Secciones

Carabineros halló municiones en una casa en El Salvador

DENUNCIA. Tres personas fueron detenidas por ocasionar daños en la División Salvador. Uno de ellos tenía distintas especies en su vivienda.
E-mail Compartir

Redacción

Desde municiones, un arma a fogueo y dosis de droga, fueron encontrados en una casa donde habitaba una persona que ocasionaron daños en dependencias de la propiedad privada de la División El Salvador de Codelco Chile.

Fueron las cámaras de seguridad de la División El Salvador las que delataron el actuar de tres desconocidos, los que efectuaron un disparo y lanzaron piedras a las dependencias, quebrando un vidrio del ventanal de la cocina.

Por ello, llamaron a Carabineros y tras revisión de las cámaras de seguridad lograron ubicar a los tres individuos.

Al momento del control de identidad uno de ellos arrojó al suelo un objeto contundente, el que fue revisado, de acuerdo a las características corresponde a una pistola de fogueo marca EKOL, calibre 9mm.

Debido al hallazgo, los funcionarios policiales gestionaron con la Fiscalía Local una orden de entrada y registro al domicilio del imputado a quien se le incautó el arma a fogueo, encontrando al interior de la casa, 6 municiones calibre 38 marca Winchester, una munición calibre 7,62, un arma de fogueo marca EKOL, de similares características a una subametralladora UZI, un arma a fogueo marca Denix, de similares características a un fusil AK-47, además de la incautación de 12 gramos, 300 miligramos de cannabis sativa.

El fiscal de turno, dispuso dejar en libertad a los imputados y remitir las armas incautadas al personal especializado de Labocar para su respectivo peritaje.

Uno de los individuos tiene 21 años y registra antecedentes policiales por daños; el segundo implicado también de la misma edad tiene antecedentes por infracción a la ley de drogas, riña y daños y el tercer implicado tiene tan solo 19 años. El capitán de Carabineros y comisario subrogante de la Cuarta Comisaría El Salvador, capitán Roberto Bustos Rodríguez luego del procedimiento llamó a la ciudadanía a efectuar las denuncias, con la finalidad de evitar hechos delictuales.

Funcionarios de la PDI lograron rescatar a mascota que había sido sustraída

POLICIAL. El episodio ocurrió cuando el dueño del perro lo tenía en sus brazos y un desconocido se lo arrebató.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Atacama, esclarecieron un delito de robo con intimidación en Copiapó.

La víctima denunció en el cuartel policial la sustracción de un perro de raza pitbull en plena vía pública por parte de dos desconocidos, los oficiales policiales comenzaron a realizar diversas diligencias investigativas. Tras esto, lograron acreditar que dos sujetos desconocidos que se trasladaban en un vehículo particular vieron al afectado con el perro en los brazos en avenida Circunvalación, uno de ellos descendió del vehículo y violentamente le quitó la mascota y huyó en dirección desconocida.

Gracias a que se contaba con la placa patente del vehículo, los oficiales dan con el paradero de los desconocidos quienes fueron trasladados hasta el cuartel policial para tomar su declaración. Ellos aseguraron que se trataba de un mal entendido, incluso uno de ellos señaló que confundió a la mascota con la de un amigo que había sido sustraída desde su domicilio.Los imputados quedaron a la espera de la citación por parte del Ministerio Público, mientras que la mascota, avaluada en $600.000 pesos, fue devuelta a su propietario.

Poblador fue detenido por amenazas

VIF. Fue encontrado en Tierra Amarilla.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI de Atacama, detuvieron a un sujeto de 34 años por amenazas en contexto de VIF.

Luego de que el fiscal de turno solicitara la detención inmediata del sujeto, los detectives se abocaron a realizar diligencias investigativas que llevaran a la ubicación del imputado, el que fue encontrado en Tierra Amarilla y fue detenido.

El imputado, aprovechaba la dependencia económica de su pareja para agredirla constantemente de forma física y sicológica, amenazando de muerte a ella y también a su hija. Por ello, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía para la audiencia de control de detención.

Labocar enseñó a reconocer billetes falsos

PREVENCIÓN. Los funcionarios llamaron a evitar ser víctimas de fraude.
E-mail Compartir

El personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, Labocar Atacama, realizó una jornada preventiva tendiente a reconocer el papel moneda (billetes) en sus diferentes denominaciones, para evitar que la ciudadanía sea víctima de fraudes producto de la circulación de billetes falsos.

Esta acción preventiva se desarrolló en el balneario Bahía Inglesa, aprovechando la concurrencia masiva de turistas y veraneantes. A cargo de esta actividad estuvo el sargento Claudio Rojas, quien dijo que para reconocer un billete falso una de las primeras medidas, es identificar marcas como imágenes en 3D, la presencia del hilo de seguridad, el sello de agua, antú (sol en mapudungún), así como otros distintivos invisibles al ojo humano.

Las medidas de seguridad -del papel moneda- dan cuenta de unos sellos de agua visibles a tras luz, microimpresiones bajo y sobre relieve, revisión de autenticidad que igualmente puede ser chequeada mediante luz ultravioleta, que va a arrojar ciertas características dependiendo de la denominación.

En el caso del billete de mil, dos mil y cinco mil pesos, están confeccionados sobre la base de polímero, lo cual otorga una mayor durabilidad en el tiempo y al ser de baja denominación, son los de mayor circulación.

Respecto del papel moneda de diez mil y veinte mil pesos, indicó que estos están fabricados con fibra de algodón y poseen características únicas, que no han sido imitadas por parte de los falsificadores, en tanto que sus dimensiones varían conforme a su denominación o valor. "El objetivo de esta iniciativa es que la comunidad y el comercio se familiaricen con los billetes, que conozcan y puedan identificar las medidas de seguridad ya sea mediante instrumental, al tacto, a contra luz o al inclinar los billetes, permitiendo de esta forma prevenir ser víctimas de fraude producto de dinero falso", añadió.

Por último y en caso de detectar un billete falsificado, reiteró el llamado a la comunidad a efectuar la denuncia oportuna a través del nivel de emergencias 133, con la finalidad de derivar los antecedentes a la Fiscalía, e iniciar las diligencias pertinentes.