Secciones

En Twitter: #Intendente Atacama

E-mail Compartir

@alejandro197323: Renuncia intendente de Atacama Francisco Sánchez. Al mediodía oficializa el Gobierno. Al igual que en Magallanes, Piñera nombrará un tercer intendente en menos de un año.

@Valentine_Gonzh: ¿Que sucede con estos 3 mandatarios que van en el cargo? Renuncia intendente de #Atacama Francisco Sánchez. Al igual que en Magallanes, el Presidente Piñera nombrará un tercer intendente en menos de un año.¿Irresponsabilidad? ¿Estrategia?

@Atacamamerecem2: Mientras a está hora una diputada hace sus ultimos berriches ante nominacion de nuevo intendente..... Todos pensando en su propia conveniencia política pero NO en Atacama y su gente...

@indignadobiobio: "Duras menos que Intendente de Atacama"

@chichiquitral: Se viene 3er Intendente para Atacama, es por meses el cuoteo parece.

@lucho_atacama: Presidente @sebastianpinera, el plan atacama que usted presentó semanas atrás, es para ser desarrollado por un intendente con capacidades técnicas y políticas, no por el haijado político de un ex senador. Atacama es la locomotora que pondrá chile en marcha, elija al mejor.

@natygondiaz: Esperando que el/la próximo intendente/a de #Atacama dure un poquito más en el cargo pues. Van 3 en menos de un año.

Comentarios en la web

Luis Miguel ofreció en Santiago el primero de los cuatro conciertos en Chile, dejando satisfechas a sus fanáticas.
E-mail Compartir

Eduardo Vargas González. Sin duda uno de los mejores intérpretes de los últimos tiempos, donde cada canción ha sido éxito. Lamentablemente su forma de ser ha manchado su exitosa carrera.

Eduardo Flores. Este era el show de Viña, con un renacer de sus temas, un artista con un catálogo de éxitos, pero los genios del Festival llenaron la parrilla con paquetes.

Betty Caro. Me encanta Luis Miguel como artista, pero fuera del escenario proyecta muy mala imagen.

Rocío Martin Carrasco. Y dónde estan las críticas por su voz? Ahí quedaron, mudos! Para que les quede bien claro, Luis Miguel es un artista! un Profesional! Impecable.

JON BON JOVI. Es más grande Camilo Sesto.

María Pía Silva. Sigue siendo el mejor cantante de Latinoamérica.

Una guerra diferente

E-mail Compartir

El fuego es impredecible y debemos ser resolutivos ante éste, de manera de evitar algún accidente o tragedia, siempre actuando con prudencia, calma y con la frente en alto; manteniendo siempre en nuestras mentes el espíritu de ayuda del chileno ante las situaciones de catástrofe, porque el cansancio en estos momentos no existe.

Como chileno y militar es tremendamente gratificante sacarme el uniforme cada noche sabiendo que hemos cumplido con nuestra misión y que con esto se entregóesperanza a una familia que lo creía todo perdido.Nuestra mayor motivación, es sentir el agradecimiento de los habitantes de nuestro querido país.

Muchos dejamos nuestras propias familias de lado y arriesgamos la vida por un bien mayor, salvar a cientos. Esto es el sentido del cumplimiento del deber militar que me enseñó el Ejército de Chile, esto es lo que yo enseño a mi tropa, vocación de servicio y amor a la patria.


Vanguardia en la disciplina ecuestre

Esta importante instancia de capacitación técnica de nivel internacional nos muestra la alta capacidad y categoría de nuestros representantes ecuestres, los cuales muchas veces olvidamos han dado múltiples triunfos internacionales a nuestro país y que continuamente se prepara para enfrentar nuevos desafíos y "cabalgar a la victoria".


El K.O. del senador Chahuán

Con la misma fuerza con que el senador Chahuán critica a los políticos que se cambian de "domicilios electorales" para tener supuestamente mejores opciones de ser elegidos, lo que él denomina "Turismo electoral", debería y con mayúsculas igualmente preocuparse, de que se legisle para aumentar los requisitos que hoy deben cumplir los futuros candidatos al parlamento, el tema de detener el "Turismo electoral" sería el primer golpe a los acomodos políticos partidistas tan recurrentes, pero el senador Chahuán debe saber que el exigir más sustancia y contenido a los futuros parlamentarios, sería el verdadero golpe de K.O. (nocaut) a la tan cuestionada calidad de las ultimas oleadas de personas que llegan a nuestro Congreso, y que hacen aumentar la brecha de desconfianza entre los políticos y los chilenos, Chile no se merece que solo se necesite, ser chileno, tener Licencia Secundaria y respirar, para ganarse un escaño, simplemente no basta, el senador Chahuán debe saber también que mientras se mantengan requisitos tan exiguos, el "Turismo electoral" que tanto el critica, no tiene mayor relevancia, porque solo aparece como una reacción propia de quienes no quieren perder el poder, pero nada de lo que realmente le interesa a la ciudadanía en cuanto a la verdadera calidad de sus representantes en nuestro Congreso Nacional...


Inacer

Señor director: Hace 17 días sonó el toque de clarín y rápidamente tuvimos que cumplir con nuestro mandato constitucional. Sabía que tendría que luchar una guerra diferente; una guerra que no da tregua y no conoce de horarios. Son más de dos semanas en la que hemos combatido el fuego día y noche, como también hemos ayudado a la reconstrucción de hogares. Este implacable enemigo arrasa con todo, lo que nos obliga a tomar decisiones.

Sergio Mendoza Matamala, subteniente, Ejército de Chile

La Federación Ecuestre de Chile realizará entre el 7 y 10 de marzo en la Escuela Militar el Curso ESEE (Educative Sport Ecuestrian Event), con el que concluirá el ciclo de cursos desarrollados en Chile y auspiciados por la FEI y que tienen como objetivo mejorar e incentivar el nivel técnico de los candidatos a coach, jueces y diseñadores.

Francisco Sánchez, historiador

Estimado director:

Luis Soler

Señor director, los resultados lo demuestran cada semana y mes, los chilenos debemos volver a confiar en nuestra economía.

De acuerdo a las últimas cifras del Indicador de Actividad Económica Regional (Inacer), 13 de las 14 zonas del territorio nacional vuelven a repuntar en su crecimiento e inversión. Lo cual se traduce en más trabajo y mayor desarrollo en todo el país.Y por si fuese poco, entre ellas destacan ocho: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, O´Higgins, Maule, Biobío, Los Ríos y Aysén, las cuales marcaron su mejor desempeño en cuatro años. No obstante, nada de esto es casualidad. Desde el primer momento el Gobierno se ha preocupado de ofrecer un programa que genere certeza, confianza, y que promueva reformas que estimulen el crecimiento, la productividad y el desarrollo integral tanto en Santiago como en regiones por igual. Éstas, fueron las mismas medidas que hicieron que Chile tenga, hoy, una expectativa de crecimiento de un 4%, mayor al 3,7% del mundo. Dado esto, luego de once meses de gestión, pareciera razonable sostener que este objetivo se ha cumplido bien. Las cifras lo demuestran los chilenos no tenemos nada que temer.

Santiago Amenabar