque al ente. Y en esta oportunidad el destino de varios equipos chilenos está en juego.

Específicamente son 6 los elencos nacionales que cometieron errores en la presentación de sus planillas y 5 de ellos pueden verse perjudicados si el fallo final acarrea sanciones deportivas.

Si bien la ANFP asumió la responsabilidad del error y aseguró que no habrá resta de puntos ni eliminación por secretaría, el escenario no es del todo tranquilizador. Conmebol, mediante un comunicado, optó por el silencio respecto a sanciones de cualquier tipo y dejó la decisión final en manos de su Tribunal de Disciplina.

El tema es que la presión ya comenzó a ejercerse en distintos lugares de Sudamérica. Por ejemplo, Independiente de Medellín, eliminado por Palestino en la Fase 2 de la Libertadores, ya hizo una denuncia.

"Hemos presentado una denuncia ante la Conmebol y no descartamos ir a otras instancias. ¿El TAS? Ejerceremos todo recurso al cual tengamos derecho", dijo a El Mercurio Michael Gil Gómez.

Al igual que el cuadro colombiano, Chapecoense de Brasil, que cayó contra La Calera, y Mushuc Runa de Ecuador, que enfrentará a Unión Española, también evalúan reclamar.

En tanto, Defensor Sporting, que viene de perder 0-2 con Atlético Mineiro en la ida de la Fase 3 de la Libertadores, también ya ejerció presión con su postura pues el club brasileño es uno de los que cometieron errores en la inscripción.

"Estudiaremos todas las posibilidades. Si tenemos que dirigirnos a la Conmebol, lo haremos", expresó Daniel Jablonka, presidente de Defensor.

A ellos se suma Barcelona de Guayaquil, que fue eliminado por secretaría tras un error cometido en la Fase 2, específicamente con el jugador Sebastián Pérez.

Desatado este polémico caso, el conjunto ecuatoriano pidió a su federación que solicite la suspensión inmediata de la Libertadores que se lleva a cabo hasta que se aclare el confuso escenario.

"Solicitamos que se suspenda la actual edición de la Conmebol Libertadores con el motivo de los "Múltiples errores cometidos en el retraso de la validación de las planillas de jugadores de los clubes de varios equipos chilenos y a nivel sudamericano", dice el escrito.

El error

Según explicó la Conmebol, la mala inscripción se dio debido a que los elencos involucrados fallaron en uno de los tres pasos que se deben cumplir para que las planillas queden en orden.

"Son tres pasos los que se realizan. El primero es la inscripción en el sistema de la Conmebol donde están todos los jugadores, luego las federaciones aceptan las listas y luego esas listas deben ser remitidas firmadas por la federación y el presidente del club", explicó Monserrat Jiménez, secretaria general adjunta en diálogo con Fox Sports.

"En este caso ocurrió que obviaron el segundo paso, inscribieron, mandaron la lista, pero no hicieron el proceso de aprobación, eso se hizo con un retraso de entre algunos minutos y 24 horas", agregó.

Pese a la palabra de la ANFP, la verdad es que no hay certezas de lo que ocurrirá y la palabra final la tendrá el Tribunal de Disciplina. Hoy -una vez más- reina la confusión en Sudamérica y en la Conmebol.


C. Ronaldo jugó un partido aparte y fue tildado de "mal perdedor"

Cristiano Ronaldo exhibió los cinco dedos de su palma haciendo la tradicional "manita" para provocar a los fanáticos, enrostrando las cinco Champions que ha ganado en su carrera con el Manchester United y Real Madrid. Su show continuó en la zona mixta, donde les dedicó el mismo gesto a los periodistas hispanos diciendo: "Cinco Champions, el Atlético cero" mientras se retiraba.

Pellegrini quiere que el West Ham juegue como el Chile de Bielsa

PREMIER LEAGUE. El entrenador chileno destacó la labor del rosarino en su paso por la "Roja" y además eligió al mejor jugador que ha dirigido en su carrera.
E-mail Compartir

El entrenador chileno del West Ham United, Manuel Pellegrini, concedió una entrevista al medio británico "The Independent", en medio de la conversación, el técnico alabó el trabajo de Marcelo Bielsa y dijo que él "le dio otra personalidad a los jugadores chilenos. Tal vez no ganó nada con Chile, pero jugar contra ellos fue muy difícil. Tuvo éxito porque jugaba como un gran equipo".

Consultado por cuál fue el mejor jugador que le ha tocado dirigir en su carrera, Pellegrini sostuvo que "El más fácil de decir es Cristiano Ronaldo, porque es el mejor jugador del mundo. Pero hay muchos otros jugadores: Ruud van Nistelrooy, Marcos Senna, Sergio Agüero, David Silva, Yaya Toure, Riquelme, Diego Forlán. No puedo decir un nombre".

¿Garín podrá desplazar a Jarry como N°1 de Chile?

RANKING ATP. Para que ello ocurra el "Principe" debe caer en la primera ronda del abierto de Acapulco y el "Tanque" tendrá que avanzar al menos hasta los cuartos de final en Sao Paulo.
E-mail Compartir

Después de un mal comienzo de temporada para Nicolás Jarry, su puesto como el mejor tenista chileno está siendo amenazado por Christian Garin, quien poco a poco está insertándose en el circuito ATP.

Actualmente, el "Príncipe" es el 47 del orbe y el "Tanque" 91. Eso sí, tras sus respectivos pasos por Río de Janeiro, el lunes el primero aparecerá cerca del lugar 60, mientras que el segundo se mantendrá en una ubicación muy similar a la actual.

Dado este escenario, ¿Cómo Garin podría superar a Jarry después de los torneos de la próxima semana? Primero, hay que tener en tener en cuenta que el dirigido por Martín Rodríguez debe defender 150 puntos en el siguiente torneo, ya que el año pasado llegó a la final en el ATP de Sao Paulo.

Por ende, si el chileno pierde en la primera ronda de Acapulco (no irá a Brasil a defender su final de 2018) quedaría con 640 puntos. Que caiga de inmediato no es ilógico pensando en el duro cuadro del torneo y en el mal presente por el que pasa Jarry, quien se ha inclinado en la primera ronda en los tres torneos que ha jugado en Sudamérica.

En el caso de que eso ocurra, Garin, debe llegar al menos a cuartos de final en el ATP de Sao Paulo para superar a su compatriota en el escalafón. Si alcanza la ronda de los ocho mejores, el "Tanque" llegaría a 657 unidades, con lo que superaría a Jarry y quedaría cerca del puesto 85°.

Esto no es tan complicado que ocurra, ya que el cuadro de Acapulco es muy duro por ser un torneo de la categoría 500 (estarán Rafael Nadal y Alexander Zverev, entre otros), mientras que el certamen brasileño es más débil y su mejor tenista por ranking es apenas 43 del orbe.

En tanto, si Jarry avanza una ronda en México, Garin tendría que llegar a semifinales en Brasil para desplazarlo como el número 1 del país.