Secciones

Comentarios en la web

Martín Cárcamo adelantó que si el "monstruo" lo pide,realizarán el tradicional beso en la noche inaugural de Viña 2019.
E-mail Compartir

Jorge Espinoza. Ni un brillo los dos animadores del festival, o sea si lo piden, entonces será un beso forzado, juguito de hueso.

Juan Hurtado Z. Lo del beso de los animadores me parece obsoleto y poco profesional. Ojalá el público no lo pida, pero lo veo difícil.

Mario Marchant. Que no te pase como el alcalde!

Eydane Full. No son de mi gusto personal los animadores, netflix.

Oscar Lizana. Con la igualdad de genero, los movimientos feministas, llevarán a la mujer a usar burka.

Natalia Gatica. Creo que lentamente hay que ir desterrando esta práctica de los escenarios. No sé si en otros países son tan picantes.

Camila R. Ambos son adultos, no debería ser tema si se besan o no.

En Twitter: #ayudahumanitaria

E-mail Compartir

@OrlandoZ86: La #AyudaHumanitaria no solo es una necesidad inmediata; también representa el pleno ejercicio del poder ejecutivo por parte de @jguaido.

@joserangel: Necesitamos una medicina contra el #chavismo, que es nuestra #enfermedad. #AyudaHumanitaria

@Ronaldmo: El mundo con Venezuela. Dios les bendiga.

@NeliaMa: Sigo despertando con la esperanza de encontrar la noticia de que esta narco-dictadura se acabó. #AyudaHumanitaria.

@JuanPLombardi: El problema de regímenes como el de Venezuela es que han sembrado tanto odio y han hecho tanto daño, que no hay posibilidad de que tengan un destino y final feliz.

@Loisinet: Oportuno recordar que uno de los hermanos del difunto Chávez murió por falta de medicamentos. La crisis no distingue! #AyudaHumanitaria.

@melenacalor: Si @NicolasMaduro no recibe los mercaditos, llevenlos a la Guajira, Chocó, Leticia, Guaviare... ellos tambien los necesitan. #AyudaHumanitaria.

@Eduin0G: Aceptar la ayuda humanitaria no afecta la soberanía del país, pero sí garantiza la autodeterminación del pueblo. Solo un pueblo sano y nutrido puede realmente ejercer sus derechos humanos.

@anarodrig: Mientras el mundo concentra su atención en Cúcuta, a unos pasos instalan una trágicomedia, una redundancia del propio país.

Créditos sin educación: mala idea

E-mail Compartir

en la medida que esto no se haga con educación financiera el resultado seguirá siendo un aumento en el endeudamiento de los hogares.

En virtud de ello y previo a cualquier otorgamiento crediticio, sería justo y al mismo tiempo necesario indicarle explícitamente al cliente tecnicismos como tasa de interés, plazo, Costo Anual Equivalente y Tasa Máxima Convencional.

Tiendo a pensar que tanto los bancos como las casas comerciales omiten cualquier tipo de explicación y luego los únicos perjudicados son los clientes, especialmente los morosos.


Error de la ANFP


Productos de belleza y salud reproductiva

La evidencia muestra que estos químicos son contaminantes ambientales y entran fácilmente en el cuerpo a través de la absorción dérmica, inhalación, o ingestión. En este contexto ¿de qué manera pueden afectar la salud reproductiva?

La mayoría de estos productos químicos para el cuidado personal han sido asociados con efectos disruptores endocrinos in vitro, en animales y en humanos. Mujeres, cuyas muestras arrojaron la presencia de estos productos, tenían concentraciones anormales de estrógeno y progesterona. El desbalance de estas hormonas se vincula a patologías ginecológicas como desarrollo de tumores benignos, alteraciones menstruales, hasta un mayor riesgo de cáncer de mama.

Por otra parte, las mujeres, usan más altas cantidades de productos de cuidado personal que los hombres, por lo que tienden a tener mayores concentraciones urinarias de estos químicos. Así, en un estudio de intervención donde se expuso a las mujeres a productos etiquetados libres de los productos químicos señalados durante 3 días, se asociaron con una reducción significativa de las concentraciones de estos metabolitos en la orina.

Interesante es que las adolescentes pueden estar particularmente más expuestas a estos químicos, ya que en un estudio se demostró que en promedio utilizan 17 productos diarios, comparado con 12 en promedio de la mujer adulta. Esto es especialmente relevante durante un período de importante desarrollo reproductivo. Así, en un estudio de 171 niños seguidos desde el nacimiento hasta los nueve años, mostraron un mayor riesgo de asma y mayores niveles séricos de inmunoglobulina E, se asociaron con la exposición prenatal a ftalato.

Por otra parte, algunos productos químicos para tintes y alisados de cabello, permanentes se han reportado como carcinógenos, sin embargo, muchos de estos químicos han sido eliminados del tinte oxidativo. La evidencia sugiere que hay una absorción sistémica mínima de productos para el cabello, por lo que el uso personal de 3 a 4 veces durante el embarazo en el caso de gestantes en general, no se considera preocupante.

El uso de productos de belleza es una fuente poco estudiada de exposiciones químicas ambientales. La Sociedad Americana de Obstetricia y Ginecología ha hecho un llamado para prevenir las exposiciones de químicos asociados a éstos, los cuales pueden incluir tóxicos para la reproducción y el desarrollo de las personas.


Inacer

Nuevamente Piñera se da el gusto de estar antes las cámaras y no priorizar la ayuda a los ciudadanos de nuestra Patria.

Si bien es cierto que el mayor acceso a productos bancarios es un gran avance para nuestra sociedad,

Carlos Pérez-Cotapos Ugarte

Lo único que faltaba, justo ahora que algunos equipos chilenos se ganaron en cancha su opción de seguir avanzando en las copas internacionales, podrían perder los puntos por secretaría, por errores en la inscripción efectuada por la ANFP, por lo que se viene al presente la olvidada frase "Jugamos como nunca, pero perderemos, no como siempre, sino que esta vez por ser los..., a propósito un saludo al actor Boris Quercia. desafíos y "cabalgar a la victoria".

Luis Soler

En Europa se calcula que las personas emplean una media de 17 productos de cosméticos al día y según los análisis de mercado de los consumidores, la población de tez oscura compra nueve veces más de estos productos y de peluquería que otros grupos. Así, se ha observado que la población latina es en el último tiempo el segmento de más rápido crecimiento en el uso de estos productos.

Dra. Erica Castro, matrona e investigadora U. San Sebastián

Mientras Piñera se da el gusto de viajar a Colombia para figurar en una acción humanitaria miles de chilenos siguen combatiendo los incendios forestales ya sea Bomberos, CONAF, Ejército, Carabineros, Armada y PDI, otros colaborando en la remoción de escombros a causa del aluvión y muchos más generando recursos para la reconstrucción de extensas zonas de personas afectadas.

Natalia Véliz